Está en la página 1de 2

I

NSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO ÁLVARO GONZÁLEZ SANTANA


Dirigida por los Hermanos De La Salle
GUÍA DE APRENDIZAJE
GA-GAP-F-15
Vigente desde: 17/11/2022
Versión 3.0
SEDE CENTRAL JORNADA PERÍODO PRIMERO

ASIGNATURA LENGUAJE CURSO

GUÍA DE CLASE GUÍA EVALUATIVA ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN FINAL


X
APOYO

ESTUDIANTE: ______________________________________________________ FECHA: Martes, 23 de Abril de 2023

COMPETENCIAS: Interpretar y producir diferentes tipos de textos de acuerdo a las características gramaticales y pragmáticas en el proceso de
comprensión y producción de textos.
DBA. No: 4. Clasifica las producciones literarias a partir del análisis de su contenido y estructura en diferentes géneros literarios.
EVIDENCIA: Analiza las características formales de los textos literarios con los que se relaciona, y a partir de ellas establece el género al que
pertenecen y la época en que fueron escritos.
I.ESCRIBE EL TITULO DE LA OBRA MAS RECONOCIDA DE JOSE EUSTACIO RIVERA: _________________

II. DIBUJE LA SIGUIENTE ESCENA .


“ La laguneta de aguas amarillosas estaba cubierta de hojarasca. Por entre ellas nadaban unas tortuguitas
llamadas « galápagos», asomando la cabeza rojiza; y aquí y allí, los caimanejos, nombrados «cachirres»,
exhibían sobre la nata del pozo los ojos sin párpados. Garzas meditabundas, sostenidas en un pie, con
picotazo repentino arrugaban la charca tristísima, cuyas evaporaciones maléficas flotaban bajo los árboles como
velo mortuorio. Partiendo una rama, me incliné para barrer con ella las vegetaciones acuáticas, pero don Rafo
me detuvo, rápido como el grito de Alicia. Había emergido bostezando para atraparme, una serpiente «guío»,
corpulenta como una viga, que a mis tiros de revólver se hundió removiendo el pantano y rebasándolo en las
orillas.― José Eustasio Rivera, La vorágine.
III. LEA LOS ENUNCIADOS Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA.
1. Se podría decir que vorágine significa: a. Naturaleza b. tranquilidad c. aventura d. caos
2. Del texto anterior la expresión “había emergido” es sinónimo de:
a. Correr b. salir a la superficie c. aparecer d. nacer
3. Del texto anterior la expresión “rebasándolo en las orillas” significa:
a. Embarrar b. alcanzar c. desbordar d. llegar
4. La expresión “corpulenta como una viga” hace referencia a:
a. Alicia b. la laguneta c. la serpiente d. la rama
5. El texto anterior corresponde a:
a. Un texto científico b. un texto poético c. un texto dramático un texto narrativo
6. En el texto anterior encontramos un narrador:
a. Omnisciente b. protagonista c. testigo d. en tercera persona.
IV. ENCUENTRE LAS PALABRAS INDICADAS EN LA SOPA DE LETRAS

Elabore un párrafo que incluya las 13 palabras que se encuentran en la sopa de letras.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte