Está en la página 1de 11

RESOLUCIÓN NÚMERO DOS

Huacho, diecinueve de marzo de dos mil veinticuatro. -

AUTOS Y OIDOS
En la presente audiencia requerimiento de prisión preventiva solicitado por la representante del
ministerio público Fiscal en apoyo del Despacho Transitorio de Liquidación, Ejecución e
Investigación de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaura contra la persona de
JAVIER EVER URBANO ALVA por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y
la salud, en la modalidad de HOMICIDIO CULPOSO, ilícito penal previsto y sancionado en el
tercer párrafo del artículo 111° del Código Penal en agravio de HUACANCA TAFUR NORMA
LUCIA, BAUTISTA JULCA ZENEIDA NILA, CORNELIO CANCHA ELVIRA LUCIA,
CORNELIO CANCHA EDER RUBEN, CORNELIO HUACANCA JERRY ANTHONY (06)
y CORNELIO HUACANCA ALEXANDER JESUS (15) en concurso ideal, por la presunta
comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de LESIONES
CULPOSAS, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 124° cuarto párrafo del Código
Penal, en agravio de VALERIO MILLA EVER MARINO, VALERIO CORNELIO NOEL
SAUL y VALERIO CORNELIO YARITA (08).
Desprendiendo el primero el apartado tercero del art. 188 del código procesal penal establece
que la extinción de un derecho fundamental solo tendrá lugar cuando fuera indispensable la
medida y estrictamente necesaria para prevenir los casos de fuga entre otros así como la
obstaculización de la verdad, la prisión preventiva es un acto de dispuesto por un acto
jurisdiccional que produce una privación de la libertad del imputado con el propósito de
desarrollar el proceso penal y de eventual ejecución de la pena de la más grave de las medidas
que el órgano puede optar por lo que para su acción debe cumplirse con los presupuestos
establecidos por la ley.

El artículo 268° del Código Procesal Penal antes señalado prevé cuáles son los presupuestos
materiales para dictar mandato de prisión preventiva, estableciendo que los mismos deben
concurrir de manera copulativa.

La Casación N° 626-2013-Moquegua dictó las medidas para el desarrollo de la audiencia


prisión preventiva señalando además el artículo 268 del Código Procesal Penal como son graves
y fundados elementos de convicción, prognosis de pena que supera los 4 años de pena privativa
de la libertad y el peligro procesal, así como los presupuestos de proporcionalidad y plazo de
prisión preventiva.

Analizamos la medida cautelar bajo las premisas anteriormente indicadas, la suficiencia


probatoria, los fundados y graves elementos de convicción que sustentan la medida cautelar
planteada por el Ministerio Público.

De los hechos expuestos por la representante del ministerio público sustenta su solicitud que
con fecha 17 de marzo de 2024 al promediar las 05:50 horas de la mañana, la persona de
ELMER MARINO VALERIO MILLA, venia conduciendo su vehículo de placa de rodaje A8J-
610 de color blanco, marca Nissan por intermediaciones del kilómetro 147 de la carretera
panamericana norte en sentido de norte a sur por el carril izquierdo, llevando consigo en su
interior a NORMA LUCIA HUACACANCA TAFUR, ZENEIDA NILA BAUTISTA JULCA,
ELVIRA LUCIA CORNELIO CANCHA, EDER RUBEN CORNELIO CANCHA, JERRY
ANTHONY CORNELIO HUACANCA (06) Y ALEXANDER JESUS CORNELIO
HUACANCA (15), NOEL SAUL VALERIO CORNELIO Y YARITA VALERIO CORNELIO
(08).
De igual manera a la misma hora y lugar en el carril derecho, el investigado JAVIER EVER
URBANO ALVA, se encontraba conduciendo el vehículo de placa de rodaje F1J-960, marca
volvo, color negro, rojo, amarillo y gris de la empresa de transporte interprovincial Sullana, en
sentido de norte a sur.
Siendo que el vehículo de placa de rodaje F1J-610 al querer adelantar a un tráiler que se
encontraba delante de él, toma el carril izquierdo a 90km/h, velocidad excesiva que supera el
límite permitido de 45km/h cuando se transita por lugares con poca visibilidad, infringiendo el
deber de cuidado, logrando a consecuencia de ello impactar fuertemente con la parte frontal de
su vehículo, la parte posterior del vehículo de placa de rodaje A8J-610 conducido por Javier
Ever Urbano Alva, provocando el accidente de consecuencia fatales con fallecimiento de
ZENEIDA NILA BAUTISTA JULCA, NORMA LUCIA HUACACANCA TAFUR, ELVIRA
LUCIA CORNELIO CANCHA, JERRY ANTHONY CORNELIO HUACANCA (06),
ALEXANDER JESUS CORNELIO HUACANCA (15), además de haber provocado lesiones a
EDER RUBEN CORNELIO CANCHA, NOEL SAUL VALERIO CORNELIO Y YARITA
VALERIO CORNELIO (08), quienes fueron trasladados al hospital regional.
Ante tal hecho se constató el fallecimiento con el CERTIFICADO DE DEFUNCION N°
033564, correspondiente a Alexander Jesús CORNELIO HUACANCA; CERTIFICADO DE
DEFUNCION N° 033566, correspondiente a Zeneida Nila BAUTISTA JULCA;
CERTIFCADO DE DEFUNCION N° 033567, correspondiente a Norma Lucia Huacanca
Tafur ; CERTIFICADO DE DEFUNCION N° 033568, correspondiente a Elvira Lucia
CORNELIO CANCHA, de fecha 17 marzo del año 2024 en donde se concluye que la causa de
la muerte es POLITRAUMATUZADO POR HECHO DE TRANSITO. Posteriormente pasadas
las 10:50 horas en el hospital regional falleció la persona de EDER RUBEN CORNELIO
CANCHA, teniendo como diagnostico TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
PRODUCIDO POR HECHO DE TARNSITO. Asimismo se encuentra en la Unidad de
Cuidados Intensivos la persona de VALERIO MILLA EVER MARINO y con lesiones por
determinar la menor YARITA VALERIO CORNELIO, presentado entre otros, luxación de
cadera bilateral conforme certificado médico legal N° 001420.V-CA.

ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE VINCULAN AL IMPUTADO CON LOS


HECHOS MATERIA DE INVESTIGACIÓN:
Informe Policial N° 022-2024-REG.POL.LIMA NORTE/DISPOL-HUACHO-DUE-
UPIAT de fecha 18.03.2024, el mismo que contiene la apreciación criminalística de los hechos,
de todo lo descrito se deduce lo siguiente:
Durante la secuencia evolutiva dela accidente los ocupantes sufren el abatimiento de sus
cuerpos en el interior del habitáculo, entrando en contacto indistintamente con las partes duras
deformadas, siendo el caso que 5 de los ocupantes, sufrieron los efectos del despliegue de las
fuerzas destructivas (descarga de energía cinética – fuerza de empuje – fuerza de inercia),
causándoles la muerte en el interior del vehículo.

ANALISIS INTEGRAL
Que, el vehículo M3-C3, carrocería ómnibus interurbano de Placa de Rodaje F1J-960,
momentos previos de producido la ocurrencia de transito era conducido por la persona de Javier
Ever URBANO ALVA, ocupando el carril de circulación izquierdo de la calzada Oeste, de la
carretera panamericana norte, hasta llegar al Km 146.990.10 y en sentido de norte a sur,
antecedido por el vehículo catg. M1, carrocería Station Wagon de placa de rodaje A8J-610.
Que, el vehículo catg. M1, carrocería Station Wagon de placa de rodaje A8J-610, momentos
previos de producido la consumación del evento, era conducido por la persona de ELMER
MARINO VALERIO MILLA, ocupando el carril de circulación izquierdo de la calzada oeste
de la carretera panamericana norte, Km. 146.990.10 y en sentido de norte a sur antecediendo al
vehículo catg. M3-C3, carrocería ómnibus interurbano de placa de rodaje F1J-960.
El conductor del vehículo catg. M3-C3, carrocería ómnibus interurbano de placa de rodaje F1J-
960, momentos previos de la consumación del evento desarrollaba una la velocidad de 90 km/h,
velocidad, conforme lo establece el art. 167 antes mencionado; configurándose con ello una
velocidad no razonable ni prudente para las circunstancias del momento (desplazamiento del
vehículo catg. M1 carrocería Station Wagon de placa de rodaje A8J-610), frente a su eje y lugar
(tramo de la vía con ausencia total de alumbrado público y por ende zona oscura es decir de
poca visibilidad y de configuración recta y plana con pendiente de subida); que llegado al
momento no le permitió efectuar maniobras evasivas tendentes a evitar la colisión inelástica por
alcance céntrico; siendo evidente que ignoro por completo el principio de seguridad, dando
inicio con su accionar la secuencia evolutiva del accidente; afirmación que se corrobora con el
reporte TRACKING DE UNIDADES, otorgado por la SUTRAN – Lima, donde se detalla que,
estando en la latitud -11.12145 y con una longitud de -77.59399, a horas 05:39:42 con la
ubicación en Huacho/Huaura/Lima, desarrollaba una velocidad de 90 Km/h, continuando con el
recorrido, hasta llegar a la latitud -11.13234 longitud -77.595856, a horas 05:40:43, con la
ubicación en Huacho/Huaura/Lima, quedando en velocidad de 0 Km/h; en consecuencia permite
establecer en forma objetiva, que esta unidad móvil hasta la hora del evento desarrollo una
velocidad constante de 90Km/h, por un tiempo de 1 minuto.
En este orden de ideas, cabe mencionar que: Velocidad no razonable ni prudente: Es aquella que
independientemente de su cuantificación, resulta incompatible con las condiciones de riesgo que
se presentan durante el tránsito por la vía, con esta velocidad se demuestra en el conductor falta
de cuidado y previsión, al no valorar las condiciones imperantes en la vía, ni tomar en cuenta los
riesgos presentes o posibles a los que se enfrenta.
La conducta de la persona de JAVIER EVER URBANO ALVA, conductor del vehículo catg.
M3-C3, carrocería ómnibus interurbano de placa de rodaje F1J-960, se vio reflejada en actos
contrarios con la razón y la prudencia en violación abierta a las normas de tránsito, constituida
por su accionar al haber conducido en forma antirreglamentaria haciendo usos del carril de
circulación izquierdo de la calzada oeste, infringiendo el art. 125 Inc. d) del Reglamento
Nacional de Transito – Código de Transito, que prescribe en: los vehículos de servicio público
de transporte de pasajeros, así como los camiones deben de transitar por el carril de la derecha.
Solo para adelantar o sobrepasar pueden hacerlo por el carril contiguo de la izquierda; aunado a
la velocidad excesiva para el momento y lugar, así como a su percepción incompleta en su eje
de marcha que en un momento dado no le permitió tener percepción posible ni real del
desplazamiento del vehículo catg. M1, carrocería Station Wagon de placa de rodaje A8J-610,
dando inicio a lo acontecido.

TRACKING DE UNIDADES, otorgado por la SUTRAN – Lima, donde se detalla que,


estando en la latitud -11.12145 y con longitud de -77.59399, a horas 05:39:42 con la ubicación
en Huacho/Huaura/Lima, desarrollaba una velocidad de 90Km/h.

ACTA DE INTERVENCION POLICIAL, de fecha 17 de marzo del año 2024, en donde


personal policial de la DEPRACAR EL HATILLO toma conocimiento del accidente de tránsito
acaecido el día 17 de marzo del año 2024 a la altura del Km. 147 de la carretera panamericana
norte en donde se produjo el deceso de los ciudadanos NORMA LUCIA HUACANCA
TAFUR, ZENEIDA NILA BAUTISTA JULCA, ELVIRA LUCIA CORNELIO CANCHA,
EDER RUBEN CORNELIO CANCHA, JERRY ANTHONY CORNELIO HUACANCA,
ALEXANDER JESUS CORNELIO HUACANCA.

OCURRENCIA DE CALLE COMUN N° 115, de fecha 17 de marzo del año 2024, donde
personal policial de la comisaria de Huacho, intervino a la persona de Javier Ever URBANO
ALVA, por la presunta comisión del delito contra La Vida, el Cuerpo y Salud, en la modalidad
de Homicidio Culposo y Lesiones Culposas.

ACTA DE SITUACIÓN VEHICULAR, de fecha 17 de marzo de 2024, correspondiente a


Un (01) vehículo de placa de rodaje N° FlJ-960, marca Volvo, modelo 8430R6X2, color negro,
rojo, amarillo y gris de la Empresa de Transporte Interprovincial Sullana, presenta parabrisas
delantera izquierda rota, entre otros.

ACTA DE SITUACIÓN VEHICULAR, de fecha 17 de marzo de 2024, correspondiente a


Un (01) vehículo de placa de rodaje A8J-610 de color blanco, marca Nissan, “Inoperativo”.

CONSTANCIA DE SOAT, correspondiente a Un (01) vehículo de placa de rodaje N° FlJ-960,


marca Volvo, modelo 8430R6X2, color negro, rojo, amarillo y gris de la Empresa de Transporte
Interprovincial Sullana.
CONSULTA VEHICULAR, correspondiente a Un (01) vehículo de placa de rodaje A8J-610
de color blanco, marca Nissan.

CONSULTA VEHICULAR, correspondiente a Un (01) vehículo de placa de rodaje N° FlJ-


960, marca Volvo, modelo 8430R6X2, color negro, rojo, amarillo y gris de la Empresa de
Transporte Interprovincial Sullana.
CONSTANCIA DE SOAT, correspondiente a Un (01) vehículo de placa de rodaje A8J-610 de
color blanco, marca Nissan.

SISTEMA DE CONSULTA DE CITV, de fecha 17 de marzo de 2024 realizada al vehículo


de placa de rodaje A8J-610 de color blanco, marca Nissan.

SISTEMA DE CONSULTA DE CITV, de fecha 17 de marzo de 2024 realizada al vehículo


de placa de rodaje N° FlJ-960, marca Volvo, modelo 8430R6X2, color negro, rojo, amarillo y
gris de la Empresa de Transporte Interprovincial Sullana.

CONSULTA DE SISTEMA DE LICENCIAS DE CONDUCIR POR PUNTOS, de fecha


17 de marzo del año 2024, realizada al investigado Javier Ever URBANO ALVA.

ACTA DE LEVANTAMIENTO DE CADAVERES, de fecha 17 de marzo del año 2024,


llevado a cabo por personal de la Comisaría de Huacho, con conocimiento de la autoridad fiscal,
a fin de realizar la diligencia de levantamiento de cadáver de Elvira Lucía CORNELIO
CANCHA.

ACTA DE LEVANTAMIENTO DE CADÁVERES, de fecha 17 de marzo del año 2024,


llevado a cabo por personal de la Comisaría de Huacho, con conocimiento de la autoridad fiscal,
a fin de realizar la diligencia de levantamiento de cadáver de Alexander Jesús CORNELIO
HUACANCA.

ACTA DE LEVANTAMIENTO DE CADÁVERES, de fecha 17 de marzo del año 2024,


llevado a cabo por personal de la Comisaría de Huacho, con conocimiento de la autoridad fiscal,
a fin de realizar la diligencia de levantamiento de cadáver de Jerry Anthony CORNELIO
HUACANCA.

ACTA DE LEVANTAMIENTO DE CADÁVERES, de fecha 17 de marzo del año 2024,


llevado a cabo por personal de la Comisaría de Huacho, con conocimiento de la autoridad fiscal,
a fin de realizar la diligencia de levantamiento de cadáver de Zeneida Nila BAUTISTA JULCA.

ACTA DE LEVANTAMIENTO DE CADÁVERES, de fecha 17 de marzo del año 2024,


llevado a cabo por personal de la Comisaría de Huacho, con conocimiento de la autoridad fiscal,
a fin de realizar la diligencia de levantamiento de cadáver de Norma Lucía HUACANCA
TAFUR.

OFICIO N° 91-2024-REG.POL-LIMA.NORTE/DIVPOL-HUACHO-DUE-UPIAT, de
fecha 17 de marzo del año 2024, en donde se le solicita a la SUTRAN remita el Informe
Satelital — GPS del vehículo de placa de rodaje N° FlJ-960.

ACTA DE RETENCION DE LICENCIA DE CONDUCIR, de fecha 17 de marzo del año


2024, realizada a la persona de Javier Ever URBANO ALVA.

ACTA DE INTERVENCIÓN N° 120, de fecha 19 de octubre del 2023, donde la persona de


Javier Ever URBANO ALVA es intervenido por el delito de Accidente de Tránsito en la zona
de Motupe, acreditándose que el investigado continuamente comente este tipo de delitos.
DENUNCIA CHOQUE Y FUGA N° 4, de fecha 23 de mayo del 2023, donde la persona de
Javier Ever URBANO ALVA es intervenido por el delito de Accidente de Tránsito en la ciudad
de Lima - Ate, acreditándose que el investigado continuamente comente este tipo de delitos.

OCURRENCIA DE CALLE COMÚN N° 58, de fecha 17 de agosto del 2015, donde la


persona de Javier Ever URBANO ALVA es intervenido por el delito de Accidente de Tránsito
en la ciudad de Lima — Puente Piedra, acreditándose que el investigado continuamente
comente este tipo de delitos.

ACTA DE EXAMEN DE VEHICULO, de fecha 18 de marzo del 2024, de Un (01) vehículo


de placa de rodaje A8J-610 de color blanco, marca Nissan y Un (01) vehículo de placa de rodaje
N° FlJ-960, marca Volvo, modelo 8430R6X2, color negro, rojo, amarillo y gris de la Empresa
de Transporte Interprovincial Sullana.

CERTIFICADO DE DOSAJE ETILICO N° 015 - 007145, de fecha 17 de marzo del año


2024, realizado al investigado Javier Ever URBANO ALVA, teniendo como resultado 0.00 g/L,
concluyendo que la muestra analizada no contiene Alcohol.
CERTIFICADO DE DOSAJE ETILICO N° 015 - 007161, de fecha 18 de marzo del año
2024, realizado al agraviado Elmer Marino VALERIO MILLA, teniendo como resultado 0.00
g/L, concluyendo que la muestra analizada no contiene Alcohol.

ACTA DE INSPECCION TECNICO POLICIAL, de fecha 17 de marzo del año 2024, en el


cual participo el SS PNP Carlos Alberto NIETO QUICHIZ, describiendo el lugar inspeccionado
con relación al accidente de tránsito — choque por alcance céntrico con consecuencia de
muerte, lesiones graves y daños materiales, suscitado en el Kilómetro 146.9 de la Carretera
Panamericana Norte — Calzada Oeste, realizando la perennación de todo el área del accidente
ubicado sobre el carril de circulación izquierdo de la calzada oeste, aplicando su metodología,
referente a la vía (configuración, material y estudio, ordenamiento de tránsito, área de
maniobrabilidad, iluminación, visibilidad, intensidad vehicular, fluidez, dispositivo de control
de tránsito), medidas de la vía, referente a los indicios y/o evidencias (física y materiales), zona
de conflicto (estudio de las condiciones técnicas, evidencias físicas y materiales, sentido de
desplazamiento de los vehículos, parte de la secuencia evolutiva del accidente, distancia desde
el área de impacto), no se observa cámaras de video vigilancias, se adjuntan tomas fotográficas,
hasta la formulación de la presente ITP en el lugar de los hechos antes descritos.

ACTA DE PERENNIZACION DE ESCENA, de fecha 17 de marzo del año 2024, realizada


por inmediaciones de la Panamericana Norte Km. 146.950 en la calzada oeste, con relación al
accidente de tránsito, teniendo lo resultado sobre el punto de referencia, ubicación y posición
final de vehículo MI — Carrocería Station Wagon de placa de Rodaje A8J-610, ubicación y
posición final del vehículo categoría M3-C3 carrocería Ómnibus de placa de rodaje F1J-960,
ubicación y posición final del cuerpo N° 01, cuerpo N° 02, Cuerpo N° 03, cuerpo N° 05 y
Cuerpo N° 6, distancia de arrastre de vehículo.

MANIFESTACIÓN DEL CONDUCTOR INVESTIGADO JAVIER EVER URBANO


ALVA, de fecha 17 de marzo del año 2024, quien refiere la forma y circunstancia de cómo se
produjo el accidente de tránsito en la cual ha sido participe el día 17 de marzo entre las 04:40 y
5:00 de la madrugada en el Km 147 de la Carretera Panamericana Norte, en momentos que
conducía el Ómnibus de placa de rodaje N° F1J-960 procedente de Sullana con destino a Lima:
Que, me dirigía de Sullana por el carril derecho y vi que estaba libre y lo adelanto al tráiler,
como es zona oscura, con los intermitentes con la señalización de tránsito y con el reflejo de la
otra vía logro a que era oscuro y veo el auto de momento a otro queriendo evitar el choque saco
a la derecha y trato de buscar para estacionarme en un espacio y auxiliar a los pasajeros del
auto; que, cuando levanto la luz alta lo veo, pero no observo si estaba estacionado o estaba
circulando, viéndolo delante de mí vehículo; que, yo conté 8 personas, que se encontraban en el
interior de dicho vehículo, a los cuales le brinde los primeros auxilios. Además de haber
referido en la pregunta 5, respecto a qué velocidad se encontraba la palanca de cambios de su
vehículo en momentos en que decide pasar el tráiler, preciso: “estaba en la décima posición,
porque ese vehículo tiene 12 cambios de velocidad, estando a una velocidad de 75 a 80 km/h”

DECLARACIÓN VOLUNTARIA DEL INSTRUCTOR DEL PARTE INTERVENCIÓN


SI PNP FREDDY CAPRISTANO AGURTO, de fecha 17 de marzo del año 2024, quien
refiere que llega a tomar conocimiento del hecho por su clase base — El Hatillo, que le
comunica a su celular personal sobre el accidente a la altura del Km. 147 de la Carretera
Panamericana Norte, a horas 06:30 aproximadamente, y luego llego al lugar 06:50
aproximadamente, donde observo que el vehículo de color blanco - automóvil de placa A8J-
610, color blanco, marca Nissan, se encontraba en el carril izquierdo de la calzada Oeste, con la
parte frontal orientado Oeste, al acercarme con el-SOT3 PNP Junser CERVANTES RIVEROS
apreciamos cinco cuerpos de personas semi cubiertos en la zona de tierra del separador central,
asimismo dentro del vehículo todavía se encontraba una niña de aproximadamente 10 años, que
estaba en el medio del asiento posterior, lado izquierdo de la niña una persona de sexo
masculino joven, a su costado pegado a la puerta una señora, entonces a quien lo rescatamos
con la ayuda de personas del lugar fue a la niña y fue trasladada al Hospital Regional a bordo
del vehículo de serenazgo, cuando llevábamos a la niña a la camioneta, las personas habrían
sacado al varón y lo sentaron en la tolva de la camioneta policial con signos vitales, entonces
procedimos a trasladar a dicha persona, ingreso a la sala de emergencia, ingreso pero no se
identificó, luego retornamos al lugar mis colegas de la unidad, ya habían identificado al
conductor del Bus, luego nos dirigimos a la Comisaria de Huacho, para ponerlo a disposición.

DECLARACIÓN VOLUNTARIA DEL CONDUCTOR DE LA MOVIL POLICIAL


SOT3 PNP YUNSER CERVANTES RIVEROS, de fecha 17 de marzo del año 2024, quien
refiere que el día del accidente de tránsito acompaño a su operador, estacionando su unidad
móvil sobre el separador central y a unos metros antes de la posesión del automóvil de color
blanco, acompaño a acércame al vehículo; previo a eso había personal de serenazgo con su
unidad que estaba desviando el tránsito, pasado unos minutos llegaron más unidades de
carreteras y con mi operador nos acercamos al automóvil, donde observamos personas en el
como una menor, una persona de sexo masculino y una mujer del cual auxiliamos a la menor y
lo llevamos a la camioneta de serenazgo para que pueda trasladarlo al Hospital Regional de
Huacho, en esos momentos las personas del lugar, también habrían auxiliado al varón y lo
habían sentado en la parte de la tolva de la camioneta policial la cual conduzco, entonces
tuvimos que trasladarlo de forma inmediata al Hospital, dicha persona no hablaba, pero si
presentaba signos vitales, cuando lo bajamos en el Hospital abrió los ojos.

CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN N° 033564, en la que se certifica la defunción de


Alexander Jesús CORNELIO HUACANCA.
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN N° 033565, en la que se certifica la defunción de Jerry
Anthony CORNELIO HUACANCA.
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN N° 033566, en la que se certifica la defunción de Zeneida
BAUTISTA JULCA
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN N° 033567, en la que se certifica la defunción de Norma
Lucia Huacanca Tafur.
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN N° 033568, en la que se certifica la defunción de Elvira
Lucia CORNELIO CANCHA.
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN N° 033934, en la que se certifica la defunción de Eder
Rubén CORNELIO CANCHA
CERTIFICADO MÉDICO LEGAL N° 001420-V-CA, de fecha 18.03.2024 realizado a
YARITA VALERIO CORNELIO, en el cual se describe entre otros, que presenta luxación de
cadera bilateral.

De lo oralizado en primer lugar de los hechos y postulados por el representante del ministerio
público se subsumen en el artículo 111 primer párrafo del código penal y en el artículo 124
cuarto párrafo del código penal puesto que se le imputa al investigado JAVIER EVER
URBANO ALVA el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de
HOMICIDIO CULPOSO y el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de
LESIONES CULPOSAS al haber tenido participación en los hechos al haber tenido
participación directa en el homicidio culposo y en las lesiones culposas causados a los
agraviados por lo que se ha realizado un control de los hechos se subsumen en las normas antes
mencionadas realizando un control respecto a la producción de los actos de investigación
llevados a cabo en la investigación preliminar tal como lo ampara el artículo octavo de la
prisión preliminar del código procesal penal sobre la legitimidad de la prueba dado en la
prognosis fueron incorporados cumpliendo los protocolos respetando los derechos
fundamentales de encausado por consiguiente se debe de ver todos los presupuestos valorados
en sede judicial verificando los elementos de convicción que valoran interpretando de forma
sistemática la información periférica incorporada a la carpeta fiscal en este entendido en la
fuente de prueba del presente caso.
En esta audiencia la defensa técnica del imputado observo los graves y fundados elementos de
convicción remitidos por el representante del ministerio público con los siguientes términos la
defensa técnica refiere que ha sido un lamentable accidente transito que se imputa al investigado
haber causado el accidente transito existe una serie de contradicciones en el informe policial que
al respecto tal cual fluye de las ocurrencia policiales 022-2024 al momento de la intervención
hacía referencia a un impacto con un station wagon que no ha sido oralizado por el ministerio
público que al respecto su patrocinado se ha manifestado colaborativamente que se encontraba
haciendo una maniobra de adelantamiento justo porque adelanto y no verifico que había otro
vehículo y la representante del ministerio público lo que ha resaltado que el imputado estaba
realizando una maniobra de adelantamiento lo que es permitido por el reglamento de tránsito
debe realizarse por el carril izquierdo respecto a los hechos manifestado por el ministerio
público no son de acuerdo a ley identificación del conductor porque no es tenia identificado al
conductor del vehículo menor asimismo refiere que la representante del ministerio público
señalado por los efectivos policiales realizar la diligencia llevada a cabo a las 16:20 horas de la
tarde sin la participación de la defensa indica la defensa técnica del imputado que no existe
ningún documento que acredite que el supuesto conductor haya estado conduciendo el station
wagon que era el único que tenía licencia de conducir no hay documento que acredite que este
señor es quien haya conducido el vehículo el dicho del representante del ministerio público va
en contradicción porque en torno al factor predominante que mi patrocinado sin embargo en
ninguna parte hace mención a ninguna diligencia atribuida a mi patrocinado, se debe de tener en
cuenta que en el vehículo agraviado había excesiva carga de pasajeros se encontraba
posicionado de lado izquierdo no había señalización no había señalizado en su contenido dicho
station wagon trasladaba a 7 u 8 personas en conclusión no eran 8 personas eran 9 personas en
su momento no se dio información de quien conducía el vehículo no se recabo el dosaje etílico
del conductor del vehículo agraviado a diferencia de su patrocinado que si paso dosaje etílico
estos aspectos señalados por la policía nacional del Perú posterior se hace deferencia de los
graves y fundados elementos de convicción sobre la velocidad la pagina 18 hasta el peritaje
policial que no se recibía que no existe familiar que haya declarado no existe información sobre
la hora del accidente que hace referencia al tema de supuesto velocidad en la parte final que no
se precisa en el que posición estaba el station wagon teniendo en cuenta lo mediático de este
caso se ha partido de la culpabilidad del imputado y no de los actos subjetivos que no existía
ninguna señal de transito de velocidad la policía nacional sin tener pericia en la participación de
los agraviados ya que la policía llego momento posterior es serenazgo quien se encontraba
asistiendo a los agraviados los efectivos policiales que declararon los efectivos policiales que se
encontraban de patrullaje identificaron a los miembros de serenazgo que no existe indicación de
sobre velocidad en la carretera en cuanto a la velocidad se indica que no había lluvia no había
neblina y con los faros se podía hacer maniobras de adelantamiento además estamos en la
panamericana norte bajo la perspectiva de lo referido por el ministerio publico el vehículo de los
agraviados estaría indebidamente en el carril opuesto no contaba con señales había exceso de
pasajeros se desconoce quién era el conductor no hay dosaje etílico del conductor se desconoce
quien conducía que su patrocinado hizo el adelantamiento debido al exceso de pasajeros no
podía continuar el vehículo de los agraviados y circular adecuadamente lo que se encuentra en
la parte introductoria del parte judicial considera que los elementos fundados y graves de
convicción se encuentra debidamente acreditados la representante del ministerio público solicito
se recabe declaraciones y no se hizo a pesar de tener varias inobservancias las actas de
levantamiento de cadáver oficios que remite la SUTRAN donde se permite advertir que mi
patrocinado recorría a una velocidad permitida que su patrocinado contribuyo en atender a los
agraviados la denuncias no acreditan hechos la denuncia que ha oralizado la representante del
ministerio público no acreditan hechos el conductor de oficio de mi patrocinado pero ninguna
de ellos obran condena no tiene antecedentes resulta parcializado presentar esas denuncias es
porque el representante del ministerio público tiene acceso a esas investigaciones de acuerdo al
Reglamento de Tránsito y al MTC están permitidos la velocidad de 90Km/h y su patrocinado
continua con la investigación el station wagon el vehículo agraviado no tenía ninguna luz de
señalización que la policía nacional llego después del accidente y no identificaron a las personas
presentes sin perjuicio sacaron a los agraviados y no nos hicieron participe de la declaración el
informe policial es contradictorio y no se puede avalar por no haberse concluido no hay informe
no hay dosaje etílico no hay declaraciones que el delito de homicidio culposo y lesiones
culposas en los derechos culposos estando que mi patrocinado no cuenta con antecedentes la
pena podría ser reducida no se necesario una medida tan drástica como la prisión preventiva que
su patrocinado tiene arraigo que dentro del periodo de las 48 horas se ha presentado dos arraigos
arraigo domiciliario está demostrado conforme a la página 61 a pedido de la propia fiscalía se
realizó la constatación domiciliaria el 18 de marzo del 2024 que no podido resarcir el daño mi
patrocinado por encontrarse detenido por cuanto no ha podido mayor acción pero si a través de
su empleadora además existe una póliza para atender el presente evento que el comportamiento
de mi patrocinado cumplió con todo lo dispuesto por el ministerio publico existe un
comportamiento adecuado de parte de mi patrocinado el ministerio público no ha precisado para
que necesita 9 meses en un panal a mi patrocinado teniendo otras opciones como la
comparecencia con restricciones la defensa técnica concluye solicitándose se declare infundada
la prisión preventiva.
El ministerio público al hacer uso de la réplica refiere indica que el informe policial se supone
que es un informe de criminalística y ahí se menciona como factor predominante que al haber
conducido el vehículo de forma antirreglamentaria se debe de tener en cuenta manejar a la
defensiva respecto al hecho de luces de los agraviados que no tenía encendida eso es solo un
alegato de la defensa técnica no hay testigo que deba precisar de la misma que lo referido por la
defensa técnica que no se ha declarado evidentemente no se ha declarado por estar internados o
estar fallecidos el imputado no ha resarcido de ninguna manera tal es así que no ha colaborado
con los familiares de los agraviados o prestar alguna caución.
En la prognosis de la pena en la conclusión del delito en conformidad con el articulo 111 y el
124 del código penal acogiéndonos al artículo 48 de código penal, en cuanto a los arraigos el
investigado menciono que actualmente vive en una dirección pero sabemos que no es cierto que
de manera inmediata le emitieron la constancia de trabajo el imputado ha mencionado que hace
pocos años ha trabajado en esta empresa respecto a la veracidad ha vulnerado el artículo 77 del
Reglamento de tránsito corroborado por el propio imputado quien ha referido que manejaba a
90Km/h efectivamente faltan recabar datos del personal de serenazgo ya que no se recabo
porque era un momento donde se estaba auxiliando a las victimas el señor abogado Adrián
Osorio abogado de la parte agraviada refiere que el auto está destrozado el chofer y el copiloto
habrían terminado en la parte trasera la defensa técnica del imputado refiere que no se ha
realizado dosaje etílico que la gran cantidad de personas en ese vehículo podría ser atribuido a
una sanción administrativa además no se sabía a donde ir a los agraviados y que no han
declarado de acuerdo a los elementos de convicción de acuerdo al Reglamento de Tránsito se
dicta la prognosis de la pena que el investigado no tiene señal pero hay que ver el articulo 56
cuando el delito se comete a un menor de edad supera los 5 años de pena privativa de la
libertad, la defensa técnica del agraviado señala que se ha causado la muerte de 6 personas hay
una persona que esta desahuciado si hay un delito familiar tanto hay que tener presente los
aspectos, el imputado pretende acreditar el arraigo presentando documentos que dependen del
sus hijos debe de acreditar con documentos de sus hijos cuando habla de arraigo el investigado
presenta que tiene un trabajo estable será posible que siga trabajando en la siguiente etapa eso se
tiene que analizar en un caso concreto, en cuanto al cuestionamiento de la defensa técnica del
investigado aclarado por la representante del ministerio público no desvanece la información
que tiene dichos actos de investigación en ese sentido la fuente de prueba a copiado en autos
amerita dar credibilidad dicha información contenida en la prueba, los elementos son graves y
fundados concurriendo de esta manera el primer presupuesto.
Prognosis de la pena
Tenemos presente la imputación hecha al imputado por parte del ministerio público en primer
orden en cuanto a la pena pugnada previsto en el artículo 111 de código penal y en el artículo
124 cuarto párrafo del código penal establece una pena no menor de 8 años de pena privativa de
libertad habiendo señalado la representante del ministerio público señala las circunstancias de
los hechos así como sucedió y determinar la acción judicial de la pena a imponerse al referido
condenado será una pena superior a 4 años de pena privativa de la libertad debido al marco
punitivo antes señalado atendiendo la pena en el tipo penal las circunstancias así como la
naturaleza de hecho haciendo una prognosis de la pena teniendo en cuenta lo señalado en el
artículo en mención se puede inferir válidamente que de encontrarse responsable de los hechos
la pena a imponerse será mayor a los 4 años por lo que en este orden de presupuesto si concurre.

PELIGRO PROCESAL
Se subdivide en dos peligros de fuga y peligro de obstaculización, en el presente caso el
representante del ministerio público fundamenta el peligro procesal.
Peligro de fuga esto para que el imputado se sustraiga de la acción de la justicia y no se pueda
cumplir con los fines del proceso dicho imputado se sustrae de la acción de la justica lo que mi
decisión va a causar un gran perjuicio pues el imputado si bien está protegido por este órgano,
incriminación tiene deberes de afrontar la acción procesal siguiendo las líneas de ley podemos
decir que va causar mucho más perjuicio en el juicio oral pues este no puede llevarse a cabo sin
la presencia del imputado.
En cuanto al arraigo el ministerio público ha señalado en cuanto al arraigo domiciliario el
ministerio publico señala en su requerimiento que no ha presentado certificado domiciliario que
sin embargo en la oralisacion en la audiencia ha manifestado que efectivamente el imputado a
referido que vive en un asentamiento humano que es una invasión pero que este no es arraigo de
calidad a lo que la defensa técnica ha referido que se ha realizado una inspección domiciliaria
conforme se advierte a fojas que se ha realizado una inspección en el domicilio del imputado
pero también de la verificación del inmueble se advierte del acta de constatación que se advierte
que se apreció una habitación de la persona de JAVIER EVER URBANO ALVA donde se
aprecia una cama con sus respectivas prendas y aprecia una mesa de madera en la mesa se
encuentra un televisor de igual manera se encuentran prendas de vestir de hombre lo que no
coincide por lo vertido por el imputado quien refirió que reside con su esposa e hijos de tal
forma que no acredita un domicilio de calidad por cuanto no coincide con lo vertido al inicio de
la audiencia no acreditándose un arraigo domiciliario de calidad, en cuanto al arraigo laboral la
defensa técnica ha presentado contrato de trabajo para acreditar su arraigo laboral el cual
presenta un contrato suscrito 30 de abril de 2023 por un año y ocho meses el mismo que vencerá
31 de diciembre de 2024 en la cual concluirá su prestación de servicio acreditando arraigo
laboral la misma que esta corroborado con sus boletas de pago de enero y febrero 2024 boletas a
nombre del imputado JAVIER EVER URBANO ALVA, en cuanto al arraigo familiar el
imputado ha presentado partidas de nacimiento de sus hijos EVER JAVIER URBANO
MINAYA, ESMERALDA LUCERO URBANO MINAYA, SOL MIRELLA URBANO
MINAYA, quienes tienen un domicilio diferente del domicilio donde se realizó el acta de
constatación domiciliaria del investigado dice ESMERALDA LUCERO URBANO MINAYA
dice Calle Principal Caserío Pichuquehuaran – San Marcos – Huari - Áncash el menor EVER
JAVIER URBANO MINAYA indica su domicilio Av. Tuspai 138 Pueblo Paltay Tarica –
Huaraz – Áncash la Srta. SOL MIRELLA URBANO MINAYA tiene por domicilio Calle
Palpay San Pablo Palpay – Tarica – Huaraz – Ancash domicilio diferentes la señora VIOLETA
MINAYA CHAVEZ tiene por domicilio Calle Principal Caserío Pichiguaragra y presenta un
recibo de energía eléctrica en Mariano Melgar Mz. Q lote 33 Paltay con lo que queda
demostrado que el imputado no tiene un arraigo familiar si bien es cierto la defensa técnica ha
presentado partidas de nacimiento DNI pero los domicilios discrepan donde se ha realizado la
verificación domiciliaria del imputado si bien es cierto existe un vínculo de padre pero eso no
constituye que haya dependencia familiar no ha demostrado que tengan una relación con los
menores hijos ya que simplemente se acredita que son sus hijos no teniendo un vínculo familiar
de tal forma que no está acreditado el arraigo familiar de calidad, en cuanto al comportamiento
del imputado durante el procedimiento en la medida que indique su de someterse a la
persecución penal es el peligro de fuga, el ministerio publico precisa que en este tema se
encuentra vinculado el peligro de obstaculización que presenta el imputado JAVIER EVER
URBANO ALVA en este proceso toda vez que existe que el imputado no acuda ante el llamado
de la justicia aunado a ello debemos de señalar que la comisión de los derechos humanos
señalado que tanto la gravedad de la pena pueden ser tomados en cuestión, la comisión de
justicia señala que debido a que ambos argumentos existiera a criterio de resolución penal para
la justificar la acción previa a la condena a efectos de desvirtuar la finalidad de la medida
cautelar convirtiéndola en la pena privativa de libertad, la proporcionalidad que debe de existir
entre el interés general de la sociedad es reprimir el delito y que el individuo se respeten sus
derechos fundamentales se rompen en perjuicio de que se le imponen un mayor sacrificio, en
ese sentido en este caso concreto al existir un test importante pendiente de practicar podemos
ver fehacientemente la responsabilidad penal del imputado es probable que no participe
activamente en la investigación y suprima los elementos de convicción se concluye que existe
peligro de obstaculización. En cuanto a este extremo la defensa técnica ha manifestado que no
hay forma de que el imputado no hay forma de que exista peligro de obstaculización en cuanto
al imputado debemos tener en cuenta que en el presente caso se está investigando delito grave y
de interés público como es el delito de homicidio culposo y lesiones culposas por lo que es
presumible de entender estando en libertad el imputado pasara de alguna manera a ocultar o
modificar elementos de prueba para el esclarecimiento del hecho investigado por lo que por este
hecho podemos presumir razonablemente que el acusado puede evadir la acción de la justicia
más aún si los elementos de convicción ofrecidos por la representante del ministerio público lo
vinculan por el delito que se le imputa y ahí mediante la evidencia de alta probabilidad de
sentencia condenatoria el peligro de fuga es mayor configurándose por lo tanto el peligro
procesal de fuga, de igual manera la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el exp.
3223-2014-TCH establecido en el fundamento N° 02 cabe señalar que la configuración de
peligro procesal de la pena que concluye los supuestos de peligro de fuga y la sustracción del
proceso contar el imputado o que corresponda el peligro de fuga conjuntamente la concurrencia
del arraigo domiciliario, familiar y laboral y que es suficiente que se manifieste algunos de
mencionados supuestos concurrentes con los presupuestos procesales de la pena probable y de
los elementos probatorios que vinculen al procesado para que el jurado determine el peligro de
sugestión del imputado al proceso penal y pueda decretar la medida de detención provisional a
través de una resolución por lo que concurre le tercer presupuesto.

PROPORCIONALIDAD DE LA PENA
En cuanto a la proporcionalidad de la pena en cuanto a la proporcionalidad de la medida
debemos tener presente lo siguiente:
El primero si se da le presupuesto de la proporcionalidad en caso concreto y como lo señala el
representante del ministerio público la medida solicitada tiene como finalidad asegurar la
presencia del imputado en todo el proceso ya que conforme lo indica en este momento se da una
pena superior a los 4 años de pena privativa de la libertad como ya se ha señalado la pena a la
gravedad del delito al tratarse de un delito de homicidio culposo y lesiones culposas estado a la
circunstancia de los hechos resulta ser idóneo en el presente caso en segundo orden debemos
tener presente la sanción de la medida este juzgado comparte la moción de la medida solicitada
por el ministerio público en la que se resulta adecuada la medida para el presente caso
garantizando una medida de menor gravedad como la de comparecencia con restricciones
podría evadir la acción de la justicia más aun que el imputado JAVIER EVER URBANO
ALVA no ha acreditado arraigo por ello consideramos que la medida de prisión preventiva
cumple con su principio de proporcionalidad dada la necesidad de la medida de prisión
preventiva que se está solicitando finalmente de acuerdo a la proporcionalidad propiamente
dicha se tiene que la medida solicitada si resulta adecuada al hacerse la ponderación de los
derechos en juego se tiene que dada la gravedad del delito el bien jurídico afectado su
reinserción social por tanto la medida supera también este control.

DURACIÓN DE LA MEDIDA
Finalmente al plazo de prisión preventiva debe señalarse lo siguiente:
El representante del ministerio público ha solicitado un plazo de 09 meses de prisión preventiva
sustentando no haciendo un sustento debido no habiendo precisado las diligencias a realizar
incidiendo en el proceso a realizar mas no en la diligencias a realizar por tanto este juzgado no
comparte no comparte las duración del plazo de prisión preventiva señalada solicitado por el
ministerio publico quien refiere haberse concluido en cumplimiento en el presente proceso
concurren copulativamente todos los presupuestos artículo 268 de código procesal penal y
adicionalmente a ello en la casación 626-2016 Moquegua no habiendo logrado la defensa
técnica del imputado desvirtuar en la presente audiencia.

Por las consideraciones y fundamentos expuestos, la Señora Jueza a cargo del Tercer Juzgado
de Investigación Preparatoria de Huaura, RESUELVE:

1. DECLARAR FUNDADO EN PARTE el requerimiento de prisión preventiva


solicitada por el Ministerio Público, contra el imputado JAVIER EVER URBANO
ALVA, por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la
modalidad de HOMICIDIO CULPOSO, ilícito penal previsto y sancionado en el
tercer párrafo del artículo 111° del Código Penal, en agravio de HUACANCA
TAFUR NORMA LUCIA, BAUTISTA JULCA ZENEIDA NILA,
CORNELIO CANCHA ELVIRA LUCIA, CORNELIO CANCHA EDER
RUBEN, CORNELIO HUACANCA JERRY ANTHONY (06) y CORNELIO
HUACANCA ALEXANDER JESUS (15); en concurso ideal, por la presunta
comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de
LESIONES CULPOSAS, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 124°
cuarto párrafo del Código Penal, en agravio de VALERIO MILLA EVER
MARINO, VALERIO CORNELIO NOEL SAUL y VALERIO CORNELIO
YARITA (08); por el plazo DE 06 MESES, la que inicia, de acuerdo a la papeleta
de detención, el día 17 de marzo del 2024 y vencerá el 16 de septiembre del
2024.
2. DISPONGO el internamiento preventivo por el plazo de SEIS MESES, en el
establecimiento penitenciario de Carquín u otro penal que disponga el INPE.
3. OFICIAR en el día a la autoridad policial para la custodia y traslado del imputado
al Penal de Carquín; asimismo, OFICIAR al director del penal de Carquín para que
realice el registro respectivo e internamiento del imputado.
4. QUEDAN DEBIDAMENTE NOTIFICADOS los sujetos procesales en este acto.

La representante del Ministerio Público se reserva en el extremo del plazo; la defensa técnica
del imputado se reserva el derecho de apelar; el imputado expresa conformidad con lo resuelto;
asimismo, los Abogados de las partes agraviadas expresan señal de conformidad.

La Magistrada informa a las partes. Da por concluida la audiencia. De lo que doy fe.

También podría gustarte