Está en la página 1de 12

Traumatismo

Torácico
Escamilla Isiodira Erick
Martínez Badillo Daniela
Martínez Zamorano Jonatan
Morales Palacios Williams
LESIONES DEL ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL
Clínica
La mayoría ocurren a <2.54 cm de la carina
Hemoptisis
Alta mortalidad - hasta 80%
Enfisema subcutáneo cervical
Neumotórax hipertensivo y/o cianosis

Si después de colocar tubo torácico hay:


Expansión incompleta del pulmón
+
Fuga continua de aire

Mecanismos de lesión
Trauma contundente
Ondas expansivas
Trauma penetrante
Paraclinicos
Broncoscopia
Tratamiento
Via aerea definitiva
TRAUMATISMO TORÁCICO

ESTUDIOS
DEFINICIÓN SÍNTOMAS FISIOLOGÍA PARACLÍNICOS TRATAMIENTO
Y GABINETE

Generalmente Se encuentra asociado a


Fuga de aire en el
asintomático (pequeños), fracturas o contusiones
espacio pleural,
NEUMOTÓRAX causando colapso
aunque puede presentar pulmonares, permitiendo el 1. Rx de tórax
disnea y dolor torácico. ingreso del aire desde el
SIMPLE pulmonar por Sonidos respiratorios exterior del tórax o del inspiratoria
alteración en fuerzas disminuidos del lado pulmón en sí.
afectado (por el mismo Más presión intrapleural =
pleurales.
colapso) colapso

Lesión pulmonar que Inicialmente como El aumento de la presión 1. Clínica del px Descompresión
permite la entrada de “simple” pero ocasiona la clínica,
2. Antescedentes torácica por aguja de
NEUMOTÓRAX desarrolla desviación debido a la entrada calibre 14-16 en 2do
aire pero no la (ventilación
unidireccional del aire. espacio IC, media
A TENSIÓN salida., comprimiendo traqueal, distensión de
Ocasionando
mecánica) clavicular
y desplazando al la vena del cuello e 3. Rx de tórax Seguido de una
¿BECK? hipotensión
hipotensión- PCR (AESP)
toracostomia con tubo
mediastino

Ocurre cuando se 1. Herida torácica Generados por un 1. Clínica (herida). 1. Tx inicial: vendaje
produce una conexión Requiere la parcialmente
dolorosa trauma penetrado
oclusivo (solo
NEUMOTÓRAX entre el aire exterior y el
2. Disnea puede, ocasionando inspección total
entrada, no
espacio pleural, el cual de la superficie
3. Lesión visible (o no el contacto del aire
ABIERTO puede variar
exterior con el torácica
salida)
2. Tx definitivo:
dependiendo del
4. Sonido de succión
espacio pleural. cierre Qx.
tamaño de la abertura a la inspiración

https://youtu.be/nD0Voeltzjc?t=263
TRAUMATISMO TORÁCICO

ESTUDIOS
SIGNOS Y PARACLÍNICOS Y
DEFINICIÓN FISIOPATOLOGÍA TRATAMIENTO
SINTOMAS GABINETE
Perdida de la continuidad 1. Fuerza traumática significativa múltiples.
Crepitación INICIAL: Ventilación,
de un segmento de la 2. Segmento del tórax que flota libremente.
Dificultad respiratoria Radiografía de
3. Movimiento paradójicamente: Liquidos IV (no
pared torácica Inspiración, el segmento se mueve hacia
Taquipnea tórax sobrehidratacion)
TÓRAX
Se produce cuando se adentro→ →
lineficacia ventilación hipoxia hipoxemia
↓ TAC (mas DEFINITIVO: Reexpandir
INESTABLE Expiración, el segmento se mueve hacia ruidos respiratorios
fracturan 3 o más costillas
afuera debido a la presión intratorácica Deformidad y/o sensible) el pulmon, analgesia,
contiguas en 2 o más equimosis fijación quirúrgica de las
positiva.
lugares diferentes. 4. Insuficiencia respiratoria Movimientos paradojicos costillas

Componente TRAUMATICO: Radiografía de tórax


Px hemodinámicamente
Taquicardia, choque estables y con hemotórax
Acúmulo de hemodinámico: eFAST
pequeño (<300 ml):
hipovolémico, dolor TAC vigilancia clínico-radiológica.
HEMOTORAX sangre en la Disminuido precarga torácico. Análisis del líquido Px con inestabilidad
cavidad pleural Mayor restricción del NO TRAUMATICO:
pleural hemodinámica y/o cuyo
Citología de líquido hemotórax >300 ml:
(<1,500 ml) movimiento de la Disnea pleural someterse a drenaje pleural.
pared cardíaca. TORACOSTOMIA EN TUBO

Aumentó presion
Acúmulo súbito de hidrostatica

Restitución del volumen
Estado de choque
>1.500 ml de sangre hipertensión Radiografía Descompresión tórax
HEMOTORA ausencia de Transfusión
en la cavidad pulmonar murmullo de tórax
X MASIVO Considerar
pleural o débito Componente respiratorio eFAST toracotomía temprana
>200 ml/hr de matidez un lado
respiratorio.
sangre en 3-4 horas del tórax Cirujano/Estado
por pleurotomía fisiológico/traumatismo
TAPONAMIENTO CARDIACO
Definición: Fisiopatología:
Es la compresión del corazon por una 1. Aumento de la presion intrapericárdica
acumulacion de liquido en el saco 2. Restriccion de llenado de CD
pericardico 3. Disminucion de GC y Aumenta presion CD
Paraclinicos 4. Lleva a hipotension arterial e insuficiencia
FAST cardiaca derecha
90-95% sensible
Hemotorax puede dar FP o FN
Radiografia
EKG
Triada frecuente: Taquicardia,

Tratamiento
Toracotomia o esternectomia de urgencia
Fluidoterapia IV
En caso de no haber asistencia quirúrgica
Pericardiocentesis subxifoidea
TORÁX BATIENTE Y
CONTUSIÓN PULMONAR
Definición: Fisiopatología:
Pérdida de sostén de un segmento de 1. Respiración paradójica
la pared torácica con el resto del toráx 2. Expansion ineficaz por dolor
Paraclinicos 3. Produccion de edema intersticial y alveolar
Radiografia 4. Perdida de distensibilidad del pulmon
Lesiones suelen aparecer a las 4-6 5. Alteracion de la difusion de O2
horas
Se agravan 24-36 horas del
trauma
Gasometría arterial
Tratamiento
O2-terapia adecuada
Analgesia c/anestesicos locales
Fluidoterapia
Evitar sobrecarga
Intubacion:
Hipoxia PaO2 >60mmHg o
SaO2 <90%
Reqerior dentro de la 1ra hora
TRAUMATISMO TORÁCICO

SIGNOS Y ESTUDIOS
DEFINICIÓN Sx COMMOTIO
FISIOPATOLOGÍA PARACLÍNICOS TRATAMIENTO
Y CAUSAS SÍNTOMAS CARDIS
Y GABINETE
Muerte súbita
Puede ir asintomático las Compresión del esternón Trauma de baja Troponina I y T Tratamiento de sostén
LESIONES Daños en el corazón primeras horas. y la columna o Fractura marcadores de daño
energía
tisular CK-MB y Monitorización cardíaca
CARDIACAS que ocurren sin Si hay ruptura miocárdica costal, lesionando el Producido en la mioglobina durante 24 h
CERRADAS penetración externa puede haber sintomatología corazón o los grandes ventana de la fase Cateterismo cardíaco El enfoque terapéutico o
de taponamiento cardiaco o vasos. de repolarización Rx tórax quirúrgico se realiza de
el VD es el más afectado cardiáca (30-15ms Ecocardiograma acuerdo a la
insuficiencia cardiaca izq. transtorácica y
antes del pico de la complicación
disnea Principales mecanismos: transesofágica, diagnosticada
Accidentes síncope onda T) FAST
a)Impacto directo
automovilísticos Deporte de TC
hipotensión b)Desaceleración contacto RMN tórax y corazón,
Caídas desde gran Aunmento de la PVC c)Fuerzas indirectas, ECG
altura fuerza de explosión
deportes de d)Mezcla de todas
contacto
Leves:
Equimosis o hematoma
epicardico
Complicadas:
Ruptura de septum
Trombosis coronaria
Ruptura de pared libre
Falla cardiaca
Compromiso del aparato
subvalvular
Arritmias
shock o paro cardíaco
TRAUMATISMO TORÁCICO

DEFINICIÓN SIGNOS Y
CLASIFICACIÓN FISIOPATOLOGÍA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
Y CAUSAS SÍNTOMAS

Dolor tipo
Ruptura en la pared desgarrante irradiado Morfina
RUPTURA Desgarro principalmente
de la aorta causada Grado 1: Dolor torácico al espacio Betabloqueadores o
TRAUMÁTICA en el istmo aórtico (90%) ...
Desgarro de la Taquicardia interescapular Nitropusiato
por un trauma por un impacto o una
DE AORTA intima Hipotensión Rx de Tórax: Diurpeticos (en caso
contundente o aceleración-
Grado 2: Hematoma contenido ensanchamiento del de edema pulmonar)
penetrante desaceleración
mediastino (>6cm), Fx Cirugía (se sustituye
Hematoma Signos discretos de
primeras costillas el tramo de vaso
intramural hipovolemia
Casi el 90% se mueren en hemotórax masivo lesionado)
Accidentes Grado 3: Asimetria o ausencia
la escena; 10% crean un izquierdo o
automovilísticos Pseudoaneurisma de pulsos periféricos
hematoma mediastinal desviación esofágica
Caídas desde Objetivo
Grado 4: Rotura que comprime o la TAC
gran altura FC de 80 lpm
adventicia queda intacta RMN
Aceleración - PAM de 60 a 70 mmHg
Ecocardiograma
desacceleración transesofágico

...

También podría gustarte