Está en la página 1de 3

[AFO02880H] Master Oficial Universitario en Project Management

[MOD02478X] La Dirección de Proyectos según el Estándar ISO 21.500


[UDI150QL7] Grupo de materia, Integración. 4. Dirigir las tareas del proyecto

Grupo de materia, Integración. 4. Dirigir las tareas del proyecto

Este proceso está clasificado en el grupo de proceso de “Implementación”. En el proceso de

implementación se realizarán los procesos que lleven a la ejecución material desde el inicio de los

trabajos de desarrollo del proyecto, hasta su entrega final, para lo cual se requiere Dirigir las Tareas

del Proyecto.

La ejecución material va desde el Inicio de los trabajos operativos de desarrollo del entregable,

es
hasta su entrega final, y es la parte dinámica del desarrollo del proyecto, para lo cual se requiere

coordinar los siguientes trabajos:

d u.
activar, impulsar, integrar,…las actividades para que la suma de ellas confluyan hacia los

.e
objetivos previstos.

va
corregir las desviaciones observadas para preservar los objetivos definidos.
no
La norma ISO 21500 dice:
in

“La finalidad de Dirigir el trabajo del proyecto es gestionar el desempeño del trabajo tal y como está
ro

definido en los planes del proyecto para crear los entregables aprobados del proyecto.
eu

El director de proyecto debería dirigir la realización de las actividades planificadas del proyecto y
s.

gestiona las varias interfaces técnicas, administrativas y organizativas del proyecto.”


pu

Se debe coordinar entre departamentos y secciones distintas, cuyas tareas se corresponden con
m

especialidades diferentes y con otros cometidos, por lo que es necesario sumar y conjuntar sus

acciones, dirigiéndolos a los objetivos del proyecto.


ca

Datos de progreso

En este paso se obtienen los datos de progreso, que servirán para observar la situación y estado de

los trabajos del proyecto y por tanto constituye una salida del proceso.

Esta información se recoge y se edita para los “agentes interesados” en el proceso siguiente dentro

de la etapa de Control. Si en la información que arroja este paso se detectan desviaciones, se

propondrán los ajustes necesarios que lo corrijan. Para ello existe el proceso de “Gestión de

campus.euroinnova.edu.es
1/3
[AFO02880H] Master Oficial Universitario en Project Management
[MOD02478X] La Dirección de Proyectos según el Estándar ISO 21.500
[UDI150QL7] Grupo de materia, Integración. 4. Dirigir las tareas del proyecto

Cambios”, de la misma etapa de Control y que veremos a continuación.

Registro de incidencias

En este proceso se identifican problemas a los que se deberá dar solución.

Estas incidencias se conceptualizan como “cambios”, que se han de implantar para corregir los

efectos de los problemas observados. Estos cambios son la respuesta a correcciones por las

desviaciones observadas las cuales se pueden configurarse como:

es
u.
Acciones correctivas: acciones a tomar para neutralizar causas que conllevan desviaciones.

Acciones preventivas: acciones que se presuponen necesarias para evitar desviaciones.

d
.e
No conformidades: reparaciones de defectos detectados.

va
Estas son formulaciones de las incidencias del proyecto, definidas así por la norma ISO sobre la
no
Calidad. Por tanto en este aspecto se ve un claro nexo de unión entre ambas normas.
in
ro
eu

Comenzar Actividad
s.

Relaciona los elementos de la columna Derecha con la columna Izquierda


pu

Acciones a tomar para 1 Acciones correctivas.


neutralizar causas que conllevan
m

desviaciones.
Acciones preventivas.
ca

Acciones que se presuponen 2


necesarias para evitar No conformidades.
desviaciones.

Reparaciones de defectos 3
detectados.

Acciones correctivas: acciones a tomar para neutralizar causas que conllevan

campus.euroinnova.edu.es
2/3
[AFO02880H] Master Oficial Universitario en Project Management
[MOD02478X] La Dirección de Proyectos según el Estándar ISO 21.500
[UDI150QL7] Grupo de materia, Integración. 4. Dirigir las tareas del proyecto

desviaciones. Acciones preventivas: acciones que se presuponen necesarias para


evitar desviaciones. No conformidades: reparaciones de defectos detectados.

4.1. Entradas y salidas del proceso

Finalmente y en resumen el proceso “Dirigir el trabajo del Proyecto”, recibe unos inputs-entradas, y

es
devuelve los outputs-salidas, después de las operaciones que se realizan internamente en este

u.
proceso.

d
Entradas:

.e
Planes de proyecto.
va
Cambios aprobados: los cambios aprobados, gestionados en procesos que después se comenta,
no
son entradas en este proceso, que se implementan integrándose en la ejecución del proyecto.
in
ro

Salidas:
eu

Datos de progreso.
s.

Listado de incidencias/registro de acciones.

Lecciones aprendidas.
pu
m
ca

campus.euroinnova.edu.es
3/3

También podría gustarte