Está en la página 1de 13

Cáncer

 de  mama  

MSc.  Jimena  Collantes  Loo  


Contexto  
• 2016à  4to  cancer  con  +  casos  
• Asociado  a  Tto  hormonal  
• Incremento  de  incidencia  
• Perú  :  pctes  jóvenes  <50  
Histopatología  
• Carcinoma  de  mama  à  conducto  terminal  de  
la  unidad  lobular.  
• >  =  adenocarcinoma  (95%)  
Histopatología  

Carcinoma   In  situ  (DCIS)   Proliferación  intraductal  


no  invasiva  
potencialmente  maligna  
Ductal  invasivo  (CID)   de  célular  epiteliales  
limitado  a    conductos.  

Proliferación    anormal  
maligna  de  ce´lulas  
neoplásicas  en  tejido  
mamario,  que  penetra  a  
través  de  pared  del  
conucto  al  estroma.  
Factores  de  riesgo  
• Edad  
• Gené]ca  
• OH  
• Densidad  mamaria  
• Ant.  Menstruales  
• T.  hormonal  
• Obesisdad  
• Ant.  Cmm  
• radiación  
Patología  
• Enfermedad  mul]céntrica  
• Enfermedad  bilaterla  
Detección  
• Disminución  de  mortalidad:  mamogra_a  +/-­‐  
ex.  Clínico  
• Ecogra_a  
• Resonancia  magné]ca  
• biopsia  
Factores  pronós]co  
• Carácterís]ca  del  paciente  que  iden]fica  
subgrupos  con  diferentes  resultados  dal  
margen  del  do.  
Factores  predic]vos  
• Caracterís]ca  del  paciente  que  iden]fica  
subgrupos  con  determinada  medicación  con  
resultados  diferentes  como  consecuencia  del  
do.  
Factores  pronós]co  C.  mama  
• Tipo  histológico:  c.  mucinoso,  tubular,  
medular  
• Es.  Menopausico  
• Es.  TNM  
• Grado  tumor  1ario  
Factores  predic]vos  Cmama  
• Estado  de  RE  y  RP  
• Sobreexp  Her2  
Tratamiento  
• Combinación:  cirugía,  radioterapia,  Qx,  
hormonoterapia  
• Pronós]co  y  do  depende  de:  
• Receptor  hormonal  
• Her2  
• Triple  neg  

• Oncotype  

También podría gustarte