Está en la página 1de 2

ENTREVISTA EXPLORACION MENTAL ANTECEDENTES:

- Directa (es preferible ya q ayuda a evaluarlo) o indirecta (puede complementar la • PERSONALES:


historia del px) o Personalidad premorbida: antes del inicio de la enf en ambitos:
à Preguntas personales, sociales, academicos
• Abiertas: permiten explayarse al px (uso al inicio de la entrevista) à son o Funcionamiento familiar: tipos de relacion con su familia, personas con
preferibles las que vive
• Cerradas: rpta si o no (en temas puntuales), para dirigir la entrevista • FISIOLOGICOS: FUR, menarquia, algun tipo de retraso
à importante: tener empatía • PATOLOGICOS:
o Enf previas
FILIACION o Habitos nocivos: alcohol, tabaco, drogas
- Nombre • GENERALES
- Edad o Vivienda
- Sexo
- Estado civil EXAMEN MENTAL:
- Lugar y fecha de nac. Aspecto general, conducta y actitud ante la entrevista
- Lugar de procedencia Aspecto general del paciente:
- Grado de instrucción Vestimenta/arreglo personal: descripción de vestimenta, si es de acuerdo al sexo, la
- Ocupación edad,la ocasión y la estación. Extravagancia
- Religión Aseo e higiene (uñas, cabello o cara sucia)
- Fecha de internamiento Estado Nutricional: delgadez o sobrepeso
- Fuentes de información Aparenta edad cronológica
ANAMNESIS - Otros hallazgos: cicatrices, tatuajes, piercings, limitaciones físicas resaltantes.
- Motivo de consulta Conducta/Actividad Motora:
§ Describir el porqué (en palabras del px) Actitud/disposición hacia la entrevista, nivel percibido de comprensión del proceso y
§ Anotar a la persona emisora q nos da la info en caso q el px no lo haga cooperación con el entrevistador.
- Tiempo de enfermedad Agitación psicomotriz o retardo.
- Forma de inicio: brusco o incidioso Adopción de posturas específicas.
- Curso: progresivo, estacionario (episodico) à subagudo, crónico Estupor, fenómenos en eco.
- Síntomas y signos principales: los sintomas tienen caracteristicas clinicas - Bradiquinesia (lentificado), hiperquinesia (agitado).
(permanente, todo el dia, es desencadenada por algo), tiempo de presentacion, - Amaneramiento, tics, estereotipias.
definir la alteracion por cada caracteristica. Ejm: - Acatisia, distonía, disquinesia, temblor, rigidez.
§ Apetito (menos veces, come la mitad del plato, menos cantidad)
§ Sueño (no puede conciliar el sueño, lo despierta las preocupaciones) Lenguaje y curso del pensamiento
- Relato de la enfermedad actual Volumen de voz: alto, suave, farfullante, musitante, inaudible o normal (eufónico).
Tono: si es inusualmente agudo o grave
FUNCIONES BIOLÓGICAS: Melodia: euprosódico o disprosódico.
- Apetito Fluidez: aumentada, disminuida, normal
- Sueño Velocidad: taquilalia (rápida), bradilalia (lenta), con presión de habla, difícil de
- Sed interrumpir, o normal
- Orina Trastorno del habla: disartria, dislalia, disfonía, tartamudez, ecolalia, palilalia, afasia
- Deposiciones
- Peso
Curso del pensamiento: Finalista (completa sus ideas), tangencial (se desvia - ¿Escucha una voz que le da órdenes?, ¿qué le ordena? ¿Le contesta Ud.?
completamente de la pregunta), circunstancial (se desvia mucho de la pregunta central - ¿Ve Ud. cosas que otras personas no ven? como “visiones” o “espejismos”.
pero la contesta), inhibido o lentificado, incoherente o embrollado, disgregado - ¿En este momento tiene alguna otra sensación que lo esté molestando?, ¿como algún
Bloqueos, pensamiento en tropel, perseveración, verbigeración. olor o alguna sensación poco usual en su cuerpo?. Ej.: como “corriente eléctrica”,
Tiempo de latencia: normal, aumentada. “trozos de hielo”, bochornos, dolores súbitos o inexplicables.
Ánimo y Afecto Funciones superiores: MINIMENTAL
Animo lo que el paciente experimenta en la esfera subjetiva. Orientación (LOTEP)
- ¿Cómo está su estado de ánimo?, ¿Cómo se siente hoy? ¿Disfruta sus actividades Atención, concentración (mediante restas)
como siempre lo ha hecho? Juicio (resolucion de problemas)
Afecto Abstraccion (mediante refranes)
Amplitud: Si está conservado, embotado, restringido (solo muestra una parte), aplanado
(no desmuestra ninguna emocion) Conciencia de enfermedad
Congruencia: Si existe concordancia entre lo que dice el paciente y lo que ve el Conciencia de enfermedad: evaluar la capacidad de comprender la causa y el
entrevistador. significado del conjunto de síntomas.
Resonancia: Impacto emocional del paciente, su conducta y su apariencia en el - ¿Qué cree Ud. que le está pasando? ¿Tiene Ud. alguna enfermedad mental?
entrevistador - ¿Necesita recibir tratamiento para esa enfermedad? ¿Necesita tomar medicina? ¿Piensa
que la medicina o el tratamiento le será de utilidad?
Pensamiento y Percepción - ¿Cree Ud. que hay otras formas de manejar o tratar su enfermedad? (Refuerzo de
Contenido del pensamiento: evaluar el contenido de las ideas. indagaciones tanto socio-culturales como clínicas)
- ¿Tiene alguna idea que le esté preocupando en este momento?, ¿qué temores tiene?
- ¿Tiene alguna idea que se repite constantemente, que usted trata de sacarla de su
mente pero la idea regresa? (como la idea de estar contaminado).
- ¿Alguien le tiene envidia?, ¿le mandan indirectas?
- ¿Hablan mal de Ud.?, ¿le han hecho brujería?
- ¿Piensa que la gente lo está persiguiendo, lo espía o le quiere hacer daño?
- ¿Tiene la impresión que alguien puede leer o escuchar sus pensamientos?
- ¿Piensa que le envían mensajes a través del pensamiento? (como telepatía)
- ¿Tiene poderes especiales?. ¿Conoce a alguien que los tiene?
- ¿Piensa dañar a alguien?, ¿planea alguna manera de hacerlo?
- ¿Piensa que sería mejor dormir y no volver a despertar?
- ¿Piensa que no vale la pena vivir?
- ¿Piensa que estaría mejor muerto?
- ¿Desea estar muerto?
- ¿Piensa hacerse daño?
- ¿Piensa en el suicidio?
- ¿Piensa en quitarse la vida?, ¿planea alguna manera de hacerlo?
Percepción: evaluar alteraciones de estímulos sensoriales.
- ¿Escucha Ud. cosas que otras personas no escuchan?, ¿como si alguien le hablara
pero no hay nadie?, ¿como voces o cuchicheos? ¿Puede reconocer de quién o quiénes
son las voces?
- ¿Escucha dos o más voces conversando entre sí?
- ¿Escucha una voz que comenta sobre sus pensamientos?

También podría gustarte