Está en la página 1de 30

CONSEJOS PARA DISEÑAR UNA

CARTA CON ÉXITO


Pepe Ruiz
20 CONSEJOS ÚTILES
1. ANALIZAR

• La zona donde se encuentra tu negocio:


peatonal, céntrica, polígono, turística…

• La clientela que frecuenta: joven, mediana


edad, nacionalidad…

• La competencia directa: temática, tamaño de


la sala, precios…
2. DIFERENCIARSE
• No hay que ahorrar en el diseño de las cartas. Es la
primera imagen del cliente.

• Utilizar bases que permitan la renovar de las hojas.

• Asegurarse que la competencia no tiene nada


parecido.

• Ofrecer platos especiales, sugerencias, música en


vivo…
• Apostar por el producto que guarde buena
relación calidad-precio

• Los platos más simples con buenos


ingredientes suelen triunfar. Esto dependerá
del nivel adquisitivo del cliente.
3. VARIEDAD

• Modificarla siempre con criterio:


estacionalidad.

• Utilizar el factor sorpresa.

• El personal ha de conocer bien el plato y sus


maridajes con vino, postres idem.
4. SIMPLIFICA
• No hay que volverse loco utilizando mucha
variedad.

• Simplificar ayuda al cliente y no retrasa el


servicio.

• No se necesita tanto espacio de


almacenamiento.

• Para clientes indecisos agradecen personalizar


el plato a su gusto
5. RENOVAR

• Con productos de temporada se asocia a una


carta renovada.

• Utilizar excusas para renovar. Fechas


especiales.
6. CANTIDAD DE LAS
RACIONES

• Hay que buscar un


equilibrio razonable
entre la calidad y el
precio.

• Atender a aspectos
nutricionales.
7. MENÚ DEGUSTACIÓN

• Incluirlo ayuda a los clientes indecisos y


acelera el servicio.

• El cliente puede probar muchos platos en


pequeñas raciones.

• Es buena opción para parejas, turistas,


foodies.
8. INCLUIR PLATOS DE
INTOLERANCIAS, VEGANOS…
(tendencia)

• Incluir siempre la información sobre


alérgenos.

• Destacar los platos saludables


9. APARTADO PARA NIÑOS

• A los niños no les gusta la carta de los


mayores.

• A los niños les gustas las cosas sencillas.

• Ayuda incluir una foto atractiva.

• Decorar los platos de una manera especial:


ejemplo postre con chuches.
10. MATERIALES
• Utilizar materiales nobles, elegantes,
resistentes y duraderos.

• Utilizar una base que sea fácil de renovar.

• No utilizar tapas de plástico como los típicos


chinos.

• Cuidado con el tamaño si las mesas son


pequeñas.
11.COLOCACIÓN
• El orden ha de seguir una lógica.

• Enumerar los platos facilita el trabajo y evita


confusiones.

• Colocar los más importantes en las hojas


impares.

• Los espacios superiores derechos son ,lo de


mayor impacto visual. Poner ahí los que más te
interese vender o promociones especiales.
12.TEXTO LEGIBLE

• Vigilar con el tamaño de la letra. Ha ser


legible para todas las edades.

• No utilizar más de 3 tipos de fuentes.

• Utilizar colores que contrasten bien sin que


sean estridentes.
EJEMPLOS DE CARTAS

También podría gustarte