Está en la página 1de 2

3.

(Sketches con espacialidad)


Basados en todos los sketches anteriores.
Utilizando una combinación de todos los
sketches pude sacarle espacios.

MAS
EV

LU
O

CIO
5. NES
Este es un sketch más simplificado del
anterior. Con solo algunas líneas y
formas orgánicas pude lograr una forma

ESPACIOS CON MODULORES


más liviana y con una sensación de flote
sin tener que sobrecargarlo.

4.

3.

2.

Helio
1.Escogí un elemento de la tabla periódica para investigarlo y analizar
su significado para poder extraer las palabras claves. Estas fueron:
TANGIBLES: Nave, Globo, Cilindro
INTANGIBLES: Flotar, Confusion, Abundante, Raro, Mareo 1.

2. (Sketches y evoluciones)
Empecé a interpretar la palabra “Helio” , con ayuda de nuestras palabras clave,
para poder sacar mis primeros sketches.

De los sketches, saque


collages. Durante este
proceso, fui haciendo
más sketches e iba
evolucionando mi
concepto.

Escuela de diseño Laura Aquino Diseño Bi-Tridimensional Profesores:


Facultad de arquitectura y artes 23-0939 (DIS-151-01) Cesar Medina, Laura Rojas, Vielka Vargas
Simplifique el
modelo para solo
tener un
“esqueleto”. De
este esqueleto
hice un sketch
4. (Modelos Conceptuales) utilizando las
Los modelos fueron una interpretación 3D sombras que éste
de los sketches. Lo que podía ver más allá producía.

del 2D.

7. ( Maqueta Final)
.

6. (MoodBoard)
Después del recorrido, hice un
moodboard para que me 5. (Recorrido Espacial)
dieran una idea de lo que Sacando fotos espaciales del último
quería lograr para la maqueta modelo, hice un recorrido espacial
final. juntando las fotos para crear una nueva
composición.

Escuela de diseño Laura Aquino Diseño Bi-Tridimensional Profesores:


Facultad de arquitectura y artes 23-0939 (DIS-151-01) Cesar Medina, Laura Rojas, Vielka Vargas

También podría gustarte