Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE LABORATORIO 2.

2
¿DÓNDE ESTÁ LA GENTE?
MATERIALES:
~ Cinta métrica.

~ Marcador.

~ Cinta adhesiva.

~ Calculadora.

~ 6RJDGHOJDGD ÀQD 

~ Escuadra.

ENUNCIADO DEL PROBLEMA:

En uno de los salones de usos múltiples de la escuela, el director del Departamento de


Arte está preparando la puesta en escena de una obra de teatro para el día de la Independen-
cia. Para que ese evento salga bien, es necesario ensayar muchas veces. Cuando comenzaron
los ensayos, encontraron que era conveniente, para algunas escenas clave, tener lugares o
posiciones marcadas en el escenario, para que los actores encuentren de manera más fácil
dónde se tienen que parar, o hacia dónde deben desplazarse en ese momento.

El director del Departamento pidió a los docentes de Matemática que convoquen a los
alumnos para hacer un esquema de la ubicación posible de los actores, utilizando sus cono-
cimientos de esta asignatura.

PROCEDIMIENTO: b. Localicen (midiendo) y marquen el


punto medio del borde inferior de las
El profesor los ayudará a formar equipos paredes que faltan del salón. Usan-
para que realicen lo siguiente: do la soga, “hagan” la línea que une
estos dos puntos medios. Usen cinta
PARTE I: PREPARAMOS UN SISTEMA DE COORDENA-
DGKHVLYDSDUD´ÀMDURDGKHULUµDPERV
DAS EN EL SALÓN
extremos de la soga al suelo. Pueden
a. Localicen (midiendo) y marquen el usar una escuadra para asegurarse
punto medio del borde inferior de que la línea sea lo más perpendicular
una pared, y del de la pared del lado posible a las paredes (es posible que
opuesto del salón. Usando la soga, deban hacer ajustes en los extremos
“hagan” la línea que une estos dos de la soga).
puntos medios. Usen cinta adhesiva
c. Cuando ya puedan visualizar las so-
SDUD´ÀMDURDGKHULUµDPERVH[WUHPRV
gas que se cortan en un punto (en el
de la soga al suelo. Pueden usar una
piso del salón), pueden considerar
escuadra para asegurarse que la lí-
que “hicieron” un plano de coordena-
nea “hecha” sea lo más perpendicular
das en el suelo del salón de clase.
posible a ambas paredes (es posible
que deban hacer ajustes en los extre- d. Marquen los cuatro cuadrantes del pla-
mos de la soga). no cartesiano del modo que quieran.

38 MATEMÁTICA II EN CONTEXTO
¿Qué supuesto les hace falta para saber cuáles son esos cuadrantes? También identi-
ÀTXHQORVVLJQRV´µR´²µTXHWHQGUiQORVVHJPHQWRVGHFDGDHMHSDUDDVHJXUDUVHTXH
los dos segmentos que bordean el cuadrante 1 sean “+”.

PARTE II: UBICACIÓN DE LOS ACTORES EN EL ESCENARIO

El profesor de Arte les indica que una escena crucial de la obra requiere que los actores
estén ubicados de la siguiente manera (NOTA: El punto al cual deberán buscar las coordena-
das es donde los pies de las personas tocan el escenario):

PARTE III: USEN LOS CONOCIMIENTOS DE MATEMÁTICA Para esto habrán tenido que determi-
nar cuál era el eje de las abscisas, y
a. Trabajando en equipo, en una hoja de cuál el de las ordenadas.
papel, hagan un dibujo a escala del
sistema de coordenadas que ven en el d. Ahora pueden determinar las distan-
suelo del salón (hecho con las sogas). cias que habrá entre los actores, y las
Ubiquen lo que sería el “origen” del distancias (en el salón) respecto a las
sistema y tracen el eje de las absci- paredes del salón. Expresen las me-
sas, y el eje de las ordenadas. Ayuda: didas en unidades del Sistema inter-
elijan una escala para que el dibujo nacional. Usen los lugares decimales
“entre” en la hoja. que tengan sentido, en función del
problema presentado por el profesor
b. Observando el bosquejo que les pre- de arte. Ayuda: recuerden la escala
sentó el profesor de Arte, determinen que ustedes mismos eligieron.
los “pares ordenados” que marcarían
el lugar donde deben estar los actores e. Conviertan las distancias medidas en
en esa escena en particular. pies y pulgadas.

c. Una vez que tienen los pares ordena- En sesión plenaria compartan y analicen sus
dos, determinen y marquen, en el sis- resultados con los demás equipos de la clase.
tema que dibujaron en la hoja de papel,
los puntos donde se ubican los actores. Anoten sus conclusiones en una hoja
para incluir en la carpeta.

DESAFÍO
a. Escriban las coordenadas (pares ordenados) de cada una de las esquinas del salón.
b. ¿Cómo harían para determinar las coordenadas de los cuatro vértices del pizarrón,
que está colgado en una de las paredes del salón? Expliquen.
c. ¿Consideran que le resolvieron el problema al profesor de Arte?, ¿por qué?

UNIDAD 2: LOCALIZACIÓN, DISTANCIAS, FIGURAS Y CUERPOS: ¿TODO JUNTO? 39

También podría gustarte