Está en la página 1de 12

Habilidades del

entrevistador
SARAHI GONZÁLEZ PÍO

GRUPO 01
"Conocer tu propia oscuridad es
el mejor método para lidiar con
la oscuridad de las demás
personas".

(Carl Gustav Jung)


Conocimiento de sí
Habilidades del mismo
entrevistador Honestidad
Confianza
Escucha activa
Observación
Comprensivo
Objetivo
Flexible
Atención
EMPATÍA
La capacidad que tiene una persona
para ponerse en el lugar de otra. Ser
capaz de entender la situación y los
sentimientos que está viviendo otra
persona.
Tener la disposición de ayudar a otros a
partir de sus necesidades.
Cómo devolver al
paciente a través de la
empatía:
3
2 4
Posiblemente yo me
Puedo ver que estás sentiría de la misma Tienes todo el
angustiado... manera... derecho de sentirte así
1
5
Imagino que debe ser
complicado... Mereces sentirte
escuchado.
Confidencialidad de
la información

“La confidencialidad es el derecho


del paciente o usuario para tratar
éticamente la información
recogida para el fin terapéutico en
un ámbito especialmente sensible
a la vulnerabilidad de la intimidad
de la persona” (CEAS. 2010)
Código ético: Psicoterapia
Respetar la dignidad de las personas.
Integridad en las relaciones.
Informar con honestidad.
Evitar emitir juicios o calificar a la persona influenciado
por creencias propias.
Evitar mostrarse autoritario y ejercer poder sobre el
paciente o cualquier persona que requiera apoyo del
psicólogo.
Estar en acompañamiento psicoterapéutico.
Evitar negar el acceso a la psicoterpia por motivos
económicos.
Caso 1

M. es una mujer de 36 años y recientemente se enteró que tiene dos meses


de embarazo e indica que dentro de sus planes no está el ser madre. Por lo
tanto, ha tomado la decisión de interrumpir la gestación.

Acude a terapia debido a que es la tercera vez que realizará una interrupción
del embarazo y en el área médica la refieren para tratar de exhortarla a
utilizar el DIU como método anticonceptivo, o bien, realizarse la
salpingoclasia.
La paciente refiere lo siguinete:
"Me considero una mujer feliz y estable en todos los aspectos de mi vida.
Disfruto mi sexualidad. Mis embarazos han surgido por pequeños descuidos.
No estoy segura de querer utilizar los métodos sugeridos por el médico, lo
que si tengo claro, es que un hijo no está ni estará nunca en mis planes."

Una semana después de la consulta, acude a sesión la pareja sexual de M,


cuestionando al psicoterpaeuta sobre la decisión que ha tomado M, así como
saber si lograron exhortarla ha utilizar algún método anticonceptivo.
Actividad de punto exta

¿Cómo iniciarías la sesión?


¿Qué frases empáticas utilizarías?
¿Qué preguntas realizarías para indagar
más sobre la situación?
¿Cómo abordarías a la pareja sexual de M.
respecto a la consulta realizada?
Actividad de Puntos extras

Identificar aquellos aspectos o prejuicios


que en este momento de su vida,
podrían afectar para que sus
intervenciones en psicoterapia sean
efectivas.
Referenicas bibliográficas
Psicoglobal (2017), "¿Qué es la empatía y cómo desarrollarla?",
psicoglobal.com, https://www.psicoglobal.com/blog/empatia-
desarrollo

Callejas A. (2016), "La ética en pscicología", Confidencialidad


del paciente: https://albacallejapsicologa.com/2016/10/07/la-
etica-en-psicologia/

También podría gustarte