Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVA

CARRERA LICENCIATURA EN FINANZAS

ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1

DOCENTE:

ECON. DIANA VILLAVICENCIO CHANCAY

CURSO: FIN-SMA-2-12

TEMA:

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

“Incremento en la rentabilidad de la empresa


Indulac Lácteos S.A en el año 2022 en Guayaquil”

INTEGRANTES:

ALVAREZ DANNA
ASUNCION ARIEL ANDRES
CARANQUI VILLALOBOS DANIEL
DOYLET PANCHANA GENESIS
FIGUEROA PIVAQUE SHEILA

FECHA DE ENTREGA:
LUNES, 11 DICIEMBRE 2023
Investigar 3 trabajos de investigación similares al que ustedes están proponiendo, un
párrafo para cada trabajo, un cuarto párrafo donde ubiquen porque esos trabajos guardan
relación con el de ustedes.
Impacto Financiero por la reforma tributaria del iva en la Industria Lechera caso Indulac

S.A

María José Balladares, Juan Fabricio Panchana (2017)

Su objetivo general es evaluar el impacto que tuvo el incremento de dos puntos

porcentuales a la tarifa del iva y el efecto financiero que produjo las operaciones en la compañía

Industrias Lechera Indulac S.A. Su metodología fue emperica ya que se recomendó implementar

métodos prácticos sistematizados para la correcta recopilación de información y datos. Lo cual

sus resultados más relevantes fueron este estudio destaca establecer un marco metodológico

sólido y fundamentos teóricos y legales precisos, mientras que el análisis financiero de Industrias

Lácteas S.A. revela de manera esclarecedora la afectación por impuestos no recuperables.

(Balladares Pallete & Panchana rodriguez , 2017)

Impulsando el crecimiento y desarrollo sostenible en las industrias de Lácteos en Ecuador

Paola Gioffre (Junio 20, 2023)

El objetivo general es analizar las oportunidades y los desafíos para el crecimiento y

desarrollo sostenible de las diversas industrias lácteas en Ecuador, la metodología aplicada se

basa en la revisión sobre el sector lácteo, con entrevistas a expertos en el sector como a Verónica

Chávez Man-Ging, Directora del Centro de Industrias (CIL) en Ecuador, los resultados que

tuvieron mayor impacto fueron “El sector lácteo en Ecuador tiene un gran potencial de

crecimiento, ya que la demanda de productos lácteos está aumentando en el país”. “Sin embargo,

el sector también enfrenta una serie de desafíos, como la baja productividad, la competencia

internacional y la falta de inversión en innovación.” El artículo concluye que el sector lácteo en


Ecuador necesita abordar los desafíos mencionados para alcanzar su potencial de crecimiento.

(Paola, 2023)

Estudio de factibilidad financiera para la implementación de una planta industrializadora

de lácteos en el cantón echeandía – Provincia Bolívar”¨

Autora: Daniela Yohanna, Yumbulema Rea (Septiembre 6, 2015)

El objetivo general de esta investigación es realizar un estudio de factibilidad financiera

para la implementación de una planta industrializadora de lácteos en el Cantón Echeandía y

demostrar la rentabilidad del proyecto. La metodología que se utilizara es un formulario de

encuesta como instrumento para el levantamiento de información primaria. Como resultado el

presente estudio de factibilidad financiera demuestra que la inversión en una planta

industrializadora de lácteos es rentable debido a que el estudio de mercado determinó que existe

una demanda insatisfecha de leche pasteurizada en el área de influencia del Cantón Echeandía.

(Yumbulema Rea , 2015)

La conexión entre estos artículos y nuestro estudio es que tres artículos reconocen el

potencial de crecimiento del sector lácteo del Ecuador debido a la demanda de productos lácteos

y la disponibilidad de recursos naturales. Identifican los desafíos que enfrenta el sector lácteo en

Ecuador, como la baja productividad, la competencia internacional, la falta de inversión en

innovación, y el impacto de la reforma tributaria del iva y proponen diferentes soluciones o

recomendaciones para mejorar el desempeño del sector lácteo en Ecuador, como realizar

entrevistas a expertos, implementar métodos prácticos sistematizados, establecer un marco

metodológico sólido, y realizar un estudio de factibilidad financiera.


Bibliografía
Balladares Pallete, M. J., & Panchana rodriguez , J. F. (25 de 09 de 2017). Recuperado el 10 de 12 de
2023, de https://repositorio.ug.edu.ec/server/api/core/bitstreams/d3e0b3da-726d-4a8a-94a7-
33eb1b105fbe/content

Paola, G. (20 de Junio de 2023). Lacteos Latam.com . Recuperado el 10 de Diciembre de 2023, de Lacteos
Latam.com : https://www.lacteoslatam.com/impulsando-el-crecimiento-y-desarrollo-sostenible-
de-la-industria-de-lacteos-en-ecuador/

Yumbulema Rea , D. Y. (26 de Septiembre de 2015). Repositorio Institucional Universidad de Guayaquil.


Recuperado el 10 de Diciembre de 2023, de Repositorio Institucional Universidad de Guayaquil:
https://repositorio.ug.edu.ec/items/e89339fe-eb54-40f3-8378-b3b67b767014

También podría gustarte