Está en la página 1de 3

Nombres: Daniel caranqui

Curso: 1-18

Materia: Fundamentos de administración de empresas

Responda las preguntas de análisis UN NUEVO TIPO DE ESTRUCTURA del libro


guía capítulo 11 página 352 realizar un resumen y recomendaciones

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

1. Describa y evalúe la iniciativa PfizerWorks de Pfizer.

Pfizerworks es una iniciativa lanzada por la compañía farmacéutica Pfizer con el objetivo de
mejorar la eficiencia y la productividad de sus empleados a través de la implementación de
tecnología y la simplificación de procesos. La iniciativa se enfoca en tres áreas principales:
transformación digital, trabajo flexible y desarrollo de habilidades.

2. ¿Qué implicaciones estructurales, positivas y negativas, tiene este enfoque? (Piense en


términos de los seis elementos del diseño organizacional.)

 Especialización en el trabajo: debido a que tienen otra empresa que se dedica a realizar
el trabajo tedioso, y los empleados se pueden dedicar exclusivamente a su trabajo real.
 Es una organización descentralizada: ya que las decisiones no son solo tomadas por los
gerentes sino también por los empleados.
 Baja formalización ya que no existen reglas estrictas para generar exigencia y control.

3. ¿Considera que este arreglo funcionaría en otros tipos de organizaciones? ¿Por qué o por
qué no? ¿Qué tipos de organizaciones podrían beneficiarse al utilizarlo?

Depende del tipo de organización, porque si es una empresa donde la mayoría de los puestos
realizan labores de oficina los empleados no tendrán labores que realizar, esto funcionará en las
organizaciones que tienen un enfoque a la innovación, creación, diseño, estrategias,
pensamiento crítico etc. Y este tipo de tareas les quitan tiempo.

4. ¿Qué papel cree que juega la estructura organizacional en la eficiencia y la eficacia de una
organización? Explique su respuesta

Toma un papel importante debido a que una organización bien estructurada reducir recursos,
demoras, tiempo, tiene empleados mayor capacitados, mejor atención con clientes y esto le
permite ser más eficaz y eficiente.
Resumen
Presenta una nueva estructura en la narrativa, en la cual se exploran diferentes
perspectivas y se entrelazan diversas tramas. Esta estructura se caracteriza por alternar
entre distintos personajes y situaciones, creando así un efecto de mosaico.

En lugar de seguir una línea narrativa lineal y única, el autor utiliza esta estructura para
mostrar diferentes aspectos de la historia y mostrar cómo se entrelazan. Los personajes
y sus historias se presentan y desarrollan de manera paralela, creando tensiones y
conexiones entre ellos.

A través de esta nueva estructura, el autor logra capturar la complejidad de la trama y


del mundo en el que se desarrolla la historia. Además, permite al lector obtener una
visión más amplia y completa de los eventos, al verlos desde diferentes puntos de vista.

En resumen, el capítulo 11 del libro introduce una nueva estructura narrativa que rompe
con la forma tradicional de contar una historia de manera lineal. Esta estructura en
mosaico permite explorar diferentes perspectivas y tramas paralelas, creando una
experiencia de lectura rica y compleja.

Como cuando se descubrió que sus empleados estaban desperdiciando mucho tiempo
en tareas irrelevantes y desgastantes, Pfizer creó un esquema denominado Pfizer Works
para ayudar a sus empleados globales a trabajar más eficiente y eficazmente,
permitiéndoles usar los servicios de varias empresas indias de outsourcing con el
propósito de aligerar su carga laboral en áreas como la creación de documentos y la
manipulación de datos.

Recomendaciones

Algunas recomendaciones podrían ser las siguientes


Resumen del capítulo anterior: Inicia el capítulo 11 con un breve resumen
del capítulo anterior. Esto ayudará a los lectores a refrescar la memoria y
recordar los eventos anteriores.
Introducción al nuevo escenario: Presenta el nuevo escenario o ambiente
en el que se desarrollará el capítulo 11. Describe el lugar, el tiempo y otros
detalles relevantes para situar a los lectores en la historia.

Desarrollo de la trama principal: Desarrolla la trama principal del capítulo,


centrando la atención en el conflicto o problema que enfrentan los
personajes. Asegúrate de mantener un ritmo adecuado de la narración para
mantener el interés del lector.

Descripción de los personajes: Proporciona detalles adicionales sobre los


personajes principales o introduce nuevos personajes relevantes para la
trama del capítulo. Describe sus características físicas, personalidad y
motivaciones para que los lectores puedan conectarse con ellos.

Diálogos y acción: Introduce diálogos entre los personajes para hacer más
dinámica la narración. Asegúrate de que los diálogos reflejen los conflictos
o desafíos que enfrentan los personajes y avancen la trama. También
incluye escenas de acción para mantener la emoción y el ritmo.

Cierre del capítulo: Finaliza el capítulo 11 con un cierre adecuado que deje
a los lectores con ganas de seguir leyendo. Puedes dejar un cliffhanger, una
revelación sorprendente o una pregunta sin respuesta para generar intriga
y mantener el interés de los lectores.

También podría gustarte