Está en la página 1de 3

“(Beta vulgaris) Remolacha”

Nombre común de la fruta, hortaliza, vegetal o tubérculo


(nombre científico en cursivas, primera letra mayúscula, todas las siguientes
minúsculas)
Casanova Wilson Juan Pablo

Descripción de la fruta, hortaliza, vegetal o tubérculo


Descripción

La remolacha es la raíz grande y carnosa que


crece en la planta del mismo nombre y que se
consume como hortaliza, cuya denominación
científica o latina es Beta vulgaris. En países de
América Latina recibe también el nombre de
betabel, beteraba, betarraga y beterraga.
Pertenece a la familia de las Quenopodiáceas, al
igual que la espinaca y la acelga.

Se cree que su cultivo comenzó alrededor del


siglo II a.C., dando lugar a dos hortalizas
diferentes: la acelga, de follaje abundante, y la
remolacha, con raíz engrosada y carnosa. En un
principio, según aseguran los expertos, la raíz de
la planta se utilizaba como remedio para
combatir los dolores de muelas y de cabeza,
mientras que solo las hojas de la remolacha se
consumían como alimento.

Figura 1. Remolacha

Composición química de.....


Sustancia Fórmula química Función
química
(ejemplo) El ácido
aspártico ayuda a
que cada célula del
cuerpo funcione.
Ácido
Juega un papel en:
aspártico
Producción y
liberación de
hormonas.
Funcionamiento
normal del sistema
nervioso.

Se utilizan para
colorear carne,
helados, así como
bebidas. Además,
el rojo de
remolacha es
Betanina considerado como
uno de los mejores
colorantes

Las betacianinas
pueden actuar
como antioxidantes
limitando el daño
Betacianina causado por herida
y la infiltración
bacteriana

Bibliografía

o https://www.bonviveur.es/gastroteca/remolacha-el-ingrediente-ideal-para-dar-color-y-
dulzor
o https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/7717/BETACIANINAS.pdf?sequence
=1&isAllowed=y#:~:text=Aunque%20su%20funci%C3%B3n%20biol%C3%B3gica%2
0no,induce%20la%20s%C3%ADntesis%20de%20betacianinas.
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Tipo de documento: Registro Código: UPCH-SAC-200.RG-04
Emisión: 25 de agosto de 2008
Ficha técnica Revisión: 01
Página: 3 de 3
DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Nombre(s) del alumno(s): Matrícula: Firma del alumno(s):
223339
Juan Pablo Casanova Wilson
Título: Ficha técnica de una hortaliza, vegetal o tubérculo Fecha: 09/01/2023
Período Cuatrimestral: Enero-Abril
Asignatura: Química Orgánica Tipo de Lectura:
2023
Nombre del Docente: Yolanda Pérez Luna Firma del Docente:
INSTRUCCIONES
Revisar el documento que se solicita y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia a evaluar se cumple; en caso contrario marque
“NO”. En la columna “OBSERVACIONES” ocúpela cuando tenga que hacer comentarios referentes a lo observado.

Valor del Cumple


Características a cumplir (Reactivo) Observaciones
reactivo Si No

Se indica nombre común, científico (en


10% cursivas), autor de la ficha (apellido,
nombre)
Se registra una imagen o fotografía de
20% la fruta, hortaliza, vegetal o tubérculo
investigado
Se presenta una descripción completa
de la importancia de la fruta, hortaliza,
vegetal o tubérculo investigado,
35% resaltando su importancia nutricional
para los seres humanos.
Se incluye el cuadro donde se indican
las sustancias químicas orgánicas
15% presentes en el fruto, hortaliza, vegetal
o tubérculo
10%
Se incluye la bibliografía consultada
10%
La redacción y ortografía son correctas
100%
Total

También podría gustarte