Está en la página 1de 2

Programa 7 - Escuela de cuadros - El

origen de la familia,la propiedad privada y


el estado(2) Engels
RESUMEN:

La discusión sobre el capítulo 9 de "El origen de la familia, la propiedad privada y el


estado" de Engels, presentada en el video, profundiza en el análisis de la evolución
social y económica de la humanidad desde formas de vida igualitarias hacia
sistemas estructurados en torno a la propiedad privada, el surgimiento de clases y el
estado. Esta transición, marcada significativamente por el desarrollo de la
agricultura, el pastoreo, y posteriormente por el advenimiento del dinero y la
mercancía, ha configurado la dinámica de poder y conflicto a lo largo de la historia
humana.

Engels argumenta que el estado se constituye como una herramienta de la clase


dominante para mantener el orden social y económico, lo que lleva a una
perpetuación de las desigualdades y la explotación. La introducción del dinero y el
comercio, y con ello el surgimiento de una clase mercantil que acumula poder sin
producir bienes tangibles, transforma aún más la sociedad, consolidando la división
entre quienes poseen los medios de producción y quienes venden su fuerza laboral.

El análisis concluye resaltando que la civilización, con todas sus características,


incluida la monogamia para asegurar la transmisión de la propiedad, la acumulación
de riquezas como objetivo principal, y la creciente división entre lo urbano y lo rural,
ha llevado a conflictos sociales profundos y a la necesidad de una reestructuración
del estado que realmente atienda a los intereses de las mayorías y no solo a los de
la clase dominante.

El sufragio universal y la participación política de la clase obrera se presentan como


herramientas críticas, pero insuficientes por sí solas para cambiar el orden
establecido. Se argumenta que es esencial la formación de un partido y
representantes que emerjan directamente de la clase trabajadora para luchar por un
estado alineado con los intereses populares, subrayando la importancia de la
organización popular y la lucha de clases como motores de cambio hacia una
sociedad más equitativa y justa.

CONCLUSIÓN:
El análisis del video sobre "El origen de la familia, la propiedad privada y el estado"
de Engels ilustra la compleja transición de sociedades igualitarias a sistemas
basados en la propiedad privada, el estado y la división de clases, impulsada por el
desarrollo de la agricultura, el comercio y la acumulación de riqueza. Destaca cómo
el estado sirve a intereses de clases dominantes y cómo la civilización ha
profundizado las desigualdades sociales. Concluye enfatizando la urgencia de una
reorganización social que responda a los intereses de las mayorías, mediante la
participación activa y organizada de la clase obrera en la política, para construir un
futuro más justo y equitativo.

También podría gustarte