Está en la página 1de 10

El origen de la familia, la

propiedad privada y el
estado
Friedrich Engels
¿Quién es?
fue un filósofo, economista, político y
teórico social alemán nacido el 28 de
noviembre de 1820 y fallecido el 5 de
agosto de 1895. Engels nació en Prusia y
creció en una familia acomodada dueña de
fábricas textiles. Durante su juventud,
trabajó en la industria textil de su familia
Obras de Engels
1
Engels escribió varios libros en solitario,
incluido El origen de la familia, la propiedad
privada y el estado (1884), un ensayo socio-
histórico en el que analiza la naturaleza y
desarrollo de la familia, la propiedad privada
y el estado. Otros libros de Engels incluyen
Los principios del comunismo (1847) y
Antidühring (1878)
Engels y evolucionismo
"El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado", refleja una
perspectiva evolucionista en relación con la evolución social y económica
de la humanidad. Adoptó una visión histórica y materialista de la evolución
social, en la que identificó etapas sucesivas de desarrollo en la historia
humana.
Materialismo histórico: postuló Propiedad privada y estado: sostuvo
que la base de la sociedad y su que la propiedad privada sobre los
medios de producción es la fuente de
desarrollo residía en las
la opresión y la explotación en la
condiciones materiales de
sociedad capitalista. Además,
producción y las relaciones argumentó que el Estado, lejos de ser
sociales resultantes. un árbitro neutral, en última instancia,
Lucha de clases: enfatizó el papel sirve para proteger los intereses de
central de la lucha de clases en la clase dominante y mantener el
orden social existente.
la historia humana.

Postulados de Engels
Estadios prehistóricos de cultura

Engels analiza la evolución de la En la etapa salvaje, las sociedades


sociedad humana desde sus son nómadas y se basan en la caza
y la recolección. Luego, durante la
etapas más primitivas hasta
etapa bárbara, las sociedades
formas más complejas de
adoptan la agricultura y la ganadería,
organización social. Engels
lo que lleva a un mayor sedentismo
comienza describiendo las y a la formación de estructuras
sociedades más simples, que él sociales más complejas, como la
denomina "salvajismo" y "barbarie" familia y el clan patriarcales.
Engels argumenta que estas etapas de sostiene que el desarrollo de la
propiedad privada y el Estado
desarrollo no son necesariamente lineales marca un cambio significativo
ni progresivas, y que las sociedades en la historia de la humanidad,
ya que crea las condiciones
pueden retroceder o estancarse en ciertos
para la explotación de una clase
puntos de su evolución. por otra
Barbarie y
civilización
se aborda la transición de la sociedad humana desde
formas más simples de organización social hacia
estructuras más complejas. Engels describe cómo
las sociedades humanas pasaron del estado de
"barbarie", caracterizado por la agricultura y la
ganadería, hacia la "civilización", marcada por el
desarrollo de la escritura, la división del trabajo y el
surgimiento del Estado y la propiedad privada.
Engels argumenta que esta transición fue impulsada por cambios en las
fuerzas productivas y las relaciones sociales, lo que levó a la formación de
clases sociales y a la explotación de una clase por otra. Además, destaca
cómo estas transformaciones afectaron la familia y la propiedad, sentando
las bases para la sociedad moderna.
Gracias

También podría gustarte