Está en la página 1de 2

Temas de Filosofía Documento de trabajo

Lucha de gigantes

Instrucciones:
1. A partir de la letra de la canción “Lucha de gigantes” interpretada por el grupo de rock Nacha Pop,
escribe un ensayo de una cuartilla en donde argumentes la relación de la letra con tu vida, para realizar
la actividad, utiliza los planteamientos de las corrientes filosóficas estudiadas.

Recuerda que un ensayo es un texto escrito en prosa y representa el punto de vista personal sobre un
tema en particular, que puede ser filosófico, histórico o científico.

2. Cuida la coherencia del texto, así como la redacción y ortografía.

3. Consulta el instrumento de evaluación en la etiqueta correspondiente, para guiar la elaboración de tu


actividad, ya que debe cumplir con los lineamientos que ahí se indican para obtener la calificación
máxima.

4. Al concluir la actividad envíala al portafolio de evidencias de la semana uno, al enviar el documento lo


deberás nombrar de la siguiente manera: TF_S2_E2_Nombre_Apellido.doc

ENSAYO SOBRE LUCHA DE GIGANTES


Logro interpretar la canción de muchísimas formas, pero al tenerlo que darle una interpretación en mi vida,
existen muchas partes que me llamaron la atención, las cuales puede dar una interpretación muy curiosa. Antes
Temas de Filosofía Documento de trabajo

de comenzar, me gustaría dar un contexto en una parte de mí, eh estado recurriendo al psicólogo, una de las
preguntas que más me marco, sucedió en la primera cita, fue ¿Quién crees que es la personas que más te ha
dañado? Me quede pensando un momento, pero mi respuesta fue: yo. En este punto acepte que la única
persona que me podía dañar a mí mismo, solo podía ser yo, algo que el que me dio a entender que sola mente
yo decidía quien me podía lastimar y quien no.
Decidí separar la canción, en varias partes o frases que mas me llamaron la atención:
 ¨un duelo salvaje advierte lo cerca que ando de entrar, en un mundo descomunal, siento mi fragilidad ¨:
podemos intervenir esta frase como una etapa de la vida donde solemos perdernos a nosotros mismos,
tratando de buscarnos. En mi vida personal me recuerda mucho a cuando atravesé una etapa en mi vida,
donde no sabía que pasaba conmigo mismo, estaba muy confundido, fue una etapa donde más solo me
sentí, me convertí en alguien sumamente vulnerable.
 ¨vaya pesadilla corriendo con una bestia detrás¨: siento que esto se puede interpretar como se sufre el
duelo, cuando estamos pasando por todas las malas situaciones, y sentimos que algo que no, nos está
dejando avanzar.
Cuando estaba asando por un momento muy critico de mi vida, sentí como si todo el mundo estuviera
conspirando contra mí, como si todo lo que hiciera estuviera haciendo todo estaba mal.
 ¨me da miedo la enormidad donde nadie oye mi voz¨: cuando sentimos que emos tocado fondo es
cuando sentimos que nadie nos escucha, que aunque podamos estar rodeados de mil personas o que
exista gente que este con nosotros, sentimos que nadie nos escucha.
 ¨monstro de papel, no sé contra quien voy ¿o es que acaso hay alguien más aquí? ¨ cómo dije al inicio
nadie puede dañarnos, solamente nosotros podemos decidir quién nos daña y quien no, el mostro de
papel somos nostros mismo, que no nos dejamos avanzar, que nosotros decidimos cuando sufrimos y
cuando no.

También podría gustarte