Está en la página 1de 4

GRUPO SAN PABLO ALISTA DOS NUEVAS CLÍNICAS EN LIMA NORTE Y AREQUIPA

Manuel Marroquín, gerente comercial del Complejo Hospitalario San Pablo, dijo que el esquema
del grupo es tener clínicas grandes, de alta complejidad, en puntos estratégicos del país. ―Ese
modelo, enfocándose más en el tema ambulatorio, lo vamos a plantear en Lima Norte. Será un
edificio de importantes dimensiones, en el que planeamos invertir unos US$ 18 millones. Ya
hemos presentado el anteproyecto y debe estar listo en el 2014, precisó. En cuanto a su proyecto
de Arequipa, este se edificará sobre un terreno recién adquirido con el mismo nivel de inversión
que en Lima Norte. Se prevé que podría ser inaugurado a fines del 2014 o inicios del 2015. Esta
apuesta será, incluso, más grande que su actual proyecto en construcción en la ciudad de Trujillo,
una clínica de alta complejidad que ha demandado una inversión de US$ 12 millones para un total
de doce pisos (nueve hacia arriba y tres sótanos). ―Apunta a ser la referencia en cuanto a salud en
todo el norte del país, anotó. Este nosocomio abrirá sus puertas a fines del próximo año.

Destinos y formatos

Sin embargo, esos no son los únicos destinos que mira el Grupo San Pablo. Su estrategia, para los
próximos cinco años, son nuevas plazas, sin perder de vista a la sierra y la selva. ―Hay una
demanda importante, ciudades que nos piden llegar tal vez no con clínicas tan grandes como las
que manejamos, pero sí con medianas. Tenemos interés de Tarapoto, Iquitos, Puno, Huancayo,
Huánuco, entre otras, pero, por el momento, estamos trabajando en los estudios de mercado‖,
anotó Marroquín. En lo que sí están trabajando es en un formato de clínicas más pequeñas. Sus
primeros ingresos serán en el distrito del Rímac (en el ex policlínico de Backus) y en el Callao (en la
avenida Sáenz Peña). Ambas estarán listas en el 2013. En ambas, se han invertido US$ 9 millones y
se manejará un concepto en el que prime lo ambulatorio, pero se puedan practicar cirugías de día,
sin hospitalización. ―Nos apoyaremos en nuestras sedes de Jesús del Norte y San Gabriel si es
necesario algún traslado, dijo.

Pregunta

1. ¿Qué tipo de departamentalización recomendaría al Complejo Hospitalario San Pablo?


2. Grafique el organigrama propuesto para San Pablo.
RESOLUCIÓN

1. ¿Qué tipo de departamentalización recomendaría al Complejo Hospitalario San Pablo?

La estructura que recomendaría es la matricial y geográfica, porque la empresa tiene proyectado


en construir más centros clínicos cuyas características sean grandes o medianas dependiendo de la
región donde sean edificados, y complejas, teniendo la función de brindar un buen servicio
respecto a la salud. y geográfico porque las edificaciones serán realizadas en distintos
departamentos del país como Tarapoto, Iquitos, Puno, Huancayo, Huánuco, entre otras. Tomando
en cuenta las desventajas que estas traerán en un futuro no muy lejano.

2.Grafique el organigrama propuesto para San Pablo

CLÍNICA SAN PABLO

DEPARTAMENTALIZACIÓ
N GEOGRAFICA

LIMA NORTE AREQUIPA TRUJILLO

1. ¿Qué tipo de
departamentalización
recomendaría al Complejo
Hospitalario San Pablo?
La estructura que recomendaría
es la matricial y geográfica,
porque la empresa tiene
proyectado en construir más
centros clínicos cuya
características sean grandes o
medianas
dependiendo de la región donde
sean edificados, y complejas,
teniendo la función de
brindar un buen servicio respecto
a la salud . y geográfico porque
las edificaciones serán
realizadas en distintos
departamentos del país como
Tarapoto, Iquitos, Puno,
Huancayo,
Huánuco, entre otras. Tomando
en cuenta las desventajas que
estas traerán en un futuro
no muy lejano

También podría gustarte