Está en la página 1de 5

PROYECTO DE ESTIMULACION TEMPRANA

MPSS DRA ANA ISABEL CASTILLO BRAVO

ASESOR: DRA ALMA DELIA GONZALEZ ZAVALA

IMSS PROSPERA CHICONTEPEC ZONA 1


INTRODUCCION

El desarrollo social, tecnológico y laboral actual favorece a la población de nuestro país, sin
embargo, también genera mayor exigencia en cuanto a las aptitudes y actitudes de sus habitantes
para poder ser parte de dicho avance, esto nos lleva a pensar que herramientas se otorgan a los
sectores de nuestra población con difícil acceso a la educación.

Es importante tener en cuenta que dichas herramientas que forman un adulto saludable en sus
esferas bio- psico- social, no solo se concretan en la educación escolar sino también incluyen los
aspectos sociales y afectivos que en los primeros años de vida son forjados en el núcleo familiar.

La familia en nuestro país ha ido sufriendo ciertas modificaciones siendo cada vez mas frecuentes
los embarazos adolescentes y las familias disfuncionales, esto tanto en población urbana como
rural por lo cual es necesario enseñar a las mamás y papás primerizos y también a aquellos que
tienen hijos a desarrollar de forma adecuada en los primeros años de vida esas habilidades que
ayudaran a los pequeños a tener las herramientas necesarias para el mundo actual.

Sin embargo, la población rural enfrenta el inconveniente del difícil acceso a centros dedicados al
desarrollo de los niños antes de entrar a preescolar, por tanto es necesario acercar a estas zonas
los espacios para poder llevar a cabo estas actividades.
DESARROLLO DEL PROYECTO

A diferencia de otras especies el ser humano al nacimiento no se encuentra


completamente desarrollado principalmente en su sistema nervioso, a través de los años y varios
estudios se ha comprobado la importancia de los primeros años de vida en el ser humano por lo
cual el desarrollo de la capacidad integral del ser humano depende directamente no solo de
habitos higienico dietéticos exitosos, sino también del cuidado y atención que se preste en sus
primeros seis años de vida.

La estimulación temprana busca por tanto alcanzar el máximo desarrollo integral del niño y niña
en cuanto a sus capacidades mentales, emocionales, sociales y físicas apoyando asi su inteligencia,
motricidad y personalidad abarcando las siguientes áreas:

 Psicomotricidad gruesa: movimientos generales del cuerpo, habilidad de moverse


y postura.
 Psicomotricidad fina: habilidad para ver, manipular objetos y coordinar acciones
de manos y ojos.
 Audición y lenguaje: forma en que el niño o niña entiende y habla el idioma del
grupo social al que pertenece.
 Cognoscitiva o intelectual: resolución de problemas y adaptación a obejtos y
situaciones.
 Personal social: la forma en la que se siente y expresa sus emociones y su
habilidad para cuidarse por si mismo, se incluyen las relaciones con otras personas
.

Cada una de estas áreas es diferente de acuerdo a la edad del niño o niña por tanto es necesario
ajustar las actividades que se realizan acorde a las necesidades y habilidades que se esperan
encontrar de acuerdo a la edad del menor.

Se lleva a cabo el proyecto de estimulación temprana en la unidad Ahuimol perteneciente a la


zona 1 del programa IMSS prospera, para lo cual se realiza una junta con los comités de las
distintas áreas para proponer el proyecto.

Una vez aprobado, se lleva a cabo la adaptación del área y la compra del material didáctico para el
uso de los menores, por medio de los asistentes rurales se cita a la población con menores de 5
años formando así dos grupos de estimulación asignando fechas para llevar a cabo las actividades,
se hace entrega del manual de estimulación temprana aceptado por la OMS a cada una de las
mamas y se da lectura de mismo.

El proyecto seguirá en desarrollo para terminar de adecuar el área, así como la realización de
materiales didácticos con ayuda de los padres de familia.

Se anexan las fotografías del área y del manual entregado así como las listas de ambos grupos
formados.
GRUPO 1

FANNY PAOLA CRUZ FLORES 4 AÑOS

AXEL YAHIR CRUZ PULIDO 4 AÑOS

MIGUEL MENDEZ PACHECO 3 AÑOS

YULISSA PACHECO ALVARES 1 AÑO

NOEL CRUZ MARQUEZ 3 AÑOS

JOSE CRUZ LOPEZ 3 AÑOS

EMILY CRUZ MARQUEZ 4 AÑOS

JOAN CRUZ MARQUEZ 2 AÑOS

ALEX HEINDEL CRUZ SILVA 2 AÑOS

JENIFER CRUZ CRUZ 5 AÑOS

BETZAYDA CRUZ MORALES 4 AÑOS

AISLYN CRUZ MORALES 2 AÑOS

GRUPO 2

SAMY ABISAI MARTINEZ SANTIAGO 4 AÑOS

JIMENA YATZIRI CRUZ MARTINEZ 1 AÑO

MARLENY CRUZ CRUZ 1 AÑO

JESUS ALEXI MARQUEZ LOPEZ 4 AÑOS

JULISSA DOMINGUEZ MANUEL 2 AÑOS

MARIA ANAHI CRUZ DIONOCIO 3 AÑOS

JOSE FRANCISCO CRUZ DIONICIO 3 AÑOS

XIMENA FLORES MARTINEZ 3 AÑOS

KAREN ITZEL FLORES MARTINEZ 4 AÑOS

ALAN AMISAEL MANUEL SANCHEZ 3 AÑOS

JESUS FLORES SANTIAGO 4 AÑOS

MARLEN HERNANDEZ CRUZ 2 AÑOS

RODRIGO CRUZ CRUZ 3 AÑOS


ARTURO CRUZ MARQUEZ 4 AÑOS

TADEO BAUTISTA OSORIO 5 AÑOS

ALEJANDRA BAUTISTA OSORIO 1 AÑO

ARTURO CRUZ MARQUEZ 5 AÑOS

ISABEL GARCIA CRUZ 4 AÑOS

ELOY CRUZ ZAVALA 3 AÑO

JERONIMO DE LA CRUZ BAUTISTA 4 AÑOS

También podría gustarte