Está en la página 1de 10

“Técnicas Generales de la Orientación”

Juan Ramón Márquez Melgar


Facultad de Humanidades y Artes Escuela de Pedagogía

PA-119 Orientación Educativa


Lic. Concepción Lourdes Orellana Corea

22 de abril 2022
Técnicas
Individuales
Observación
Es la técnica más general y fundamental de la Orientación
Escolar, recoge datos y referencias para todas las actividades de
Servicio de Orientación Escolar
Cuestionario
Preguntas Siempre A Veces Nunca
Tengo una hora establecida
para estudiar
Es un elemento de
Preparo todo lo necesario
con antelación, libros,
investigación que consiste
cuadernos y demás
elementos necesarios.
en obtener informes a
Estudio en el mismo lugar.
través de preguntas por
Estudio sin ruidos
escrito con respecto a un
Leo sin dificultad.
Estudio solo.
tema de estudio, respecto
Tomo anotaciones diarias
de las tareas a ejecutar.
de un individuo o de un
Cuando estudio tengo el
diccionario a disposición.
grupo de individuos.
Consulto al profesor las
dudas relacionadas con el
tema.
Estoy atento (a) a las
explicaciones dadas por el
docente.
Diario
Registro que sirve de fuente de
información sobre la vida del
educando y su manera de ser,
dado que se anotan los
sucesos vividos por una
persona y casi siempre están
seguidos de comentarios que
mucho aclaran con respecto a
los impactos sufrido por el
sujeto y su disposición en
relación con ellos.
Anécdotas
Técnicas
Grupales
Sociograma
Se aprecia la estructura de las
relaciones de cada clase.
Localiza alumnos inadaptados,
con el fin de ayudarlos cuanto
antes.
Mejora las relaciones entre
educandos y profesores y las Mejorar la disciplina de las
relaciones de las clases como clases, y consecuentemente el
grupo. rendimiento escolar de las
mismas.
Mesa Redonda
Esta técnica se basa en la
presencia de un grupo de
expertos, que no deben ser
menos de tres, con puntos
de vista diferentes,
complementarios e incluso
contradictorios que
exponen en forma
sucesiva, frente a un grupo
de estudiantes
Conclusiones
1. Las técnicas de orientación escolar son herramientas metodológicas
que se desarrollan mediante la planificación consecutiva de una
serie de actividades con el fin de conocer o llevar a cabo procesos
de aprendizaje.
2. Son una forma de estudio para facilitar la orientación educativa de
un individuo o grupos.
3. Son un medio para lograr que los grupos funcionen eficazmente
para alcanzar los objetivos grupales o individuales.
4. Es una acción coordinada por el orientador con la finalidad de
conocer la actitud activa en el aprendizaje de los estudiantes.

También podría gustarte