Está en la página 1de 14

L4-CTO-TBJO.

pdf

Anónimo

Derecho del Trabajo y Sindical

3º Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Economía
Universitat de València

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Los contratos no se determinan por la
denominación que le otorgan las partes

Reservados todos los derechos.


IMPORTA la realidad de las funciones que se
desempeñan como consecuencia del mismo.

De este modo:

Si estas funciones entran dentro de lo previsto


en el art 1 ET, el contrato tendrá índole laboral
Con independencia del “nombre” que las partes
le dieran.

La naturaleza jurídica de un ente contractual


viene determinado por el conjunto de derechos
y obligaciones que se pactan y las que
realmente se ejercitan

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

NOTAS QUE DEFINEN EL CONTRATO DE


TRABAJO

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
CARÁCTER VOLUNTARIO
PERSONAL,
RETRIBUIDO
SUBORDINACION

Reservados todos los derechos.


AJENIDAD

(art. 1.1 ET)

No es necesaria la manifestación expresa de


esas notas
Cabe deducirla por la vía de la presunción de
laboralidad (art. 8.1 ET).

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La dependencia como la ajenidad se pueden
manifestar de distinta manera.

Ello provoca que, los tribunales para decidir la


existencia de estas notas, recurre para
identificar estas notas hechos indiciarios

Reservados todos los derechos.


AUNQUE HOY EN DÍA TODO MAS
DESDIBUJADO

ZONAS GRISES

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

Ejemplos Indicios de la dependencia:

Asistencia al centro de trabajo y del empleador

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
o al lugar de trabajo designado por éste

Sometimiento a horario

Inserción del trabajador en la organización de


trabajo empresario

Reservados todos los derechos.


Empleador programa la actividad

Ausencia de organización empresarial propia


del trabajador.

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Ejemplos de indicios de la nota de ajenidad:

La entrega al empresario de los productos o


servicios realizados por el trabajador
El empresario adopta las decisiones:

Reservados todos los derechos.


-mercado
- público
- fijación de precios o tarifas
- selección de clientela

El carácter fijo o periódico de la remuneración


del trabajo (cálculo -actividad prestada, sin el
riesgo. La actividad empresarial tiene un lucro
especial propio riesgo que se asume)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

Concepto y funciones del contrato de

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
trabajo.

Concepto de contrato de trabajo.

Reservados todos los derechos.


En el contrato deben concurrir:
Consentimiento: Se perfecciona por
concurrir las voluntades de empresario y
trabajador, sin vicios de error, violencia
intimidación o dolo.
Objeto: Posible, cierto, determinado, sin
contravenir las leyes o buenas costumbres.

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

La definición del contrato de trabajo la


deducimos del contenido del arts. 1.1 en
relación con el art 8.1 ET a cuyo tenor:

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Acuerdo entre trabajador y empresario.
- El trabajador voluntariamente se obliga a
prestar sus servicios por cuenta ajena.
- Dentro del ámbito de organización y
dirección del empresario.
- El empresario se obliga a pagar una

Reservados todos los derechos.


retribución.

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

Función constitutiva de la relación laboral

Dada la naturaleza voluntaria solo puede tener

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
un origen contractual

El contrato de trabajo constituye la relación


entre trabajador y empresario

Reservados todos los derechos.


Se presume que existe un contrato de
trabajo entre todo aquel que presta un servicio
subordinado y por cuenta ajena y aquel que lo
recibe, aunque no se documente ET)

Aunque el contrato resulte nulo produce


efectos:
- Derecho a la remuneración por el trabajo
realizado (art.9.2 ET)
- Seguridad e Higiene en el trabajo
- Infracciones y sanciones

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Función reguladora del contrato de trabajo.

Reservados todos los derechos.


El contrato es una fuente que fija las
condiciones de trabajo, subordinado a las
leyes y los convenios colectivos
Tendremos que atender a la naturaleza de la
norma, para delimitar el alcance:
- Derecho DISPOSITIVO: Las partes podrán
regular con libertad.
- Derecho necesario ABSOLUTO: Las partes
no podrán regular de manera distinta en el
contrato.
- Derecho necesario RELATIVO: Las partes
podrán MEJORAR un derecho que tenga la
condición de mínimo y a la INVERSA si
tiene el carácter de máximo.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

Así, el art. 3.1 c) ET Fuentes de la relación


laboral

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. Los derechos y obligaciones concernientes a
la relación laboral se regulan:
 c) Por la voluntad de las partes,
manifestada en el contrato de trabajo,
siendo su objeto lícito y sin que en ningún
caso puedan establecerse en perjuicio del
trabajador condiciones menos favorables o

Reservados todos los derechos.


contrarias a las disposiciones legales y
convenios colectivos antes expresados.

Constituye, en consecuencia, la premisa o


fundamento del “PRINCIPIO DE RESPETO A
LA CONDICIÓN MAS BENEFICIOSA DE
ORIGEN CONTRACTUAL” que debe
respetarse y subsistir, incluso en caso de
alteración de la normativa estatal y/o de los
Convenios Colectivos

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Función aplicativa del contrato de trabajo

Reservados todos los derechos.


Art. 3.5 ET
Los trabajadores no podrán disponer
válidamente, antes o después de su
adquisición, de los derechos que tengan
reconocidos por disposiciones legales de
derecho necesario.
Tampoco podrán disponer válidamente de los
derechos reconocidos como indisponibles por
convenio colectivo.

Se prohibe una renuncia pura y simple, sin


compensación, pero no un negocio
transaccional.

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003
Prof. Elisa Morro Botía

l-4 CONTRATO TRABAJO

La LJS prohíbe la renuncia de los derechos


reconocidos por sentencias favorables al
trabajador, sin perjuicio de la posibilidad de

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
transacción dentro de los límites legalmente
establecidos, admitiéndose expresamente la
transacción en la ejecución de sentencias que
debe formalizarse en un convenio suscrito por
las partes

Reservados todos los derechos.


No contraviene la norma que los trabajadores
puedan llegar a una transacción en la que se
acuerda, por ejemplo, los términos de la
extinción de su contrato de trabajo. De otra
forma, quedarían vacías de contenido las
normas sobre extinción del contrato por mutuo
acuerdo y las relativas al trámite de conciliación
previa y judicial.

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3923003

También podría gustarte