Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PRÁCTICA 07
LOS MOVIMIENTOS UNIVERSITARIOS MÁS IMPORTANTES EN LA HISTORIA

Carrera :………………………………………………

Docente :

…………………………..……………………………….
Fecha : .…../……/2023

Instrucciones: Desarrolla las siguientes actividades considerando la rúbrica y escala de


valoración.

I. Elabora un comentario crítico sobre el movimiento estudiantil que más captó su atención.

TÍTULO

1° Párrafo
Descripción del
contexto y
opinión

2° Párrafo
Argumento 1

3° Párrafo
Argumento 2

Conclusión
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Actividad Nº 1 - Rúbrica

CRITERIOS 3 2 1 Puntaj
e
PRESENTACIÓN El comentario El comentario presenta El comentario no presenta una
presenta una una descripción descripción breve del tema a
descripción breve del ambigua del tema a comentar.
tema a comentar. comentar. ……………..
…………….. ……………..
OPINIÓN La opinión del La opinión del La opinión del comentario no
comentario está comentario está está explícita en el texto y
explícita en el texto y explícita en el texto y tampoco guarda relación con los
relacionado a los poco relacionado a los intereses de los lectores.
intereses de los intereses de los ……………..
lectores. lectores.
…………….. ……………..
ARGUMENTACI Existen mínimo dos Existe solamente una No existe ninguna
ÓN argumentaciones argumentación sólida argumentación sólida que
sólidas que respaldan que respaldan la respalde la opinión del autor.
la opinión del autor. opinión del autor. ……………..
…………….. ……………..
COHERENCIA Existe una secuencia Existe secuencia de No existe una secuencia de
de ideas y unidad ideas, pero no unidad ideas ni unidad temática en el
temática en el texto. temática en el texto. texto.
…………….. …………….. ……………..
COHESIÓN Los textos tienen Los textos tienen Los textos no tienen sentido
sentido preciso de las sentido preciso de las preciso de las ideas ni se
ideas y se entienden ideas y se entienden entienden los mensajes.
los mensajes. los mensajes ……………..
…………….. parcialmente.
……………..
ORTOGRAFÍA El texto presenta El texto presenta El texto presenta muchos
buena corrección regular corrección errores ortogr1-3áficos como de:
ortográfica: tildación, ortográfica: tildación, tildación, correcta escritura de
correcta escritura de correcta escritura de las palabras y uso de signos de
las palabras y uso de las palabras y uso de puntuación.
signos de puntuación. signos de puntuación. ……………..
…………….. ……………..
ESTRUCTURA El texto está muy bien El texto está El texto no está estructurado en
FORMAL estructurado en medianamente párrafos y oraciones.
párrafos y oraciones. estructurado en
párrafos y oraciones. ……………..
…………….. ……………..
NOTA FINAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

II. Completa la siguiente tabla de datos de acuerdo al movimiento estudiantil asignado.

MOVIMIENTO ASPECTOS EXPLICACIÓN


UNIVERSITARIO

Contexto

Movimiento en contra Sucesos


de franco (españa)

Consecuencias

Logros
Durante la década de 1960 y casi a inicios del 70 se vivía el ocaso del
Contexto imperialismo con ello la guerra fría y las guerras de independencia, sucedida la
guerra de Vietnam Francia tiene su propia guerra similar, la guerra de
independencia argelina y la de la indochina que llevarían al descontento de las
Movimiento de mayo comunidades estudiantiles. Se sucedieron protestas y por la posterior represión
(francia) se dio paso la creación de organizaciones como el Frente Universitario
Antifascista. Además de que debido a esta guerra se polarizaron aún más los
sectores de izquierda y derecha dando paso a los extremistas.
Como vemos en la década del 60 Francia era una nación cambiante y ese
cambio se ve acelerado por un éxodo rural cada vez más predominante y con
el reconocimiento de los jóvenes como sector social diferenciado de los adultos
se crean subculturas juveniles como el underground, el movimiento
hippie entre otros.

22 de marzo: Alumnos de la Universidad de Nanterre, toman la institución.


Sucesos Estaban descontentos por la detención de protestantes (guerra de Vietnam), el
autoritarismo académico, la guerra de Vietnam.
10 de mayo: Represión policial deja varios Heridos (Barrio Latino), caldeando
aún más la situación.
13 de mayo: Se hace un llamado general, sindicatos estudiantiles y 9 millones
de trabajadores se unen a la huelga generalizada indefinida. Esto no se podría
haber logrado si la protesta hubiera empezado en la Sorbona cuna de la
riqueza parisina.
16 de mayo: Comienza a circular el panfleto: “La humanidad será feliz cuando
el ultimo burócrata, sea colgado con las tripas del último capitalista”
27 de mayo: “Acuerdo de Granelle” Se firman mejores retribuciones laborales.
La Sorbona se mantuvo ocupada hasta el 16 de junio.
En este contexto de las protestas y el nacimiento de nuevos pensamientos, se
Consecuencias da una nueva reforma universitaria que va formando una sociedad distinta, más
abierta, tolerante e igualitarista. Fue la revolución de los eslóganes, de las
pintadas, de los carteles. Cincuenta años de rebeldía, mayo del 68 acunó
muchas causas diferentes como el ecologismo, la libertad sexual, la educación
igualitaria, etc. El mayo francés transformó ideas y valores morales, sin
embargo, no cambió el poder ni el sistema. También entre las consecuencias
irreparables tenemos la muerte de los estudiantes que murieron luchando y
aunque sus objetivos se cumplieran, la victoria les sabría amarga.
Aumento salarial del 35%
Logros Reducción de la jornada laboral
Vacaciones de mayor duración
Expansión de la educación superior
Crecimiento del pensamiento crítico
Disolusión de la Asamblea Nacional
Elecciones prematuras
Reinstauración de la Democracia
Inspiro la

Contexto

Movimiento en china - Sucesos


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

thianamen
Consecuencias

Logros

Contexto

Movimiento de Sucesos
primavera de praga -
checoslovaquia
Consecuencias

Logros

Contexto

Movimientos en Sucesos
latinoamérica

Consecuencias

Logros

Contexto

Movimientos en el Sucesos
perú
Consecuencias

Logros

Contexto

Movimientos Sucesos
universitarios en la
uncp
Consecuencias

Logros

Actividad Nº 2 - Escala de valoración


Criterios de calificación PUNTAJE Puntaje
OBTENIDO
1. La información es breve y precisa. 3
2. Precisan el contexto de los movimientos universitarios en el mundo. 3

3. Precisan los sucesos y consecuencias de los movimientos 3


universitarios en el mundo.

4. Existe coherencia y cohesión en las respuestas dadas. 4

5. Precisan los logros de los movimientos universitarios a nivel del 5


mundo, Latinoamérica y el Perú.

6. Entrega la actividad con puntualidad y calidad. 2

Total 20

También podría gustarte