Está en la página 1de 11

Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL

Programa de Entrenamiento para


Valuador Versión: 6
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de Actualización:
Valuación 24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/07
Aprobó: Director General
Página: 1 DE 11

DIAMANTE
PESO

_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente
Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL
Programa de Entrenamiento para
Valuador Versión: 5
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de Actualización:
Valuación 24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/07
Aprobó: Director General
Página: 2 DE 11

UNIDAD DE PESO ACTUAL

A medida que se incrementó el comercio de las gemas, se estandarizó el valor del peso del
carat, aunque inicialmente cada país lo adaptó a sus propias unidades y no fue si no hasta
principios de este siglo cuando el comité internacional de pesas y medidas propuso que la
unidad vigente a esa fecha el “carat” o “quilate” le correspondiera un peso de 200 miligramos
(0.2 g). En 1914 fue aceptada como patrón legal y actualmente se le denomina “carat”,
abreviado (ct) o “quilate métrico”. Con fines prácticos esta unidad se a dividido en 100 partes
denominadas “puntos”, abreviado (pt) a efecto de poder precisar los pesos intermedios entre
carat o los inferiores a un carat.

1 g = 5 cts
0.2 g = 1 ct = 100 puntos
0.002 g = 0.01 ct = 1 punto

En el comercio se emplea la denominación de “carater” refiriéndola no únicamente a


diamantes de un peso exacto, sino a los comprendidos dentro de cierto rango.

1 carater (4 grainers) de 0.95 ct a 1.05 ct


¾ carater (3 grainers) de 0.72 ct a 0.76 ct
½ carater (2 grainers) de 0.47 ct a 0.56 ct
¼ carater (1 grain) de 0.23 ct a 0.26 ct

Sin embargo, comercialmente hablando el peso exacto del diamante se toma muy en
consideración y por tanto un diamante de 0.99 ct es de un 10 a 15% más barato que un
diamante de 1.01 ct de la misma calidad. Por esta razón los diamantes son cortados en forma
tal que retengan el mayor peso posible aún cuando la calidad de su corte sea inferior
(especialmente en lo relativo al espesor del cinto), motivo por el cual deberá de tenerse muy
especial cuidado al evaluar esta característica.

_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente
Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL
Programa de Entrenamiento para
Valuador Versión: 5
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de
Valuación Actualización:24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/09
Aprobó: Director General
Página: 3 DE 11

Es conveniente aclarar que en el comercio del oro se utiliza el término “kilate” mismo que no
debe confundirse con el “quilate métrico” o carat referido a los diamantes o gemas preciosas,
puesto que en el primer caso se está expresando una determinada proporción de oro con una
aleación, y en el segundo caso como ya se citó anteriormente se habla de peso.

Oro de pureza
24 kilates = .00%
18 kilates = 75.00%
14 kilates = 58.33%
12 kilates = 50.00%
10 kilates = 41.66%

Peso de diamantes

Es muy importante la obtención exacta de los pesos de los diamantes, ya que el mismo
influye considerablemente en su valor final. Se presentan dos situaciones que analizaremos
separadamente.

a. Diamantes sueltos
b. Diamantes montados

En el primero de estos casos, la solución del problema es sencilla, puesto que es posible
obtener directamente su peso mediante la utilización de una balanza adecuada, lo que quiere
decir que tenga la sensibilidad suficiente para dar valores exactos independientemente del
tamaño del diamante.

_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente
Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL
Programa de Entrenamiento para
Valuador Versión: 5
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de Actualización:
Valuación 24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/07
Aprobó: Director General
Página: 4 DE 11

En el segundo caso, esta operación es un verdadero reto ya que al no poder pesarlos


directamente, se hace necesaria la utilización de instrumentos que nos permitan medirlos para
obtener mediante cálculos matemáticos su peso. Si este procedimiento es cuidadosamente
realizado y los instrumentos utilizados son los más adecuados, puede llegarse a resultados
bastante aproximados aunque sin la precisión del peso directo.

Peso directo

Para efectos de certificación, este procedimiento es el único aceptado. El único problema que
se puede presentar al pesar diamantes sueltos, es la exactitud de la balanza que se utilice
con esta finalidad. En muchas ocasiones se han usado balanzas carateras portátiles
contenidas en pequeñas cajas de madera que al abrirlas permiten instalar el fiel con los
platillos sobre la tapa. La gema se coloca en un platillo y en el otro las pesas incluidas en
dicho instrumento para obtener el peso correspondiente. Aún cuando las debidas
precauciones este procedimiento puede ser bastante aproximado, su exactitud no es
suficiente si se desea obtener resultados precisos, ya que no tienen ningún dispositivo que
indique que este instrumento está debidamente nivelado.

Afortunadamente en la actualidad existen balanzas analíticas de empleo general que tienen


una sensibilidad de un diez milésimo de gramo o lo que es lo mismo medio punto y además
balanzas especializadas para el peso de los diamantes tanto mecánicas como electrónicas
cuya exactitud permite obtener su peso en milésimas de carat.

Es importante citar que aún cuando sea posible la obtención de pesos en milésimas de carat,
el peso final deberá de ser redondeado a centésimas. Para este objeto la ley de Estados
Unidos acepta que pesos cuya tercera decimal sea cinco o superior a cinco, podrán ser
reportados aumentando una unidad en la segunda decimal.

0.995 ct = 1.00 ct
2.677 ct = 2.68 ct
1.086 ct = 1.09 ct
1.434 ct = 1.43 ct
0.653 ct = 0.65 ct

_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente
Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL
Programa de Entrenamiento para
Valuador Versión: 5
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de
Valuación Actualización:24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/09
Aprobó: Director General
Página: 5 DE 11

Sin embargo en el comercio internacional y el laboratorio de G.I.A. sólo aceptan incrementar


la segunda unidad decimal cuando en la tercera aparezca un nueve. Ejemplo :

0.999 ct = 1.00 ct
1.998 ct = 1.99 ct

Con objeto de obtener la máxima exactitud en el empleo de balanzas mecánicas, se hace


necesario seguir una determinada técnica que obliga a mantener estos equipos en un
ambiente adecuado, libre de vibraciones, sin corrientes de aire y a la aprobación de la
posición cero del fiel antes de cada pesada (balanza perfectamente nivelada). Estos equipos
normalmente están encerrados en una caja con paredes de vidrio, con puertas laterales
corredizas que permiten la introducción y colocación en sus platillos de los diamantes y pesas.
Estos platillos tienen soportes que los mantienen fijos para evitar un brusco movimiento
durante la colocación de la gema y las pesas, lo que podría provocar una desnivelación de la
balanza, pero que se liberan mediante la operación de una perilla colocada en su parte frontal
una vez que éstas se han introducido y cerrado la puerta de cristal.

Durante el proceso de pesada, cada vez que haya necesidad de colocar o quitar una pesa
para con ello lograr la renivelación del fiel y consecuentemente obtener el peso de la gema,
deberán de fijarse los platillos para evitar los movimientos bruscos ya citados anteriormente y
obtener su peso bajo las condiciones de máxima precisión.

Para sacar la gema se procede en sentido inverso, primero se fijan los platillos mediante la
operación de la perilla frontal, se abre la puerta deslizante y hasta entonces es posible retirar
el diamante y pesas para provocar el desajuste de este instrumento.

En el caso de las balanzas electrónicas, su operación es más sencilla puesto que para
empezar son autonivelantes, es decir estando vacías automáticamente se colocan en la
posición cero. Como en el caso anterior, también están encerradas con una cubierta de
plástico transparente en un ambiente adecuado sin corrientes de aire y libres de vibraciones.
Pocos segundos después de colocada la gema en el platillo de la balanza y cerrada la puerta
corrediza, aparece la lectura digital que corresponde al peso.

Estos tipos de balanza, también pueden ser usados para la obtención de la gravedad
específica de las gemas, mediante la adición de los accesorios adecuados a este propósito.

_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente
Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL
Programa de Entrenamiento para
Valuador Versión: 5
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de Actualización:
Valuación 24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/07
Aprobó: Director General
Página: 6 DE 11

PESO APROXIMADO DE DIAMANTES MELEES CORTE SENCILLO 8X8 Y


CORTE BRILLANTE
(Medidas en Milímetros)

Cortes sencillos Corte


Completo
mm Peso carats Peso carats
1.0 0.005
1.3 0.01 0.01
1.6 0.015
1.7 0.02
1.8 0.02
2.0 0.03 0.03
2.2 0.035
2.3 0.04
2.4 0.05
2.6 0.06
2.7 0.07
2.8 0.08
2.9 0.09
3.0 0.10
3.1 0.11
3.2 0.125
3.3 0.14
3.4 0.15
3.5 0.16
3.6 0.17
3.7 0.18
3.8 0.20

_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente
Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL
Programa de Entrenamiento para
Valuador Versión: 5
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de
Valuación Actualización:24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/09
Aprobó: Director General
Página: 7 DE 11

PESO APROXIMADO DE DIAMANTES CORTE COMPLETO

(Se considera un cinto delgado)


(Altura es un 60% del diámetro del cinto)

Diámetro en Altura en Peso en Diámetro en Altura en Peso en


mm mm carats mm mm carats

3.10 1.86 0.11 7.20 4.32 1.37


3.20 1.92 0.12 7.40 4.44 1.48
3.30 1.98 0.13 7.60 4.56 1.61
3.40 2.04 0.14 7.80 4.68 1.74
3.50 2.10 0.16 8.00 4.80 1.87

3.60 2.16 0.17 8.20 4.92 2.02


3.70 2.22 0.19 8.40 5.04 2.17
3.80 2.28 0.20 8.60 5.16 2.33
3.90 2.34 0.22 8.80 5.28 2.49
4.00 2.40 0.23 9.00 5.40 2.67

4.20 2.52 0.27 9.20 5.52 2.85


4.40 2.64 0.31 9.40 5.64 3.04
4.60 2.76 0.36 9.60 5.76 3.24
4.80 2.88 0.40 9.80 5.88 3.44
5.00 3.00 0.46 10.00 6.00 3.66

5.20 3.12 0.51 10.20 6.12 3.88


5.40 3.24 0.58 10.40 6.24 4.12
5.60 3.36 0.64 10.60 6.36 4.36
5.80 3.48 0.71 10.80 6.48 4.61
6.00 3.60 0.79 11.00 6.60 4.87

6.20 3.72 0.87 11.20 6.72 5.14


6.40 3.84 0.96 11.40 6.84 5.42
6.60 3.96 1.05 11.60 6.96 5.71
6.80 4.08 1.15 11.80 7.08 6.01
7.00 4.20 1.26 12.00 7.20 6.32

_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente
Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL
Programa de Entrenamiento para
Valuador Versión: 5
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de Actualización:
Valuación 24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/07
Aprobó: Director General
Página: 8 DE 11

Para cintos muy delgados o muy gruesos disminuir o aumentar de 1% a 5%

FÓRMULAS PARA DETERMINAR EL PESO APROXIMADO DE DIAMANTES.

DIMENSIONES EMPLEADAS
D= Diámetro
‘h= Altura total
L= Largo
A= Ancho
FC= Factor de corrección por el espesor del cinto
FA= Factor de ajuste por la relación Largo/Ancho
Esta relación se obtiene dividiendo el Largo entre el Ancho

Esmeralda:

Peso aproximado = L x A x h x FC x FA-5%

Relación Largo/Ancho Factor de Ajuste

1.00 : 1.00 0.0080


1.50 : 1.00 0.0082
2.00 : 1.00 0.0100
2.50 : 1.00 0.0106
Marquise Brillante

Peso aproximado = L x A x h x FC x FA

Relación Largo/Ancho Factor de Ajuste

1.50 : 1.00 0.00565


2.00 : 1.00 0.00580
2.50 : 1.00 0.00585
3.00 : 1.00 0.00595

_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente
Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL
Programa de Entrenamiento para
Valuador Versión: 5
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de
Valuación Actualización:24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/09
Aprobó: Director General
Página: 9 DE 11

Pera O Gota Brillante


Peso aproximado = L x A x h x FC x FA

Relación Largo/Ancho Factor de Ajuste


1.25 : 1.00 0.00615
1.50 : 1.00 0.00600
1.68 : 1.00 0.00590
2.00 : 1.00 0.00575

PESO APROXIMADO DE DIAMANTES CORTES EN ESCALERA Y


FANTASIA.
Medida en mm Peso en Carats Medida en mm Peso en Carats
CUADRADOS OVAL
1.40 0.015 5x3 0.18
1.60 0.02 6x4 0.37
1.90 0.03 7x5 0.67
2.00 0.04 8x5 1.09
2.20 0.05 9x7 1.67
2.30 0.06 10 x 8 2.41
2.40 0.07
2.50 0.08
2.60 0.09
2.70 0.10 Medida en mm Peso en Carats
2.80 0.11 CORAZON
2.90 0.12 4x4 0.23
3.00 0.15 5x5 0.44
4.00 0.33 6x6 0.76
5.00 0.63 7x7 1.21
6.00 1.09 8x8 1.81
7.00 1.73
8.00 2.58

Medida en mm Peso en Carats Medida en mm Peso en Carats


ESMERALDA PERA O GOTA
4x2 0.10 5x3 0.16
5x3 0.26 6x4 0.35
6x4 0.53 7x5 0.63
7x5 0.94 8x6 1.05
8x6 1.52 9x7 1.60
9x7 2.30 10 x 8 2.36
10 x 8 3.30

_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente
Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL
Programa de Entrenamiento para
Valuador Versión: 5
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de Actualización:
Valuación 24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/07
Aprobó: Director General
Página: 10 DE 11

Medida en mm Peso en Carats


MARQUISE
4x2 0.06
5 x 2.5 0.11
6x3 0.19
7 x 3.5 0.30
8x4 0.45
9 x 4.5 0.63
10 x 5 0.87

FORMULAS PARA DETERMINAR EL PESO APROXIMADO DE DIAMANTES

DIMENSIONES EMPLEADAS
D= Diámetro
‘h= Altura total
L= Largo
A= Ancho
FC= Factor de corrección por el espesor del cinto
FA= Factor de ajuste por la relación Largo/Ancho
Esta relación se obtiene dividiendo el Largo entre el Ancho

Redondeo brillante:
Peso aproximado = D x D x h x 0.0061 x FC
D = Diámetro promedio

Oval brillante:
Peso aproximado = D x D x h x 0.0062 x FC
D = (largo + ancho) / 2
_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente
Manual de referencia: Documento No: MAN-ENT-VAL
Programa de Entrenamiento para
Valuador Versión: 5
Responsable: Valuador Fecha de Creación: 17/Nov/02
Reviso: Coordinador de Fecha de
Valuación Actualización:24/Mzo/09
Fecha Anterior: 18/Oct/09
Aprobó: Director General
Página: 11 DE 11

Corazón brillante:
Peso aproximado = L x A x h x 0.0059 x FC

Baguette:
Peso aproximado = L x A x h x 0.00915 x FC

Trapecio:
Peso aproximado = L x A x h x 0.00915 x FC
L = ancho promedio

Triangular brillante:
Peso aproximado: L x A x h x 0.0057 x FC

_____________________________________________________________________________________________________________
Copyright © 2010 by the CEO and Fellows of “PRENDALANA” Impreso en RECURSOS INMEDIATOS SC de RL de CV
Av. Bonampak 200 Edif. Torre Sol PH 7 Y 8 , Plaza Nayan Dei, CP. 77500, Cancún, Q.Roo. México.
Autorizado para uso exclusivo del franquiciatario. Este documento forma parte del secreto industrial que le proporciona una
ventaja competitiva a la empresa por lo que únicamente es de lectura, prohibiendo de esta manera su reproducción parcial
o total, por cualesquier medio –incluidos los electrónicos- sin permiso escrito por parte del titular de los derechos. La
violación a esta prohibición esta contemplado en los artículos 386 del Código Penal y en los códigos 135 y 136 de la Ley
Federal de Derechos de Autor vigente

También podría gustarte