Está en la página 1de 9

Fecha

Fecha Revisión: Fecha Aprobación:


Elaboración:
/ / / /
/ /

MANUAL DE
CALIDAD Vigencia: Página:
Edición: 01
/ / 1/9

OBJETIVO
Garantizar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Recepción, Almacenamiento y Dispensación,
manteniendo las características y propiedades de los productos farmacéuticos, dispositivos
médicos, productos sanitarios y preparados farmacéuticos.

Para ello se describe en el presente manual, además de las medidas adoptadas, la misión, visión y
Política de Calidad de………………………………………que tiene como finalidad establecer el Sistema de
Calidad sobre la cual se sustenta y responde a los requerimientos establecidos en la Norma Técnica
Peruana

BASE LEGAL:

Documento Descripción
Ley Nº 26842 Ley General de Salud

Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos


Ley N° 29459
Médicos y Productos Sanitarios

Ley Nº 28173 Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú

Decreto Supremo Nº 014-2011-SA y sus


Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos
modificatorias

Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento de


Resolución Ministerial N°585-99-SA/DM
Productos Farmacéuticos y Afines

Elaborado por: Verificado por: Aprobado por:


Fecha
Fecha Elaboración: Revisión: Fecha Aprobación:
/ / / /
/ /
MANUAL DE
CALIDAD Página:
Vigencia:
Edición: 01
/ / 2/9

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA:

Reseña de la Empresa:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

REQUISITOS DEL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Política de Calidad:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Misión:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Visión:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

MANUAL DE OPERACIONES Y FUNCIONES

Elaborado por: Verificado por: Aprobado por:


Q.F. …………………………. ……………………………….. …………………………………..
C.Q.F.P. ……………………. Gerente General Gerente General
Fecha
Fecha Elaboración: Revisión: Fecha Aprobación:
/ / / /
/ /
MANUAL DE
CALIDAD Página:
Vigencia:
Edición: 01
/ / 3/9

………………………………………. ha determinado la competencia del Personal que realiza actividades que


afectan a la Calidad el Producto y/o Servicio a través de la Descripción de Puesto detallado en el
Manual de funciones.

Gerente General:

• Ejecutar o celebrar todos los actos y contratos necesarios para la administración


ordinaria de la farmacia.
• Deberá informar a la Diris Lima Sur, que el Q.F. Director Técnico hará uso de
vacaciones o licencia, indicando así mismo, el nombre del Q.F. que asumirá la
dirección técnica temporal.
• Responsable de adquirir los medicamentos de proveedores legalmente
constituidos y registrados como establecimientos farmacéuticos en la DIRIS.
• Realiza los pedidos de medicamentos tomando en cuenta la calidad, evaluando
las alternativas de oferta de los proveedores y el consumo del mercado.
• Contratar el personal civil, fijando de acuerdo con la legislación laboral común las
condiciones de los respectivos contratos de trabajo y su término.
• Velar porque todos los integrantes del establecimiento farmacéutico cumplan
con sus respectivas obligaciones y deberes, así mismo de brindar al personal los
equipos de protección personal de bioseguridad.

DIRECTOR TECNICO:

Elaborado por: Verificado por: Aprobado por:


Q.F. …………………………. ……………………………….. …………………………………..
C.Q.F.P. ……………………. Gerente General Gerente General
Fecha
Fecha Elaboración: Revisión: Fecha Aprobación:
/ / / /
/ /
MANUAL DE
CALIDAD Página:
Vigencia:
Edición: 01
/ / 4/9

✓ El Q.F. está obligado a permanecer en el establecimiento durante el horario de


atención al público. Salvo ausencia debidamente justificada y registrada en el
libro de ocurrencia, y en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor.
✓ El Q.F. si dispensa un medicamento alternativo al prescrito, anotará al dorso de
la receta: Nombre del alternativo dispensado, Nombre del laboratorio fabricante,
Fecha de dispensación y dispensador.
✓ El Director Técnico hará un inventario completo de los productos retirados,
debiendo anotar en el libro de ocurrencias lo siguiente:
Nombre del producto;
Número de Registro Sanitario;
Nombre del laboratorio Fabricante;
Número de lote y fecha de vencimiento;
Cantidad de envases;
Número de unidades por envase, cuando corresponda;
Razón social del proveedor;
Número de boleta o de la factura de compra.

✓ El Q.F. orientará al paciente sobre la manera de administrarse el medicamento,


manejo de las formas farmacéuticas, forma de conservación del medicamento.
✓ La responsabilidad que afecta al Director Técnico alcanza también al gerente
general.
✓ El Q.F. es responsable del funcionamiento de la Farmacia y de la solicitud al
gerente general los equipos de protección personal de bioseguridad
Elaborado por: Verificado por: Aprobado por:
Q.F. …………………………. ……………………………….. …………………………………..
C.Q.F.P. ……………………. Gerente General Gerente General
Fecha
Fecha Elaboración: Revisión: Fecha Aprobación:
/ / / /
/ /
MANUAL DE
CALIDAD Página:
Vigencia:
Edición: 01
/ / 5/9

✓ Si el Q.F. se ausenta en el horario de atención, éste será responsable de anotar en


el momento de su retorno, el motivo de la ausencia en el libro de ocurrencias.
✓ Dispensar, controlar y supervisar el expendio de los productos.
✓ Verificar y controlar que el despacho de las recetas se efectúe de acuerdo a las
condiciones de venta de los medicamentos: Venta sin receta médica y venta con
receta médica.
✓ Disponer y controlar que el despacho de los medicamentos, cuando su venta se
efectúe de manera fraccionada o fragmentada, se expende en envases, en los
cuales se consigna por lo menos: Concentración de principio activo, vía de
administración, fecha de vencimiento, número de lote.
✓ Vigilar que el sistema de almacenamiento de los productos farmacéuticos y
afines, asegure su conservación, estabilidad y calidad.
✓ Entrenar, capacitar y supervisar permanentemente al personal técnico en el
correcto desempeño de las funciones de almacenamiento y expendio.
✓ Ofrecer al usuario las alternativas de medicamentos.
✓ Mantener actualizado el libro de ocurrencias.
✓ Verificar que los productos contaminados, adulterados, falsificados, alterados o
expirados sean retirados de la venta y, cuando corresponda, destruirlos.
✓ Reportar las reacciones adversas medicamentosas que presenten los pacientes,
al Centro Nacional de Farmacovigilancia, así como los reportes de sospecha de
incidente adverso a dispositivos médicos.

Elaborado por: Verificado por: Aprobado por:


Q.F. …………………………. ……………………………….. …………………………………..
C.Q.F.P. ……………………. Gerente General Gerente General
Fecha
Fecha Elaboración: Revisión: Fecha Aprobación:
/ / / /
/ /
MANUAL DE
CALIDAD Página:
Vigencia:
Edición: 01
/ / 6/9

✓ Orientar e informar al usuario sobre el uso adecuado del producto farmacéutico,


así como de otros productos afines que se dispensan.
✓ Portar de manera visible, mientras esté desarrollando su labor, una credencial
con su nombre, profesión, número de colegiatura y cargo.
✓ El Q.F. es responsable cuanto afecte la identidad, pureza y buen estado de los
productos que se manipulan, almacenan o suministran en éstos.
✓ Es responsabilidad del director técnico destruir los productos expirados,
contaminados o alterados, cuya devolución no hubiere sido convenida con la
droguería, importadora, distribuidora o laboratorio fabricante correspondiente,
cuando menos una vez por año, de conformidad con el procedimiento
establecido por la DIRIS.
✓ El director técnico es solidariamente responsable por todo cuanto afecte la
calidad de productos, no envasado en blíster ni folios, que se dispensan y/o
expenda en forma fragmentada.

TECNICO DE FARMACIA:

• Apoyar al Químico Farmacéutico en las funciones técnicas y

Elaborado por: Verificado por: Aprobado por:


Q.F. …………………………. ……………………………….. …………………………………..
C.Q.F.P. ……………………. Gerente General Gerente General
Fecha
Fecha Elaboración: Revisión: Fecha Aprobación:
/ / / /
/ /
MANUAL DE
CALIDAD Página:
Vigencia:
Edición: 01
/ / 7/9

administrativas relacionadas con el expendio de medicamentos


mediante receta, que se leas delegadas por éste. Al realizar dichas
funciones, el técnico en farmacia estará siempre bajo la supervisión
directa del Director Técnico.

• Recibir y revisar la mercadería, realiza de acuerdo al procedimiento


establecido en este caso (Ver POE 001).

• Responsable de mantener el orden y limpieza de las instalaciones de la


farmacia, anaqueles, vitrinas.

• El personal técnico de farmacia al momento del expendio de los


productos deberá consignar en los envases por lo menos la siguiente
información: Concentración del principio activo, vía de administración,
fecha de vencimiento, número de lote.
• Reportar al Director Técnico cualquier observación referida a los
productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios;
como roturas, abolladuras u otros.
• Al expender de forma fragmentada los productos envasados, en blíster,
deberán tener cuidado en conservar hasta el final del expendio, la
sección en la que se encuentran consignadas la fecha de vencimiento y
lote.
• Separar mensualmente los productos vencidos para que se haga el canje

Elaborado por: Verificado por: Aprobado por:


Q.F. …………………………. ……………………………….. …………………………………..
C.Q.F.P. ……………………. Gerente General Gerente General
Fecha
Fecha Elaboración: Revisión: Fecha Aprobación:
/ / / /
/ /
MANUAL DE
CALIDAD Página:
Vigencia:
Edición: 01
/ / 8/9

correspondiente.
• Almacenar los productos de acuerdo al sistema FEFO (los productos que
primero expiran son los primeros que salen).
• Deberá expender el medicamento de modo seguro, adecuado y limpio.
• Conoce y cumple con lo dispuesto en el Reglamento de
Establecimientos Farmacéuticos emitidos por el MINSA.
• Cumple con las disposiciones de la Gerente General para un buen
desempeño.

Elaborado por: Verificado por: Aprobado por:


Q.F. …………………………. ……………………………….. …………………………………..
C.Q.F.P. ……………………. Gerente General Gerente General
Fecha
Fecha Elaboración: Revisión: Fecha Aprobación:
/ / / /
/ /
MANUAL DE
CALIDAD Página:
Vigencia:
Edición: 01
/ / 9/9

ORGANIGRAMA:

GERENTE
GENERAL

QUIMICO
FARMACEUTICO
(Director Tecnico)

TECNICO
FARMACIA

Elaborado por: Verificado por: Aprobado por:


Q.F. …………………………. ……………………………….. …………………………………..
C.Q.F.P. ……………………. Gerente General Gerente General

También podría gustarte