Está en la página 1de 3

¿Cómo surgió el término ‘Imperio

Bizantino’?
ALFRED LÓPEZ 06 DE MARZO DE 2024



El término ‘Imperio Bizantino’ surge de la pluma del historiador


alemán Hieronymus Wolf en 1557, cien años después de la caída de
Constantinopla, quien lo incluyó en su obra ‘Corpus Historiae
Byzantinae’, acuñándola la expresión para describir el período
postclásico de la historia, distinguiéndolo de las culturas griega y
romana de la antigüedad. No fue hasta el siglo XVIII que el término se
popularizó, gracias a autores franceses como Montesquieu.

Esta denominación tiene raíces en el rechazo histórico de Occidente


hacia el reconocimiento del Imperio romano de Oriente como la
legítima continuación de Roma. En el siglo IX, la ‘Donación de
Constantino’ respaldó la proclamación de Carlomagno y sus
sucesores como emperadores romanos en Occidente. Esto llevó a la
reserva del título ‘Emperador de los Romanos’ para los soberanos
del Sacro Imperio Romano Germánico, mientras el emperador de
Constantinopla era etiquetado despectivamente como ‘Emperador de
los Griegos’.

El Imperio Bizantino, que abarcó desde el siglo IV hasta el XV, fue la


continuación del Imperio Romano en el Este. Su riqueza cultural,
contribuciones a la teología cristiana, y su resistencia frente a las
incursiones islámicas y bárbaras, contrastan con la visión negativa
asociada a la expresión ‘bizantino’ como sinónimo de decadencia,
creada en parte por historiadores como Edward Gibbon.

Fuente de la imagen: Wikimedia commons

Tags: ¿Cómo surgió el término ‘Imperio


Bizantino’?, Bizancio, bizantino, caída del Imperio
bizantino, Constantinopla, curiosidades, el origen del término ‘Imperio
Bizantino’, Emperador bizantino, Imperio, Imperio Bizantino, Imperio
romano de Oriente | Almacenado en: Curiosidades del
Mundo, Curiosidades Históricas, El origen de..., Preguntas con
respuesta

¿Cuál es el origen del término ‘incunable’?¿Por qué la estación de metro de


Chamberí de Madrid es conocida como la ‘estación fantasma de Chamberí’?

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

1. Dice ser Clínica Dental Cartagena Servident - Dentista Cartagena

Me ha parecido muy interesante el texto sobre el origen del término ‘Imperio


Bizantino’. Me ha gustado cómo explica la diferencia entre el imperio oriental y el
occidental, y cómo muestra la complejidad y la riqueza de la cultura bizantina. Creo
que es un texto que resume bien la historia de un imperio que duró más de mil
años y que influyó en el desarrollo de Europa y Asia. Me parece un texto bien
escrito, claro y conciso.
06 marzo 2024 | 9:55
2. Dice ser emigrante

La Donación de Constantino es una falsificación, eso ha quedado demostrado. La


razón, o excusa, de Roma para romper con el emperador de Oriente fue el acceso
al trono de una mujer, Irene de Atenas. El Papa no reconoció su autoridad y coronó
a Carlomagno como emperador. Siglo y medio después se consumó el cisma.
Irene tampoco tenía muchos derechos, no era hija de emperadores sino reina
consorte y regente después. Cuando su hijo llegó a la mayoría de edad mandó
encardelarlo y le sacó los ojos para seguir gobernando ella.

También podría gustarte