Está en la página 1de 3

DIARIO DE CAMPO N°2

Actividad Sesión de Coordinación Grupal Fecha Martes, 20 de julio del 2021


Observadores Beltrán Samantha, Espinoza Karen, Fraga Juliana, Molina Camila, Muñoz Cristina, Paredes Micaela.
Objetivo Disminuir las resistencias traídas a la sesión y potenciar la espontaneidad de los participantes.
Situación Caldeamiento Inespecífico
Lugar Aula virtual (Plataforma Zoom)
Técnica Aplicada Observación Participante
Participantes 26 estudiantes del Grupo 2 (primer grupo)
Descripción de actividades, relaciones y situaciones sociales cotidianas Consideraciones interpretativas/analíticas con
respecto al objetivo
Después del encuadre, momento en el que se indicó el marco referencial para la sesión grupal, Inicialmente los participantes parecían estar un
inició el primer momento de la sesión grupal, el caldeamiento inespecífico. poco desconcertados sobre el trabajo que se iba a
ZOOM DICE: realizar durante la sesión, esta situación fue
La primera técnica denominada “Zoom dice” fue realizada por Cristina Muñoz, siendo una prevista por el grupo de coordinación grupal y
adaptación de acuerdo a las condiciones virtuales de la técnica “Simón Dice”. La coordinadora durante la planificación de la sesión grupal se
inició saludando a los compañeros y presentándose, a continuación, pidió que todos apagaran decidió que la primera técnica sería ejemplificada
sus cámaras, los participantes lo hicieron y Cristina prosiguió indicando que ella realizaría con la participación de las coordinadoras, así lo
algunas preguntas, si los participantes consideraban que sus respuestas a estas preguntas serían compañeros comprenderían claramente la tarea a
afirmativas entonces encenderían sus cámaras y realizarían un saludo al grupo, además sugirió realizarse. Durante esta técnica, muchos
que encendieran sus micrófonos. Inicialmente, pidió al resto de coordinadoras que encendieran compañeros sonrieron y parecerían estar más
su cámara e hicieran un saludo, posteriormente realizó una serie de preguntas pidiendo a los relajados para continuar. Una observación que se
compañeros que encendieran su cámara a las preguntas que responderían afirmativamente. Los realizó en esta técnica fue la corta duración de la
compañeros colaboraron durante la técnica, a pesar de sentirse un poco desconcertados por las misma; por tanto, se recomendaría estructurar un
consignas dadas. Esta técnica tuvo una duración menor de la planificada, pero permitió que los mayor número de preguntas que permitan
participantes se identificaran y disminuyeran las resistencias traídas a la sesión, manteniéndose disminuir aún más las resistencias existentes.
dispuestos a participar activamente durante toda la sesión.
Para finalizar, la coordinadora solicitó que todos los participantes mantuvieran encendidas sus
cámaras y que ofrecieran reacciones a través de la plataforma zoom para continuar con la
sesión grupal.
Pelota Caliente Dentro de la invitación enviada un día antes al
A continuación, Juliana Fraga era la encargada de llevar a cabo la segunda técnica, esta tenía grupo de WhatsApp se había solicitado a los
una duración de 10 minutos y tuvo la intervención de 11 participante, para lo cual era miembros de la sesión de las 11h00 que traigan
necesario utilizar la imaginación de los asistentes, ella presento la técnica utilizando las una pelota para realizar la actividad, sin embargo,
siguientes palabras “imaginemos que tenemos una pelota muy caliente, que quema sobre algunos de ellos no lo hicieron improvisando en
nuestras manos. La persona a quien voy a lanzar la pelota tiene que presentarse lo más rápido el momento y realizando una pelota de papel.
que pueda para no quemarse, pero deben de tomar en cuenta que la persona que reciba la Camila la persona encargada de compartir
pelota debe de decir su nombre, como le gustan que le digan, de donde es y algún gusto”. pantalla al terminar la explicación de la pelota
Juliana al terminar la explicación dio su ejemplo para que la técnica a utilizar quede muy clara caliente dejo de hacerlo, con la finalidad que
a los participantes, siendo la primera en realizar su participación Cristina Muñoz. todos nos podamos mira los rostros con mayor
En el turno de Marisol Pálate existió una confusión ya que no se entendió bien si a la persona a facilidad y también para reconocernos
la que pasaba la pelota era Kamile Minda o Camila Molina, sin embargo, se solucionó muy mutuamente.
rápido y siguió la técnica sin mayor confusión. La mayoría se sorprendió ya que con esta técnica
Al llegar la pelota a Cristian Parra el supo mencionar que no se acordaba lo que tenia que no solo pudimos conocer como les gustan que les
decir, sin embargo, en el transcurso de su presentación se fue acordando y menciono lo que se digan sino también sus gustos y la mayoría de
había solicitado al presentar la técnica. ellos coincidieron que su actividad favorita era
La última persona en realizar esta técnica fue Camila Molina la cual era la encargada de dormir y escuchar música.
presentar la siguiente técnica.

Observaciones: a pesar del nerviosismo que se observaba en los participantes ya sea por sus gestos y tono de voz lograron llevar a delante la
técnica sin mayores novedades, ya que supieron expresarse a los demás de manera correcta y sin miedo lo que permitió que la técnica se
desarrollara como se lo esperaba.
Se recomienda que para próximas técnicas la coordinadora mencione a los miembros del grupo que se les enviara una captura de pantalla sobre lo
que se debe de mencionar en esta técnica y no se sientan confundidos al hablar.

Anexos

También podría gustarte