Está en la página 1de 1

Juan Carlos Ojeda Garza

5 fuerzas de Porter en la película Hambre de Poder desde la visión de Ray Kroc

Fuerza 1: El poder del cliente.


Kroc se preocupaba en innovar, Al establecer un sistema sólido y proporcionar un modelo de
negocio probado, pudo tener un cierto grado de control sobre los franquiciados.

Fuerza 2: El poder del proveedor


Dado el volumen de compras de material para el negocio Kroc tuvo mucho poder de negociación
con los proveedores. La estandarización de los ingredientes y productos también podría haber
fortalecido la posición de McDonald's en las negociaciones con los proveedores.

Fuerza 3: Los nuevos competidores entrantes


Kroc y McDonald's enfrentaron la competencia de otras cadenas de comida rápida, pero su enfoque
en la eficiencia operativa y la estandarización de productos les permitió mantener una posición
fuerte en el mercado.

Fuerza 4: La amenaza de los sustitutos


A medida que McDonald's se expandía, la rivalidad con otras cadenas de comida rápida aumentaba.
Kroc abordó esto mediante estrategias agresivas de marketing y expansión global. Su enfoque en la
eficiencia operativa y la consistencia en la experiencia del cliente también podría haber sido una
forma de diferenciarse y superar a la competencia.

Fuerza 5: La naturaleza de la rivalidad


Ray Kroc estableció un sistema de franquicias y desarrolló estándares rigurosos para mantener la
coherencia en todas las ubicaciones. Esto podría haber creado barreras significativas para nuevos
participantes, ya que replicar el modelo exitoso de McDonald's requeriría una inversión
considerable y la capacidad de cumplir con los estándares de la marca.

McDonald's ha mantenido una fuerte ventaja competitiva en el mercado de restaurantes de comida


rápida a lo largo de los años. Su capacidad para evolucionar con los cambios en los gustos del
consumidor, su presencia global y su enfoque en la eficiencia operativa siguen siendo factores
cruciales en su ventaja competitiva.

También podría gustarte