Está en la página 1de 2

Akeelah and the bee

es una de las películas más inspiradoras que se han filmado sobre lo que

acontece en la vida de los estudiantes “sobresalientes”, porque muchos de ellos no sabían que

lo eran hasta que alguien reconoció su talento y la familia y la escuela unieron fuerzas
paraimpulsar el elemento, como lo denomina sir Ken Robinson.¿Qué tiene de especial una niña
inteligente e insolente? De hecho, la mayoría de los niños loson, pero esta estudiante de una
escuela pobre de Estados Unidos tuvo la determinación debuscar (y conseguir) ayuda y luchar por
participar en el concurso de spelling a nivel nacional.La historia escrita y dirigida por Doug
Atchinson es inspiradora en más de un sentido. Algunasaportaciones de

Akeelah and the bee

pueden ser

1.- La importancia del tutoring o la ayuda extraescolar (familia, comunidad y expertos)

En la escuela de Akeelah, “para negros”, situada en los márgenes de la ciudad y con serias

carencias económicas, ella sólo podía soñar con clases de latín o técnicas de estudio adiferencia de
los demás niños que participaban en el concurso. Sin embargo, tuvo la fortunade encontrar a un
tutor que le enseñó a comprender las palabras, no sólo a memorizarlas, de

que su madre comprendiera que “origen no es destino” y que la comunidad viera en el

la másque un ejemplo a seguir, la inspiración necesaria para retomar el rumbo.

2.-

“Our deepest fear is not that we are inadequate, our deepest fear is that we are powerful beyond
measure” Marianne Williamson

¿Qué motivó a W.E.B. Du Bois a convertirse en el primer afroamericano en graduarse enHarvard?


¿Por qué el tutor de Akeelah prefería que ella leyera ensayos de Du Bois o de JFK enlugar de
machacar conceptos, palabras y letras? Uno de los legados de este filme es querecupera el poder
de la palabra a través del análisis de quienes las utilizaron de formamagistral.Akeelah comprendió
que el asunto iba más allá de un concurso de

spelling

, se trataba de subarrio, de sus raíces de su origen y el de su raza, porque cuando su tutor le


enseñó que eltruco está en saber de dónde vienen las palabras (raíces griegas, latinas) todo lo
demás tuvosentido.

La cita de Williamson no puede ser más clara: “Nuestro miedo más profundo no es que

seamos incompetentes, nuestro miedo más profundo es que somos poderosos más allá de
todo límite” … solo basta recordarlo.

3.- ¿Qué necesita para pensar? Para Akeelah, el ritmo es la clave

Cuando Sir Ken Robinson entrevistó a algunas de las personas más famosas, ricas y poderosasdel
mundo para comprender qué los hizo exitosos, descubrió cosas interesantes quepedagogos de
todo el mundo habían anunciado: no todos los niños aprenden igualEsta declaración, que parece
más una perogrullada, no lo es en tanto la forma como aprendenlos niños se relaciona
directamente con El Elemento, que es la denominación que Robinson leda a la pasión que existe
dentro de cada ser humano

También podría gustarte