Está en la página 1de 47

PRÁCTICA

PROFESIONAL
DOCENTE 1

CAMINO HACIA LA
ESCUELA

INTEGRANTES:

Camargo, Yasmín
Díaz, Claudia
Tello, Silveria
Yadala, Cecilia
Actividad N° 2:
 Si le es posible y ha visto una película o leído algún libro que trate la temática de
“Identidad y diversidad, en la cual puedan evaluar y valorar la conceptualización y
sus conflictos. Relate las ideas o conceptualizaciones que transmite.

Cuatro estudiantes de diferentes partes del


mundo viajan largas distancias para asistir a
la escuela. “Camino a la escuela” es una
película que rebosa optimismo y esperanza
en un futuro, donde para Jackson, Carlitos,
Zahira y Samuel todo es posible con coraje,
predeterminación y esfuerzo.
La película Camino a la escuela nos enseña
que los que más dificultades tienen para ir al
colegio aprecian más el estudio. Y en vez de
quejarse por tener que caminar muchos
kilómetros se preocupan e intentan no llegar
tarde. Un ejemplo es el de Zahira y sus
amigas.

Un niño nace con una malformación facial,


la cual le produce estar prácticamente
encerrado en su casa, pero tiene que
comenzar su escolarización y afrontar sus
miedos, de prejuicios, y discriminación.

La película de Stephen Chbosky es una


profunda reflexión sobre la capacidad que
tiene el ser humano para crecer ante la
adversidad y sobre la importancia de la
verdadera amistad sin condiciones. Algo que
sirve de base para tratar un tema tan
complicado y de actualidad como el bullying o
el acoso escolar.
Actividad 3
 Puede proponer en el aula la elaboración de un listado de sobrenombres o apodos con
que se llama a “los otros”. ¿Cuáles son los “bárbaros”1 de hoy? Describan características
y elementos que los distinguen. ¿Son los mismos “bárbaros” de siempre o son otros?

Definición: Bárbaros en diccionarios o enciclopedias, A lo largo de la historia y lugares ha


tenido significatividad diversa. Su origen responde a “extranjero”. En nuestro país, a
veces, responde a significatividad de culturas o contextos inferiores. A pesar de que
durante mucho tiempo se consideraba como bárbara tan solo la civilización de los
otros y así -por contraposición- legitimar y ensalzar la civilización propia, pensadores
críticos modernos como Walter Benjamín han destacado que toda civilización o cultura
en raíz a en algún tipo de barbarie propia y no ajena.

En concreto, los clasificaron en tres grupos:

 El de raza amarilla (avaros y hunos)


 El de raza blanca eslava (vendos, en lo que hoy es Polonia
 El de otras razas blancas que la eslava.

Nuestra Clasificación sería:

 Color de piel (negros, blancos, trigueños)


 Contextura Física (alto, bajo, gordo, flaco)
 Lugar de Origen (Paraguayo, Uruguayo, Boliviano)

Los apodos más comunes en la escuela


1. Muchos niños sufren en la escuela por los apodos que a veces le ponen sus compañeros.
Los apodos más populares. Todos hemos tenido un apodo alguna vez: divertido, cruel,
de cariño. Pero ¿por qué ponemos apodos? ¿Qué es lo que provoca que sean tan usados
sobre todo entre los niños? Expertos aseguran, que una de las causas principales es el
temor. En tiempos primitivos los hombres creían que, al ponerle nombre a una cosa,
podrían controlarla. En la actualidad, en algunas ocasiones, nosotros mismos podemos
ser influenciados por nuestro propio apodo, tanto que incluso nos llegamos a comportar
de acuerdo con nuestro sobrenombre. Aunque la mayoría de los apodos son usados de
manera hiriente, la principal razón de su existencia es la curiosidad y el verdadero deseo
de aprender acerca de las cosas y, sobre todo, de las personas que nos rodean. 'El
Cuatro Ojos' o 'Gafufo': que usa lentes. 'Albóndiga': por gordito. 'Sapo' o 'Botines’: el
que acusa a todos. 'Chupamedias', 'Lambón' o 'Lamebotas': el que a todo le dice si a la
profesora. De animalitos 'El Gato': comúnmente al que tiene los ojos claros. 'La Pulga': el
más chiquito de la clase. 'El Pavo', 'El Ganso', 'Tortuga': el que es muy lento. 'El Perro’: el
que quiere con todas las niñas. 'La Jirafa': el más alto Racistas 'El Negro': por el color de
piel. 'El Gringo': suele ser a los rubios. 'El Cholo': a los mestizos.
2. Sobre el físico 'El Chato', el petiso: alguien pequeño. 'El Pecas': Porque tiene pecas. 'El
Loco': Porque hace cosas raras 'La Torre': Suele ser el más alto. 'El Rostro': Porque es
muy guapo o a veces sarcásticamente muy feo. Otros 'El Chucky': normalmente se le
ponía al niño más latoso o el de ojos de color. '
Miss Piggy:' con dedicatoria especial a la directora (casi siempre era así) 'El profesor
jirafales': al profe de matemáticas o física. 'Quico': típico al que tenía los pies chuecos o
era muy cachetón. 'Ñoño': El niño nerd. 'Fosforito': El que por todo alegaba. 'Llovizna': a
todas le cae.
Estos apodos, sobrenombres o términos descalificativos utilizados por las personas, son
palabras hirientes, crueles que muchas veces son dichas sin tomar conciencia del efecto
negativo que pueda causar sobre la persona a quien es dicha esa palabra o sin tomar
noción del daño emocional que le podemos provocar.

 Con estas consideraciones y con estas convicciones es que les proponemos reflexionar
sobre algunas líneas de lectura del episodio I: “Camino a la Escuela”, que despliegan la
forma en que esas identidades se constituyen y son vividas a partir de las historias de
cuatro chicos. Nos centraremos en: las familias, las migraciones, las religiones, y el uso y
recorrido por la ciudad. Pensarlo siempre en clave de las propias experiencias
personales (trayectorias) compartidas a lo largo de mi escolaridad..

Basándonos en el documental de las vivencias y recorridos diarios de cuatro niños


donde la escuela es un lugar de encuentro que pretende igualar las oportunidades
educativas, donde asisten estos chicos culturalmente diferentes. Así mismo en la
escuela se debe trabajar el pluralismo en el aula, trabajar el respeto, la inclusión,
integración y el reconocimiento de la diversidad de culturas, ya que estos niños tienen
diferentes formas de vida, nivel económico, de crianza, conformación familiar, diferente
religión, diferentes sueños, anhelos y objetivos. Por ejemplo:
 En uno de los relatos de los niños, la niña que su familia venía de Bolivia
ella hacia el esfuerzo diario de ir a la escuela, se levantaba temprano,
alistaba a sus hermanos, les daba el desayuno, dejaban todo limpio y
arreglado y luego se iban a la escuela en colectivo. Se puede observar la
responsabilidad y las buenas costumbres de aseo personal, y también la de
su casa, antes de irse a la escuela.
 En otro de los relatos uno de los niños cuenta que su mamá lo despierta, le
deja la ropa lista, le prepara el desayuno y lo acompaña a la escuela.
El video busca mostrar que cada niño y niña que llega a la escuela porta una historia valiosa
y singular que enriquece nuestra vida en común.

Actividad 4:
Se habla de “modelos de familia” imperantes en distintas culturas y sociedades. Sin
embargo, es preciso aclarar que los modelos son patrones ideales de conducta que no
sólo van cambiando a lo largo del tiempo, sino que también coexisten con innumerables
excepciones que muchas veces exceden a los casos en los que el modelo se cumple.
En el cuadro I pueden observar datos estadísticos sobre distintas formas de convivir
en algunos países latinoamericanos. En el cuadro 2, además, se exponen números que
muestran cómo fue variando el número de hogares a cargo de mujeres solas, también en
América Latina.

1. Les
proponemos que indaguen sobre las similitudes y las diferencias entre los países que
aparecen en los cuadros. ¿Hay una tendencia general en todos los países? ¿Cuál sería?
¿Qué repercusiones sociales, culturales y educativas tiene que haya más mujeres al frente
de hogares? En relación con las diferencias, ¿cuál creen que es la relación entre tipo de
familia y estructura productiva y social de un país? ¿Creen que hay relación entre el
número de integrantes de una familia y el bienestar económico? ¿Hay alguna relación con
la religión predominante en el país?
 En el cuadro N° 1 se puede observar los distintos tipos de familia, que hay en esos
países. Y en el cuadro N° 2, muestra que la mujer está a cargo como único sostén
de familia. América latina es una región caracterizada por diversas culturas,
idiomas, religiones y climas. Indagando sobre las similitudes y las diferencias entre
los países que aparecen en los cuadros, llegamos a la conclusión de que son países
con problemas económicos, donde existe mucha desocupación.
 La tendencia general en todos los países es el modelo de familia nuclear
incompleto, donde la mujer está a cargo de sus hijos, tomando en cuenta la
independencia femenina.
 Las repercusiones que ha traído esto es que nos da la idea de decir que hay dos
puntos sociales muy importantes como lo son: el trabajo y producción, y la casa y
la familia. Esto está marcado por tiempos para salir a trabajar, lo cotidianos, y los
tiempos dedicados al ámbito doméstico. Existen patrones sociales evidentes en
cuanto a la división social del trabajo entre los miembros de la familia. Queda bien
claro quién pasa la mayor parte de su tiempo en la casa: y quién fuera de ella. Se
pensaba que el hombre trabajaba afuera y la mujer es la responsable de la casa.
Se pensaba al hombre como el responsable por el mantenimiento económico de la
familia. El hombre debía ser él que "salía" a trabajar y con lo que recibiera del
ingreso monetario cubría las necesidades básicas. Además, se lo pensaba como
autoridad principal que se encargaba de la disciplina de los hijos ("vas a ver
cuando llegue tu padre") es una expresión que escuchamos desde chicas. A la
mujer se la consideraba como la que gestaba y tenía hijos, la que se encargaba de
las tareas domésticas y la subsistencia de los miembros de su familia y
desempeñan un papel fundamental en las tareas dirigidas al sistema social,
especialmente en el cuidado y la socialización temprana de los niños y las niñas,
transmitiendo normas y patrones de conducta aceptados y esperados.
Sin embargo, esto no es todo, porque las mujeres también desarrollan, en forma
creciente, tareas productivas en el mercado de trabajo, y siempre han participado
en las actividades productivas de los emprendimientos familiares, en aquellas
situaciones en que éstas no están separadas espacialmente de las domésticas. Hoy
por hoy, las mujeres están al frente de los hogares, producto de divorcios, o por el
solo hecho de que sus maridos estén desocupados por x razón; que hacen que la
tarea de la mujer se vea más pesada, ya que no solo tiene que salir a trabajar para
buscar el sustento para su familia, sino que también es la encargada de cuidarla y
atenderla. Hoy por hoy podemos hablar de que las mujeres tienen los mismos
derechos y obligaciones que los hombres. Gracias a esto las mujeres han logrado
empoderarse y demostrar que pueden perfectamente llevar una casa, familia y
trabajo sin ningún tipo de problemas.
 El hecho de que la mujer pueda salir a trabajar, hace que los países puedan crecer
económicamente. La familia era considerada un verdadero centro económico, en
el cual se distribuían las tareas necesarias para la subsistencia y desarrollo de la
comunidad familiar extendida, carácter que perdería progresivamente, de la mano
de la externalización de las distintas funciones que antaño eran satisfechas en
forma autárquica, como la educación y el trabajo. Esto se vio reflejado en una
clara relación jerárquica entre los integrantes de la familia, configurando un orden
familiar traducido en un modelo jurídico considerado durante siglos como natural,
aceptado y compartido por la costumbre, y cuya figura central era la potestad
marital, a la cual estaban sujetos la esposa y los hijos, como nombro
anteriormente. Este modelo fue sustituido progresivamente, a la par del proceso
de industrialización, dando lugar al modelo de familia moderno-industrial, de
carácter urbano, centrado en la asignación del rol de proveedor económico
reconocido al varón y en la función de administradora del hogar, reconocida a la
mujer. Con la industrialización y la urbanización, se reducen drásticamente las
empresas familiares y aumentan las personas que dependen de un salario, a la vez
que mejoran los niveles educativos, especialmente de las mujeres. Los avances
médicos determinan un aumento de la esperanza de vida, mayores grados de
supervivencia y la incorporación de la regulación de la natalidad, facilitada por la
amplia difusión de los métodos anticonceptivos. Se producen impacto en la vida
familiar, expresada en el debilitamiento del rol del padre proveedor y jefe de
familia, un aumento de la cesantía de los jóvenes, el aumento del trabajo
femenino y, consecuencialmente, de los conflictos conyugales derivados de la
modificación de los roles tradicionales en la pareja y al interior de la familia.
 La pérdida de funciones tradicionales atribuidas a la familia, en gran medida,
provocada por los cambios económicos y socioculturales de las últimas décadas,
ha terminado por extinguir progresivamente la extensión familiar, determinando
el tránsito sociológico desde la familia extensa a la familia nuclear. La familia
extendida desaparece ante el predominio de una familia nuclear, cada vez más
aislada socialmente y orientada hacia la educación de los hijos. El predominio de la
familia nuclear ha tenido como rasgos distintivos el progresivo aislamiento del
núcleo constituido por la pareja, en lo cual ha incidido tanto la revalorización del
principio de autonomía de la voluntad individual, como la igualdad jurídica de los
constituyentes de la relación y sujetos consorciales del estado matrimonial. En
cuanto a la relación con la religión predominante del país, se presentan algunos
rasgos históricos y contemporáneos de la Argentina, que considero
imprescindibles para entender la situación de la familia: la historia de las políticas
de población; las visiones sobre la familia, prestando atención especial a los
vínculos entre la iglesia católica y sus tradiciones, por un lado, y el Estado
argentino por el otro; la posición social y cultural de las mujeres y las relaciones de
género. También se presentan los datos sociodemográficos principales acerca de
la familia y la estructura de los hogares: la conyugalidad, la nupcialidad y el
divorcio; el comportamiento reproductivo y la fecundidad; el tamaño y la
composición de los hogares. Finalmente, problematiza las políticas de la familia
durante y después de la dictadura militar de 1976-1983: las construcciones
ideológicas de la familia en el discurso militar y sus prácticas represivas, los
vínculos familiares en el movimiento de derechos humanos, y el rol de los lazos
biológicos y sociales en la labor de las Abuelas de Plaza de Mayo. El caso de
Argentina en este tema plantea de manera dramática (y trágica) la tensión entre
biología y cultura en la vida familiar.

2. Busquen, si es posible, otros datos históricos que muestren los cambios a través del
tiempo. Los censos y las estadísticas nacionales proveen esa información. (Buscar en:
www.indec.gov.ar)
 Los hogares a cargo de mujeres existen en todos los estratos sociales, reflejando
sin embargo procesos sociales diversos. El aumento en la educación de las
mujeres, su creciente participación en la fuerza de trabajo y el aumento de las
tasas de divorcio y separación durante la segunda mitad del siglo veinte influyeron
en los cambios En el patrón de composición de los hogares. Sin embargo, las
condiciones son diferentes para los diferentes estratos sociales. Entre los sectores
de mayores ingresos, los hogares a cargo de mujeres son el resultado del aumento
en la tasa de divorcio y del proceso de envejecimiento (mujeres mayores que
viven solas). Por otro lado, son los sectores de menores ingresos quienes sufren
los efectos de las políticas macroeconómicas y la crisis en la provisión de servicios
sociales: las políticas redistributivas regresivas a partir de la dictadura de 1976,
seguidas por las políticas de ajuste neoliberal durante los ochenta y especialmente
durante los noventa, implicaron un aumento en el desempleo y subempleo de los
trabajadores masculinos, menor seguridad laboral y una crisis en la provisión de
servicios sociales.
 Entre los sectores más pobres de la población, se puede considerar que el
aumento en la proporción de hogares con 'Jefatura femenina" es una indicación
de la feminización de la pobreza. El patrón de discriminación por género en la
fuerza de trabajo y el peso de la responsabilidad doméstica de las mujeres indican
que la situación de doble/triple responsabilidad de las mujeres pobres es
socialmente inviable y moralmente incorrecta. Las políticas públicas no han
reparado suficientemente en este aspecto, y en el efecto negativo a largo plazo
que este patrón de convivencia puede tener sobre las mujeres y sus hijos sino hay
una intervención social compensadora.
 Actualmente, con la creciente inestabilidad en las uniones conyugales y los
patrones de formación de nuevas uniones, aumenta la proporción de hogares
"ensamblados", los conformados por una (nueva) pareja e hijos de uniones
previas; por lo cual las familias "ensambladas" aparecen en los datos como parte
de los hogares nucleares "completos", sean conyugales o extensos. Existe una
clara diferencia en la predominancia de uno u otro tipo de hogares según niveles
de ingresos, especialmente notorio en relación con los hogares unipersonales y los
extensos. En los estratos más altos, los hogares unipersonales -producto de una
elección personal- han ido en aumento, llegando a ser casi tres de cada diez
hogares en 2003 en el área metropolitana de Buenos Aires. Este tipo de hogar casi
no existe en los sectores más pobres de la sociedad. A su vez, los hogares extensos
y compuestos, como los arreglos hogareños que incluyen tres generaciones u
otros parientes, son más frecuentes entre los estratos más pobres. Por esto, hay
familias que viven juntas para poder afrontar un bienestar económico más
llevadero, lo que hace que, al compartir gastos, sea más fácil subsistir.

Actividad 5:
1. Lean el siguiente párrafo del texto de Beatriz Sarlo, El imperio de los sentimientos. La
autora habla de la estructura narrativa y la idea de felicidad que impera en las “novelitas
semanales”; señala que el obstáculo al amor y la felicidad es el deber moral (hay un hijo/a
con otro/a persona que se interpone en la pareja, por ejemplo) o las condiciones sociales
dispares (niño/a rico/a con niño/a pobre). Dice en el capítulo sobre “El ideal de felicidad”:
“Las mujeres (excepto las que se pierden por el lujo) tienden a aparecer exentas de las
pasiones de la ambición, el prestigio, el brillo público, el ascenso, el carrierismo (= afán del
éxito), porque ellas no son funcionales a su modelo de felicidad privada. Narraciones como
“El amor que triunfa” de Ernesto María Barreda apuntan bien sobre esas diferencias. El
padre multimillonario de la mujer amada se opone al casamiento de su hija con el joven
pobre, pero de familia respetable: “‘...no se tiene una hija acostumbrada a un ambiente de
distinción, se la educa y se le da un rol en la sociedad para luego entregarla a...’ Se detuvo
sin pronunciarla palabra; pero el gesto la hizo patente. A un ‘cualquiera’, a un pelafustán,
había querido decir. Gabriel, por su parte, pensaba: ‘No, tu hija la destinarías a uno de esos
bribones dorados, que pasaría sus noches sobre el tapete y, al cabo de un año, después de
tirarle la fortuna, te la devolvería con la descendencia de algún hijo idiota. No; tú has criado,
educado a tu hija para luego traficar con ella en un brillante matrimonio’”. Sin embargo,
este razonamiento que tiene un peso decisivo en la perspectiva de los personajes
masculinos, no ocupa el mismo lugar en la perspectiva femenina: una mujer puede
languidecer en la jaula de oro del matrimonio de conveniencia... La mujer vive bajo el
imperio de los sentimientos, y en ese imperio se define su modelo de felicidad. Los padres y
los posibles maridos de estas mujeres, en cambio, razonan desde una perspectiva cuya
lógica reproduce mejor la lógica social.”
(Sarlo, B., El imperio de los sentimientos, Catálogos, Buenos Aires, 1987, pp. 116-117,
extracto ligeramente adaptado)
2. Elijan alguna novela televisiva que esté en el aire en este momento. Comparen su
estructura (los personajes, el argumento, el obstáculo para la concreción del amor, la
disparidad de clases sociales, entre otros). ¿Creen que las ideas sobre la familia, el amor y
la conyugalidad siguen siendo las mismas? ¿Qué tipo de razonamientos se les “permite”
hacer a las mujeres y a los hombres? ¿Por qué creen que sucede esto? Algunas de las
telenovelas actuales rompen con esta estructura; sería interesante comparar algunas
innovadoras con otras más clásicas.

“EMPODERADA”: EL TRECE ESTRENA UNA NUEVA NOVELA TURCA

Una mujer que luchará contra la maldad de la familia de su esposo fallecido, buscará
recuperar a sus hijos y cumplir sus sueños en una sociedad dominada por hombres. Llega
a la pantalla del trece "Empoderada", una nueva novela turca, que cuenta la historia de
GÜlperi (Nurgül Yesilçay), una mujer cuya vida fue marcada por una sociedad dominada
por hombres, y que tuvo que abandonar sus sueños, estudios y su primer amor obligada
por su padre.
Luego de enterarse del fallecimiento de su esposo, Eyüp, en un viaje de negocios, GÜlperi
se ve obligada a mudarse, junto con sus tres hijos, a la mansión de su suegro y familia. En
el lugar sufre un intento de violación por parte de su cuñado, pero logra defenderse y le
produce graves heridas al abusador. Esta situación la lleva a tener que cumplir una
condena de casi dos años de prisión, separándola de sus hijos.
Durante la ausencia de su madre, los chicos quedan al cuidado de sus abuelos paternos
quienes se oponen a que vuelvan con ella, y buscaran ponerlos en su contra, culpándola de
la muerte de su padre. Con la ayuda de su primer amor, Kadir (Timuçin Esen), quien
también será su abogado, GÜlperi, luchará entre tanta hostilidad y buscará recuperar el
amor de sus hijos para obtener su custodia e ir en busca de sus sueños.

Sin dudas, esta novela rompe con la estructura de la novela de Beatriz Sarlo, cambia, ya
que se puede ver en "Empoderada”, una mujer que lucha por sus sueños a pesar de todo
lo malo que le sucede. Novela que reúne el amor con el afán de superarse.

EL DESPERTAR, DE KATE CHOPIN


El despertar es considerado hoy la primera novela feminista de la historia, a pesar de que
el feminismo ni siquiera existía como tal cuando fue publicada, en 1899. La trama nos
presenta a Edna Pontellier y su lucha por sobrevivir a su alejamiento de la ortodoxia
imperante sobre cuestiones como la feminidad, la fidelidad o la maternidad, en un entorno
tan conservador para la mujer como el Sur de Estados Unidos a finales del siglo XIX y ante
la decadencia de su matrimonio y su deseo de encontrar el amor en otros brazos. Su
publicación causó una auténtica revolución en su tiempo.

El despertar: un choque de género y de cultura.


La literatura americana se ha centrado en varios tópicos a lo largo de la historia: género,
racismo, viajes, etc.. Pero uno de los conceptos que más me interesa es el de la libertad. La
sociedad e historia americana parecen tener un gran interés en el concepto de la ‘libertad’.
Hubo el deseo de ser liberados del Imperio Británico para llegar a ser un país
independiente con sus propias leyes y gobierno; el deseo de los esclavos afro-americanos
de ser liberados de las plantaciones y de sus pobres condiciones laborales; las
categorizaciones racistas de la sociedad después de la abolición de la esclavitud; la
ambición de Franklin D Roosevelt de conseguir las Cuatro Libertades; la estatua de la
libertad; etc. Publicada en 1899, una de las formas de libertad que Kate Chopin nos
muestra en “El despertar” es la libertad que tienen las mujeres dentro de una sociedad
patriarcal. En un corto relato, Chopin nos describe la ‘rebelión’ y crisis de una mujer que
empieza a sentir que no es feliz con la vida que tiene.

En “El despertar” conocemos a Edna Pontellier, una mujer casada con un hombre de
negocios que la mantiene a cambio de que sea la mujer y madre perfecta. Desde el
comienzo, el lector ve como, aunque su marido le compra regalos y le paga vacaciones de
ensueño, no mantienen una buena relación entre ellos y viven bastante
independientemente uno del otro. Al principio de la novela, vemos como el mismo
narrador afirma que para el Señor Pontellier, Edna no es más que una ‘pieza valiosa de
propiedad personal’ la cual puede controlar como él quiera. A lo largo de la historia, Edna
poco a poco se va cansando de ser la madre, la esposa, la anfitriona, la vecina simpática y
decide cambiar finalmente su estilo de vida.

Uno de los claro ejemplos de estereotipos de género que encontramos en la novela es


cuando uno de los hijos de los Pontellier está enfermo y el señor Pontellier culpa a Edna
por no haber cuidado bien al niño, afirmando que es su responsabilidad como madre
cuidar de él ya que su marido está muy ocupado pasando la noche en clubs de hombres y
viajando.

El problema con el que lucha Edna no es solo contra su marido, sino con la sociedad en
general. Edna intenta encontrar apoyo, pero nadie la ayuda, ya sea por un motivo o por
otro. Por lo tanto, Edna tiene que luchar sola contra la construcción social de género y
liberarse ella sola de todas las ataduras que la atan a su matrimonio infeliz.

Poco a poco Edna va liberándose, se va distanciando de sus hijos y encuentra el amor con
otro hombre con el que mantiene relaciones. Uno de los momentos sublimes de la historia
es cuando, después de un día en la playa, el señor Pontellier le pide a Edna que vayan
dentro de casa a dormir y ella se niega completamente a hacerle caso, renunciando así a la
sumisión y la domesticidad en la que estaba atrapada.

Sin poder entender como una mujer puede no hacer caso a su esposo, Léonce Pontellier
decide ir con el Doctor Mandelet para quejarse de que el hecho que Edna sea más
independiente le priva a el de los derechos que tienen los hombres como maridos y que
cree puede tener problemas psicológicos o alguna enfermedad que hace que se comporte
de esta forma. Sin darse cuenta que no es más que el deseo de Edna de liberase de las
ataduras sociales y psicológicas que la envuelven. Es sorprendente ver como varios
personajes de la novela no llegan a entender que una mujer quiera ser algo más que una
esposa, ama de casa o madre.

Aprender a nadar hace que Edna se sienta libre de nuevo y es el mar mismo el que tomara
mucha importancia en el final de la historia.
Muchos críticos han criticado el hecho de que Edna deja de lado a sus hijos, cuando estos
no son más que otra obligación que le puso la sociedad al ser una mujer casada. En ningún
momento dice que no los quiera, es solo que ella nunca ha querido ser madre. En la época
en la que se publicó este relato, la sociedad creía que, si algunos jóvenes la leían, podrían
no entender bien la novela y revelarse en contra de lo que en el momento se consideraba
lo ‘correcto’. Por no seguir las convenciones sociales, Edna Pontellier ha sido descrita como
una mujer desviada y pervertida.

Lo que conmociona al lector es el final de la novela, la decisión que toma Edna delante de
la sociedad tan opresiva en la que se encuentra hace reflexionar al lector y darse cuenta de
que por mucho que una persona luche por ser quien realmente es, la sociedad siempre
luchara por destruirla si no están de acuerdo con sus ideales.

¿Creen que las ideas sobre la familia, el amor y la conyugalidad siguen siendo las mismas?

Creo que las ideas sobre la familia, el amor y la conyugalidad no siguen siendo las mismas,
ya que las sociedades son dinámicas, cambian con el tiempo y con ellas las relaciones más
íntimas que forman parte de ella. Hoy formar pareja, decidir la vida en común y tener hijos
ya no es lo mismo que hace algunos años. Cada vez son más las parejas que optan por la
convivencia y la familia, pero sin recurrir al matrimonio tradicional.

Hoy por hoy se observa cómo se ve afectada la vida de los niños que viven en distintos
tipos de formatos familiares alrededor del mundo, las tasas de matrimonio han caído en
los últimos años alrededor de todo el mundo.

Hay un gran número de parejas que optan por la convivencia sin matrimonio, liderando las
estadísticas América del Sur con Colombia, Perú y Argentina.

Un fenómeno relacionado con las bajas tasas de matrimonio es el nacimiento de niños


extramaritales, sobre todo en América del Sur y Europa, cuestión que también se relaciona
con la gran cantidad de parejas que optan por la cohabitación (la convivencia sin estar
casados).

Así como las prácticas efectivas han cambiado son necesarias nuevas disposiciones y
reglamentaciones que tengan en cuenta estas transformaciones; y es así que Argentina
modificó su Código Civil. Este código renovado plantea nuevas reglas a la vida privada de
las personas y abarca cuestiones a la hora de nacer, casarse, tener hijos e incluso morir.

Uno de las cuestiones modificadas son las disposiciones que reglan el matrimonio.

Las relaciones han cambiado, las formas de pactar la vida en familia han cambiado. La
forma de concebir a las personas como actor civil ha cambiado y las leyes parecen haber
notado la necesidad de replantear las reglas de juego. El nuevo código Civil ya está en
marcha y sus principales cambios en lo que respecta al matrimonio y la vida en pareja son
los siguientes:

Decisiones compartidas o individuales:

Para casarse se debe tener 18 años; cada pareja podrá elegir vivir en la misma vivienda o
no, compartir sus bienes o plantearlos divididos desde el comienzo. Al elegir la separación
de bienes, cada parte adquiere sus posesiones como si no estuviera casado. El divorcio, a
partir de ahora sólo necesita que uno de los dos contrayentes (ya no se habla de hombre o
mujer) lo desee, sin causas eternas ni plazos. El matrimonio igualitario se incorpora
completamente.

En cuanto a los deberes conyugales, se elimina como obligación la fidelidad, lo cual hace
que el adulterio ya no pueda considerarse causal de divorcio. Así como cada pareja decide
si convive bajo el mismo techo o no, tampoco se exige el “mutuo respeto”, lo cual cambia
por el deber de asistencia y alimentos.

Juntos, pero no casados:

En América del Sur menos del 40% de los adultos se encuentran casados. La
reglamentación de este aspecto es de suma importancia, ya que América Latina figura
entre las regiones de más alto porcentaje de nacimientos fuera del matrimonio: 55-75%.

Tabla de Maternidad Fuera del Matrimonio

Las parejas que opten por no contraer matrimonio tendrán la opción de firmar un acuerdo
de convivencia, acuerdo que definirá las cuestiones de bienes y residencia en el caso de
separación. Si la pareja decide separarse, este acuerdo regirá cuestiones de vivienda, hijos,
mascotas y bienes. También podrán fijar una compensación en caso de que uno de los
miembros ponga fin a la relación.

¿Si no existe acuerdo? La nueva ley dispone derechos para las parejas que conviven hace al
menos dos años,

por más que no exista acuerdo matrimonial ni de convivencia.

La vivienda está protegida bajo en nuevo código civil: ninguna de las dos partes de la
pareja puede disponer, vender ni alquilar la vivienda sin acuerdo con su cónyuge.

Los hijos:

En caso de procesos judiciales y hasta en decisiones cotidianas y viajes se debe escuchar y


dar importancia a las opiniones, necesidades y deseos de los hijos.

Divorcio:
Ya no van más los plazos y las causas indefinidas a la hora de la separación. Las culpas de la
ruptura y las terapias desaparecen. Sólo se necesita que uno de los cónyuges lo decida,
para pedir el divorcio efectivo.
Finalmente, el matrimonio como institución universal, ya sea con acuerdos de divisiones
previas, convivencia o definiciones en caso de ruptura ha cambiado en todos sus aspectos
legales; más allá de las diferencias, la necesidad de organizar las relaciones de pareja y la
constitución de familias es fundamental. Todavía queda camino por recorrer, pero las
modificaciones realizadas al Código Civil en Argentina hacen que las disposiciones
institucionales y las prácticas efectivas se encuentran mucho más cerca que hace pocos
años, veremos con el paso de los meses lo que resulta de las modificaciones y cómo se
plantea el escenario de aquí en adelante.

¿Qué tipo de razonamientos se les “permite” hacer a las mujeres y a los hombres?

El machismo es una forma de hipermasculinidad usada para describir una actitud de


superioridad del hombre sobre la mujer con características tales como agresividad,
dominancia, valentía, promiscuidad, virilidad, sexismo, autonomía, fortaleza, papel
proveedor y restricción en la expresión emocional.

Se define el machismo como un conjunto de creencias, actitudes y conductas que


descansan sobre dos ideas básicas: la polarización de lo masculino y lo femenino y la
superioridad de lo masculino en las áreas consideradas importantes por los hombres.

La demostración y expresión de la masculinidad varía de acuerdo a la época histórica,


valores y normas de cada cultura en torno a los cambios sociales y culturales vigentes. En
la actualidad cada vez son más visibles diferentes formas de ser hombre que rompen con
el antiguo mandato de dureza y poder, los cuales comienzan a presentar más
inconvenientes que ventajas en un mundo democrático en el que se proclama la igualdad.

Prevalece la idea de que el hombre debe ser valiente, fuerte, duro, debe tener el control
de la situación, velar por el bienestar de los demás, tener el papel de proveedor del hogar,
así como la idea de que los hombres no deben llorar pues de hacerlo, se enfrentan a
mecanismos de coerción social basados en el miedo a ser estigmatizados como femenino u
homosexual.

Actualmente los patrones tradicionales, como los descritos anteriormente, han sufrido
diversas modificaciones ante la inmersión de las mujeres en el ámbito laboral y la
participación del hombre en el cuidado del hogar y los hijos. Incluso, son los propios
hombres quienes refieren que los mandatos masculinos que por largo tiempo les dieron
autoridad a los hombres, también les producían dolor y frustración, por lo que manifiestan
el deseo de cambiarlos para que exista mayor equidad en la vida en familia, como cargar
con la mayor responsabilidad económica y el reconocimiento de emociones.

Esto ha permitido la adquisición y desarrollo de características tradicionalmente


masculinas en la mujer y características tradicionalmente femeninas en los hombres. Esta
posesión de características masculinas y femeninas en hombres y mujeres se propone en
el modelo en el que se expone que las características instrumentales de la masculinidad y
las características expresivas de la feminidad pueden coexistir en las personas sin importar
el sexo al que pertenezcan.

¿Por qué creen que sucede esto?

Muchas novelas han sido publicadas en los últimos años sobre que es el feminismo, como
ser mujer y otros tópicos para luchar por los derechos de las mujeres.

El primer paso para comprender el feminismo y no hacerse un lío con los términos es
conocer su historia. La historia de las mujeres que han luchado a lo largo de la historia por
reivindicar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y de las que han alcanzado
una relevancia mundial tan preminente en sus diferentes campos que han agrietado
techos de cristal y allanado el camino a las generaciones posteriores.

Se repite una y otra vez que el feminismo es la defensa de la igualdad de derechos entre
hombres y mujeres. No sabemos cuántas veces habrá que decirlo antes de que todo el
mundo lo entienda. Se lucha por conseguirlo, por buscar la equidad en las diferencias y
convivir en una sociedad justa e igualitaria.

Vale aclarar que feminista es aquella persona (no mujer, también hay hombres feministas)
que defiende la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Lo dice la R.A.E. Se tiene
claro que una feminista moderna no es alguien violento, ni que excluye a los hombres, ni
que se basa en panfletos.

Se lucha por la igualdad salarial, las mujeres todavía tienen salarios más bajos que los
hombres. El derecho a vestirse como quieran, sin que se las acuse de exhibicionistas, de
provocar o, desde una visión muy anticuada del feminismo, se crea que ir a la moda,
pintarse los labios o preocuparse del aspecto sea algo que resta un ápice de credibilidad.
Derecho a ser como son, por el constante bullying al ser criticadas por gordas, por flacas,
por tener mucho pecho, por tener muy poco..

La lucha codo con codo con los hombres

Porque se necesitan hombres feministas para que la lucha funcione, para llegar a la
igualdad real. Que sean aliados, amigos y amores, y se quiere relaciones sanas con ellos,
sin micromachismos, sin desigualdades. Que ellos sean los primeros en apoyar las posturas
de las mujeres.

La defensa de los derechos reproductivos. Que ser mujer no tenga nada que ver con ser o
no madre. Hoy la mujer puede decidir cuándo y cómo serlo. Que ninguna mujer tenga que
renunciar a ser madre porque pueda perder su trabajo, o porque los permisos de
maternidad sean demasiado cortos o porque el padre no se implique en el cuidado.
La derogación de términos vejatorios. Que zorra deje de significar lo que todo el mundo
sabe que significa. Que solo sea la hembra del zorro. Que no se utilice puta como el insulto
estrella a cualquier mujer que destaque. Que el lenguaje se adapte a los nuevos tiempos y
las nuevas realidades.

Actividad 6:
También creemos interesante confrontar estos datos con otros textos que proveen los
medios de comunicación. Les proponemos que comparen dos historietas de amplia
circulación en los diarios, “Mafalda” y “Yo Matías”. “Mafalda” fue expresión de los
sectores medios urbanos en los años ’60 y ’70; y “Yo Matías” de estos mismos sectores en
los años ’90. Incluimos a continuación dos tiras de “Yo Matías” para indicar cómo aparece
el lugar de los padres y de los hijos:

Sendra, Yo Matías 3,

Buenos Aires, Ediciones de la Flor, p. 52 y 69

¿Qué lugar les asignan los padres a los hijos? ¿Qué tareas o funciones les piden que
cumplan? ¿Qué lugar les dan los hijos a las mamás en cada una de ellas? ¿Y al papá? ¿Qué
se reclaman unos a otros? ¿Qué lugar tiene el “amor” y el “deber” en uno y otro caso?

1. Busquen tiras o viñetas similares de “Mafalda” o de otras historietas pasadas y


compárenla con lo que presenta Sendra en “Yo Matías”. Algunas preguntas que pueden
formularse para indagar en estos cambios de cómo aparecen los papás y las mamás y
cómo aparecen los hijos en una y otra historieta son: ¿Qué lugar les asignan los padres a
los hijos? ¿Qué tareas o funciones les piden que cumplan? ¿Qué lugar les dan los hijos a las
mamás en cada una de ellas? ¿Y al papá? ¿Qué se reclaman unos a otros? ¿Qué lugar tiene
el “amor” y el “deber” en uno y otro caso?
2. Quizás necesiten recurrir a la serie completa de historietas para formular se otras
preguntas: ¿Qué actividades hacen las madres? ¿Aparecen los padres? ¿Aparecen los
hermanos? ¿Cuáles son los otros personajes relevantes en las vidas de esos hijos? ¿Qué
imágenes de familia aparecen en un caso y en el otro?

Haciendo una comparación entre las viñetas de “Yo Matías “y “Mafalda” podemos decir
lo siguiente:

El personaje de Quino invita a la reflexión sobre el machismo y el rol de la mujer en sus


aventuras con Susanita, Libertad y su familia
Mafalda es un personaje que nació hace más de 50 años, pero sus reflexiones no dejan de
ser actuales. Desde su concepción, Mafalda ha sido reflexiva y combativa sobre temas como
la maternidad, la niñez. Mafalda: femenino singular es la nueva recopilación de las viñetas
de Quino, pretende mostrar lo que convierte al personaje en un icono de la lucha de las
mujeres.
Se usaron las imágenes de Mafalda en pancartas durante la manifestación feminista de
2018 en España. “En el trabajo de Quino hay mucha reflexión que puede aportar al
movimiento feminista”.
Quino se declaró cercano a la lucha feminista: “Siempre ha acompañado las causas de
derechos humanos en general, y la de los derechos de las mujeres en particular, a quienes
les deseó suerte en sus reivindicaciones”.
Se piensa sobre Mafalda que representa a la niña que no deja de protestar y desafiar
el status quo, aunque el feminismo en las viñetas no es tan simple: “Mafalda, su madre, y
(sus dos amigas) Susanita y Libertad nos ayudan a ver que hay muchos tipos de feministas y
mujeres. Si Mafalda es el estado reivindicativo del feminismo reciente, su madre y Susanita
son las mujeres en el pasado. Mientras que Libertad viene de una familia en donde la madre
trabaja y su visión es completamente futurista”.
Mafalda es una nena terrible, simpática y atrevida, que vive en la Argentina de mediados de
los 60 y principios de los 70. Es nacida de una típica familia de Buenos Aires (porteña) de
clase media. Esta niña, como todas, tiene una familia y unos amigos que forman su pandilla.
Va a la escuela y, en verano, cuando le salen las cuentas a su papá, va de vacaciones. Pero
Mafalda no es una niña como otra cualquiera. Humilde y comprometida con las etnias, le
preocupa el mundo y no entiende como los adultos pueden llevarlo tan mal.
Es famosa en el mundo entero por la gracia de sus preguntas, la inocencia de su mundo y la
altura de sus ideales. Luchadora social incansable, emite manifiestos políticos desde su sillita
con una inocente falta de inocencia. Puede decirse que es una revolucionaria más allá del
lápiz y el papel. A través de Mafalda y su entorno, su autor, Quino (Joaquín Salvador
Lavado), reflexiona sobre la situación del mundo y las personas que en él vivimos.
Siempre vemos las reflexiones de Mafalda sobre el papel de la mujer y las críticas al
machismo de su entorno, pero no solo es Mafalda quejándose sobre el rol femenino, es la
niña invitando a la reflexión”.

Matías, el personaje central de la tira "Yo, Matías", es un chico travieso, simpático y


adorablemente ingenuo, que conjuga ternura con picardía e inteligencia con inocencia. Su
mundo son su escuela, su casa, y su barrio. Entre las cosas preferidas de Matías están
darse baños de inmersión, visitar el zoológico, disfrazarse, y comer panqueques como
postre. Su fantasía, su imaginación, sus temores, sus deseos, construyen el eje de la
historia. Con la simpleza del pensamiento infantil intenta entender el mundo adulto,
ayudado por su mamá (que nunca se ve en las tiras) sin olvidarse de realizar las cosas
típicas de su edad. Matías tiene pequeñas historias alrededor de pequeñas cosas. Suele
poner histérica a su madre con su insistencia y sus desconcertantes preguntas. Es un
personaje infantil que reflexiona, con humor, sobre la vida de los adultos.

La diferencia principal entre los personajes de Matías y de Mafalda, es que mientras esta
última critica al mundo, pero tiene esperanzas de cambiarlo, Matías parodia al mundo
actual, pero sin ninguna intención de producir cambios.
En las viñetas de “Yo Matías” nunca aparece la mamá, pero siempre le habla. Ella es una
mujer que adora a su hijo, con toda la pasión de una madre, pero que también busca
conservar su identidad de mujer y su individualidad como persona, sin inmolarse en el
único rol de madre. Ella quiere gustar, ser atractiva, y le gusta llamar la atención de los
hombres, seguramente buscando la pareja que ya no tiene (es divorciada). Se llama
Mariana, y nunca aparece en cuadro, pero bien hace notar su presencia. Es muy femenina
al hablar, y bastante independiente. Está obsesionada con las máscaras faciales, y suele
probar en ellas distintas combinaciones de alimentos en busca de una solución para las
arrugas. Entonces se deduce que vive en un modelo de familia nuclear incompleto, donde
la mujer está a cargo de sus hijos, tomando en cuenta la independencia femenina.

En “Mafalda” se habla de una familia tipo de clase media, donde el padre es el que provee
el sustento para su familia, la madre se encarga de los quehaceres de la casa y crianza de
sus hijos, Mafalda es la hija mayor, es una nena curiosa, inquieta y terriblemente irónica,
tiene que ir a la escuela. En un cuerpo de niña manifiesta la rebeldía juvenil marcada por
el progresismo. Pero Mafalda es una rebelde sensata, no es una destructora anárquica del
mundo. Es contestataria, con una cabeza abierta y propensa a filosofar a partir de
cualquier hecho cotidiano. Representa la aspiración idealista y utópica a hacer de éste un
mundo mejor, aunque la envuelve el pesimismo y la preocupación en casi todo el tiempo
debido a las circunstancias que lo aquejan inevitablemente. Le gustaría estudiar idiomas y
trabajar de intérprete en las Naciones Unidas para contribuir a la paz mundial. Mafalda
está convencida del progreso social de la Mujer y lo preconiza a ultranza, algo adelantado
a su época. Está siempre preocupada con la humanidad, la paz, y los derechos humanos.
Espera tener una carrera universitaria, y ser alguien en la vida. Critica duramente a su
madre y a su padre, porque muchas veces son algo pasivos. Claramente habla de un
empoderamiento de la mujer, de una igualdad de condiciones entre el hombre y la mujer,
que basta de patrones patriarcales.
Actividad 7:
 Pueden indagar sobre historias de vida reales de inmigrantes, pasados o recientes:
 ¿Cuáles fueron los motivos de emigrar, o los factores de expulsión? ¿Por qué
creen que emigra el hermano mayor y no la hermana?
 Describan las emociones al llegar a la Argentina, quiénes los reciben, cómo lo
reciben. Puede reflexionarse también sobre la cuestión del idioma y la dificultad
de entender/se.
 Analicen la escolaridad de adolescente en la Argentina y su papel en su
integración intelectual, afectiva y laboral. ¿Dónde se hace amigos? ¿Cómo se va
dando su progreso laboral y su vida afectiva? ¿Qué efectos tiene el “ser
extranjero” cómo niño/a adolescente?

1. Los motivos de emigrar pueden ser muchos, en lo personal conozco una familia
de Apellido Castro, conformada por él esposo llamado Abraham Castro 48 años,
la mujer llamada maría de 46 años y con una hija de 15 años de nombre Yasmín,
que por motivos económicos migraron desde un pueblo de Bolivia a la Argentina,
eligiendo Mendoza, y de allí específicamente a San Martín-Montecaseros como
su lugar de destino, terminan allí ya que él venía anualmente como trabajador
golondrina a la temporada de cosecha que dura prácticamente cuatro meses y
luego se regresaba a su pueblo donde él vivía , pero hace dos años decidió
quedarse a probar suerte acá en la Argentina, ya que le ofrecieron trabajo
estable y con un lugar donde vivir, luego de eso junto plata durante unos meses
para poder traer a su familia y lo poco que tenían, y desde ese entonces ellos
viven en una finca, donde les prestaron una casa. El Señor Abraham nos contó
que venir a vivir acá fue lo mejor que le pudo pasar, ya que su vida a mejorado
mucho gracias a tener un sueldo cada mes, y que no solo su economía mejoro,
sino que la educación de su hija lo hizo, ya que en Bolivia al no tener un trabajo
fijo, y no tener ni para comer, su hija no asistía prácticamente a la escuela y
aquí si lo hace, él afirma que estando en Argentina ellos tuvieron oportunidad de
ser personas que luchan por su bienestar, y que desde el primer momento que
llegó aquí la gente siempre les brindo su cariño y solidaridad.
2. En el corto que vimos emigra primero su hermano y ya que viene sin un lugar
donde quedarse, sin un trabajo, viene él ya que ante cualquier dificultad tiene
más posibilidades de defenderse, de buscar cualquier trabajo por más pesado
que este sea, viene en busca de trabajo y de un lugar donde asentarse para luego
cuando ya tiene todo seguro busca su familia y la trae a vivir con él.
3. La Familia Castro tenían mucho miedo porque era una cultura, una sociedad
distinta a la de ellos, también sentían mucha tristeza por tener que dejar el lugar
donde vivieron toda su vida y mucha incertidumbre de la vida que iban a tener
en este país nuevo, aunque al llegar las personas que los esperaban trataron de
hacerlos sentir cómodos, les consiguieron muebles para poder ellos instalarse en
su nueva vivienda y todo lo que a ellos les pudiera hacer falta, trataron de
demostrar lo mejor de los argentinos que es la “ solidaridad”
4. Con el idioma no tuvieron problema ya que al venir anualmente al país él Señor
Castro el entendía muy bien todo, y cualquier palabra o término desconocido se
lo enseño a su familia.
5. El ser un niño extranjero es muy complicado en nuestra sociedad, ya que los
niños no entienden que el poner sobrenombres, apodos o hacer burla de sus
rasgos físicos, forma de hablar, está muy mal y dañan a ese niño, por ejemplo la
hija de don Castro es una niña muy tímida, que su mamá la vestía con ropa de su
cultura, alpargatas y falda larga y la abrigaba con un poncho tejido por su mamá,
entonces la niña siempre llegaba llorando a su casa, porque sus compañeros le
hacían burla y la discriminaban, motivo por el cual la niña no quería asistir a la
escuela, luego de pasar por esa etapa triste para la niña, ella logro hacer amigas
y adaptarse de a poco a esta cultura nueva, que tanto le costó a ella y su mamá
aceptar.

Actividad 8:
1. Analicen la información que provee el mapa. ¿Cuáles son los países receptores de
inmigrantes, y cuáles los “expulsores”? ¿Qué lugar ocupa la Argentina? ¿Por qué creen que
ocurre eso?
2. Sugerimos que busquen información y construyan hipótesis sobre cuáles son los
factores de expulsión de los países desde los que se emigra y los factores de atracción de
los países que reciben inmigrantes. Pueden elegir pares de países (México-Estados Unidos,
o Bolivia-Argentina, o Paraguay-Argentina, o Perú-Argentina, etc.) e investigar estos
factores en la historia reciente. ¿Desde cuándo se da este movimiento? ¿Con qué
coyunturas económicas, políticas y sociales se vincula?

Algunas de los países receptores de inmigrantes son:

En el continente Americano son: Estados Unidos, Canadá, y Argentina

Continente Africano: Libia, Nigeria, República Sudafricana.

Continente Europeo: España, Italia, Francia, Alemania, Irlanda.

Continente Asiático: Arabia

Países expulsores:

Continente Americano: Venezuela, México, Cuba, República Dominicana, Bolivia,


Paraguay, Uruguay, Chile,

Continente Asiático: China, Corea del Sur, Bangladesh, Afganistán, Pakistán, India, Irlanda.

Continente Africano: Senegal, Nigeria, Zambia, Namibia.

En el mundo, 232 millones de habitantes son migrantes. Eso representa el 3,2% de las
personas. Oceanía es la región que recibe más inmigrantes (20,7%), seguido por América del
Norte (14,9%) y Europa (9,8%).
En términos absolutos, Estados Unidos recibe la mayor cantidad de inmigrantes: casi 46
millones de personas. Le siguen, de lejos, Rusia con 11 millones, Alemania con 10 millones y
Arabia Saudita con 9 millones.

Entre los países latinoamericanos con mayor cantidad de extranjeros, primero se ubica
Costa Rica, seguido por la Argentina y después Venezuela (en el puesto 38 del ranking
mundial, con 1,1 millón de inmigrantes); México en el 43 con una cantidad similar y Brasil en
el número 59 con 600 mil inmigrantes

Ahora bien, hablemos de nuestro país la Argentina ocupa uno de los primeros lugares de
receptor de inmigrantes, ya que es uno de los países de América del Sur con más
extranjeros, el 4,9 por ciento de su población es extranjera, y se posiciona en el puesto 29 a
nivel mundial según un estudio realizado por las Naciones Unidas. En su mayoría llegan de
los países vecinos Chile, Bolivia y Paraguay.. Argentina no es solo un país receptor sino
también un país expulsor ya que el número de argentinos que vive en otros países, en
cambio, no es tan significativo: son 980 mil. España, Estados Unidos e Italia son los países al
que más argentinos emigran.

La migración hacia nuestro país se da por motivos laborales, la mayoría de los extranjeros
que llegan al país tienen entre 15 y 64 años, es decir, que están en edad de trabajar, en su
mayoría son migraciones económicas, pero también hay casos de migrantes que se fueron
de sus países por una combinación de situaciones económicas y procesos de violencia
política, al llegar a nuestro país les subsisten problemas, en especial en el acceso a algunos
derechos sociales básicos, y algunos casos de xenofobia y discriminación en el ámbito
escolar o en espacios hospitalarios, pero los avances han sido importantes

Migraciones entre Bolivia-Argentina

Las olas masivas de migraciones bolivianas hacían la Argentina comenzaron en la década de


los 80, periodo en el que el Estado Boliviano se vio forzado a realizar reformas en el plano
macroeconómico. Este fuerte ajuste trajo consigo masivos enfrentamientos produciendo así
una crisis social, razón por la cual se dió inicio al proceso de privatización.

 Cuando Argentina aplicó la ley de plan de convertibilidad en el año 1994 impulsado


por el ministro de economía Domingo Cavallo en la gestión del presidente Carlos Saúl
Menem, se provocaron cambios bruscos en la estructura familiar y en el sistema
productivo de las comunidades bolivianas, ya que el sistema migracional andino
presentó un incremento en el flujo de migraciones debido al tipo de cambio
establecido en el sistema monetario argentino. Los bolivianos, al ser mejor
remunerados y al adquirir una mayor cantidad de dólares, se fueron estableciendo
gradualmente en la Argentina, quedándose sin población joven y sin mano de obra
para encargarse de las producciones en tierras andinas. Así, el mecanismo de
desplazamiento hacía Buenos Aires dejó de tener esa esencia estratégica por la que
se caracterizaba, es decir, por la complementación de ingresos para transformarse en
una salida rápida por la que optaban las personas frente a una lógica de expulsión de
sus comunidades por las condiciones desfavorables que enfrentaban. Las áreas de
trabajo en las que se destaca el migrante boliviano en Buenos Aires son:

 Agricultura.

 Construcción.

 Funciones técnicas.

 Trabajo doméstico.

 Textilería.

Debido al bajo costo de la mano de obra andina y por su alto desempeño laboral, el migrante
boliviano en la Argentina empezó a ser visto como una persona honrada y trabajadora, pero
a pesar de ganarse esa imagen como ciudadanos, sus derechos continuaron siendo
vulnerados. Por esta razón, se dio inicio a la creación de diferentes organizaciones sociales
de residentes, con el objetivo de defender aquellos derechos esenciales desarrollando de
esta manera redes sociales que facilitaron también la llegada al país vecino de nuevos
migrantes.

Las necesidades principales que buscan ser satisfechas con las migraciones andinas hacía
Buenos Aires, son: la alimentación mensual, mejorar las condiciones de vivienda, y garantizar
la educación a sus hijos. Una vez que estas carestías han sido satisfechas, recién los
migrantes se concentran en realizar pequeñas inversiones que les permitan mejorar la
condición económica familiar, que puede estar basada en la producción agropecuaria o en
otro tipo de emprendimientos como el textil.

Se sostiene que hay cuatro causas por las que se producen las migraciones andinas hacía la
Argentina:

 La primera razón de desplazamientos bolivianos hacía el exterior se deben y están


relacionados con las constantes crisis políticas, sociales, económicas, y
recientemente se incorporó la crisis ambiental.

 El segundo motivo es que la sociedad boliviana es tradicionalmente migrante, esta


característica particular se la heredó de la tradición precolombina. A este aspecto
los andinos originarios lo denominan como “mitimae” (razón cultural).

 La tercera causa migracional es la profesional, es decir, venir a cumplir con los


estudios universitarios.

 La cuarta moción de flujo migratorio andino es la temporal, en donde dentro de este


punto hay dos posibles objetivos finales.

El primero tiene que ver con que los bolivianos migran hacía Buenos Aires por periodos
cortos de tiempo para trabajar, ahorrar y volver a su país de origen con una mejor condición
económica.

La segunda meta por la cual se producen las migraciones temporarias hacía la Argentina,
está relacionada con la idea de que el boliviano se instala por un corto lapso en un país para
trabajar, generar mayores ingresos económicos en menos tiempo de lo que se puede
producir en Bolivia, para luego poder migrar hacía España y asentarse en el país europeo. De
todos los países europeos, el migrante andino originario mayormente migra hacía España
principalmente por el manejo del idioma. Asimismo, hay razones por las que el boliviano
decide migrar a Buenos Aires:

 Por la cercanía de Buenos Aires con Bolivia.

 Porque Buenos Aires es un gran centro comercial garantizado.

 Por el idioma.

Porque en Buenos Aires existe una colectividad boliviana que sienta sus raíces desde la
época de Perón. La situación social en la que se encuentra el viajante boliviano cuando se
instala en el país se reparte de la siguiente manera: un 80% está en condiciones marginales
en todo aspecto, es decir social, político y económico. Mientras que el restante 20 % que son
los instruidos que provienen de clases más favorecidas, son los que toman contacto con el
Estado pudiendo así progresar e incorporarse al ritmo de vida y a la sociedad local más
fácilmente. El 80% mencionado anteriormente, viene con el dinero justo, mientras que
dentro del 20% restante, un 14% (70%) viaja con el motivo de conocer el país o por
vacaciones, estos son los acomodados, y un 6% (30%) se instala en la Argentina con el
objetivo de terminar sus estudios, y al finalizarlos retornar a Bolivia.

Ahora aquella porción de bolivianos que se instala en la Argentina y no piensa en retornar a


Bolivia, se da porque estos pudieron progresar económicamente, es decir que llegaron a
conseguir algún negocio, techo, e hijos argentinos. Se acostumbraron al ritmo de vida y
llegaron a instalarse y acomodarse en el país hermano de una mejor manera que la que
tenían en Bolivia. Por lo cual encontraron un hogar bajo el paraguas del Estado Argentino. El
solo hecho de que los hijos de los bolivianos cuenten con la nacionalidad argentina le brinda
al ciudadano (hijo argentino con padres bolivianos) una serie de derechos a las que no
podrían acceder los mismos padres, de origen boliviano. Estas garantías no solamente son
en materia legal, sino también en la esfera social y de relacionamiento humano.

Argentina, país que se caracteriza por tener una tradición histórica de recibir migrantes de
diferentes partes del mundo, acepta que su identidad nacional fue una construcción
imaginaria que ocurre gracias al intercambio simbólico entre culturas diferentes
provenientes de Europa. Sin embargo, las neomigraciones provenientes sobre todo de países
de la región o limítrofes, hicieron que el Estado argentino elabore y lleve a cabo políticas
culturales con el fin de unificar a las diversas culturas en una única identidad nacional. Es así
que el aparato estatal del hermano país busca y tiene la intención de situarse dentro de la
tendencia del pluralismo de las identidades culturales de los migrantes que recibe, teniendo
el objetivo de construir una identidad local diversa y amplia a través de la exposición de un
discurso y de la elaboración de políticas que equilibran e igualan a los argentinos y
extranjeros que migran y se instalan en el país.

Actividad 9
Si le es posible, podrá realizar esta actividad buscando en oficinas oficiales o de relatos
reales conocidos
1. Les proponemos que vayan a la Defensoría del Pueblo o, visiten su página en Internet
(www.defensoria.gov.ar), o Fiscalía de Estado (http://fiscalia.mendoza.gov.ar/)
(http://ministeriopublico.jus.mendoza.gov.ar/) u Organismos Gubernamentales o No-
Gubernamentales y realicen una investigación sobre los episodios de discriminación que
sufren los inmigrantes.
2. Les sugerimos algunas preguntas:
¿Cuáles son las consultas o denuncias más comunes? ¿De qué origen son las personas
que realizan las consultas o las denuncias?
¿Qué relaciones pueden establecerse entre la situación social de estas personas, sus
condiciones de vida y la violación de sus derechos? ¿Creen que, a mayor vulnerabilidad
económica, de vivienda y familiar, mayores serán los episodios de discriminación? ¿Qué
condiciones serían necesarias para que estos episodios no sucedan?
3. También puede proponerse un trabajo de investigación sobre las condiciones que se
exigen para el otorgamiento de la residencia permanente y de la nacionalidad argentina.
¿Cuáles son los requisitos que pide la Dirección Nacional de Migraciones para ambos
trámites? ¿A quiénes incluye y a quiénes excluye?
4. Finalmente, pueden compararse estos requisitos con los de otros países, y analizar
cuáles regímenes de inmigración son más severos y por qué. Es importante volver sobre la
noción de factores de expulsión y de atracción antes trabajados. También sería deseable
discutir qué condiciones deberían existir para una mayor hospitalidad a los extranjeros.
Gracias a la investigación en una oficina Fiscal de la jurisdicción de las Heras podemos
destacar que generalmente los inmigrantes instalados en la zona son de nacionalidad
boliviana, donde viven muchas personas de dicho país que trabajan en los hornos de
ladrillo. Por lo general estas personas son de poca o nula instrucción y de bajos recursos,
por lo que se aprovechan de esta situación y acentúan aún más la discriminación. Sus
patrones o empleadores conocen las carencias de estas personas y las usan para vulnerar
sus derechos, por ejemplo, pagándoles escasamente por muchas horas de trabajo sin
respetar los derechos que les acuerda la ley laboral. Ante su necesidad de dinero, estas
personas acceden a este tipo de relación laboral y renuncian a los beneficios que les
acuerda la ley. Viven hacinadas, trabajan muchas horas y no tienen documentación ni
escolaridad.
Las denuncias más comunes son de violencia de género. Muchas mujeres inmigrantes
denuncian a sus patrones, los cuales les hacen manifestaciones tales como “boliviana de
mierda” por ejemplo. También denuncian muchas amenazas donde además de los dichos
intimidatorios hacen referencia de modo despectivo a su nacionalidad a modo de insulto.
la discriminación aumenta a medida que aumenta su pobreza social, económica y
familiar, son factores directamente proporcionales.
La actual legislación migratoria permite acceder a una residencia permanente
acreditando:
 Ser familiar de nacional argentino.
 Ser familiar de nacional extranjero que cuenta con residencia permanente.
 Contar con residencia temporaria vigente por 2 años, si es nacional MERCOSUR o contar
con residencia temporaria vigente por 3 (TRES) años, si es nacional de país no
perteneciente al MERCOSUR.
El trámite se realiza a través del Sistema de Radicación a Distancia Ra.D.Ex. Para cambiar
la categoría de residencia temporaria a permanente por transcurso del tiempo se debe:
 Acreditar permanencia en el territorio argentino por un periodo superior al 50% del
plazo de residencia otorgado.
 Solicitar turno para realizar el trámite.
 Se abona una tasa y se carga la solicitud.
 Una vez completados estos pasos, se envía por correo una cita para que se presente
la persona en la Delegación de Migraciones más cercana a su domicilio.
 El trámite de ciudadanía no se realiza en la Dirección Nacional de Migraciones, sino
en sede judicial.

Se incluye a todos aquellos que deseen vivir en el país siendo familiares de argentinos o
de extranjeros del MERCOSUR. Se excluye a quienes registren condenas anteriores o
procesos penales en trámite en el extranjero.
Si bien hay una parte de inmigrantes que no se sienten discriminados y que aportan su
rico acervo cultural, cabe destacar que no todos corren con la misma suerte, pertenecen a
distintos sectores sociales y hay quienes si sufren discriminación. Lamentablemente son
personas de escasos recursos y muy sufridas que son discriminadas no solo por su
nacionalidad y calidad de inmigrantes, sino también por sus medios de vida. Para evitar
que estos episodios no sucedan lo ideal sería mayor educación y acceso a información.
Que se les expliquen sus derechos. Pero también es importante que los nacionales que
discriminan, también se capaciten para no llevar a cabo este tipo de acciones. Nuestra
constitución nacional en su preámbulo admite a los extranjeros y los invita a vivir en el
país. Es importante que actuemos en consecuencia para brindarles un ambiente ameno y
no hostil y de ese modo poder vivir en armonía.
Para brindarles mayor hospitalidad a los extranjeros sería importante ser más tolerantes,
entender que vienen de otra cultura y poder enseñarles la nuestra; gratinándoles un lugar
donde quedarse hasta que se asienten en un determinado lugar; enseñarles el idioma si no
lo conocen; proveerlos de alimentos hasta que puedan procurárselos y permitirles el
acceso al transporte público para que puedan movilizarse hasta conseguir trabajo.

Actividad 10:
Podrán buscar en internet el texto de Grimson y/o Mera o de otros autores que hacen
referencia a estos autores con respecto a sus escritos a los inmigrantes, para responder
esta actividad.
1. Leer uno de los dos libros mencionados, el de Grimson (1999) o el de Mera (1998).
2. Analicen la descripción que realiza de esas comunidades de inmigrantes. ¿Qué
elementos toman en cuenta para caracterizarlas? Comparen esos elementos con lo que los
estereotipos o el sentido común indican de esas comunidades. ¿Cómo podría discutirse
desde estas investigaciones a los estereotipos?
3. Presten especial atención a la cuestión de la juventud y de la transmisión cultural en
los dos casos. ¿Cuáles son los mecanismos o tradiciones por las cuales se transmite una
tradición?
4. Pueden proponer si quieren una investigación sobre alguna de las comunidades de
inmigrantes que esté presente en el barrio donde está la escuela.

Grimson afirma que la Argentina es un país de inmigración. A fines del Siglo XIX y
principio del Siglo Ingresaron numerosas cantidades de inmigrantes a la Argentina que
provenían de Paraguay, Perú y la mayor parte de Bolivia.
Todas las personas con distinción nacional o por especificidad étnica se identifica
racialmente como “oscuridad”. Los bolivianos eran “las cabecitas negras”, ya que
Argentina era un país “sin negros”, ellos eran la población trabajadora con ascendencia
indígena.
La Argentina fue creciendo gracias al asentamiento de redes sociales que produjeron los
ciclo migracionales, a los bolivianos les sirvió estas redes para insertarse en nuestro país,
ya que tienen mayores facilidades de supervivencia en búsqueda de viviendas, de trabajo y
en relación con los trámites de regularización migratoria.
A medida que transcurre el tiempo los bolivianos se han ido asentando en nuestro
territorio y ha ido desarrollando diferentes estrategias de producción para subsistir día a
día, así también como de construcción e introducción de su cultura como por ejemplo sus
danzas folclóricas, es a lo que Grimson llama “nueva Bolivianidad”.
Los inmigrantes son caracterizados por diferentes estereotipos, justamente, esta
expresión "ser boliviano" atribuye a todas las personas de dicha nacionalidad ciertas
características culturales y biológicas que se supone que tienen por el simple hecho de
haber nacido en Bolivia. Entre ellas se supone que son muy trabajadores, sacrificados,
silenciosos y dóciles, lo que hace que sean considerados como excelentes trabajadores
para ciertas tareas que son sumamente mal pagas y en las que las condiciones de vida son
muy precarias tales como la horticultura, la fabricación de ladrillos y la confección informal
de indumentaria. Las mujeres no son consideradas tan idóneas para el servicio doméstico,
en comparación con las paraguayas y las peruanas, ya que se les atribuye un escaso nivel
educativo, y cierta inhabilidad para comprender los códigos de conducta argentinos. Del
mismo modo, se considera que las comidas y productos que venden en las ferias son poco
higiénicas. Muchos inmigrantes bolivianos en Argentina (quizá por su
origen amerindio y/o mestizo) han sufrido de o han sido víctimas de sexual y trabajo
esclavo. Todas estas cuestiones limitan su acceso igualitario a los derechos sociales que la
Ley Nacional de Migraciones garantiza a todos los inmigrantes: salud, educación y trabajo.
Alejarse del lugar en donde uno crio y dejar atrás a todos sus seres queridos puede
resultar algo muy impactante. No es fácil seguir nuestra vida en otro lugar, lejos de las
personas con las que hemos crecido, si bien hoy en día la tecnología nos ayuda a estar más
conectados con las personas a distancia, la falta del calor familiar puede generar
sentimientos de soledad y desesperanza, que conducen a situaciones de profunda tristeza,
estrés, la sensación de inseguridad y rechazo por parte de la población nativa. Además,
tanto los que se quedan como los que se van sienten que la distancia les imposibilita
compartir todo lo que les ocurre.
Normalmente, las personas que se ven obligadas a emigrar son jóvenes. Ya que
representa una oportunidad para ellos, la cual les permite conseguir una vida mejor para sí
mismos y para sus familias, concretar aspiraciones educativas, mejorar sus competencias y
perspectivas profesionales, o satisfacer el deseo de desarrollo personal que propician las
aventuras y los problemas de vivir en el extranjero. La llegada de estos a otros lugares
permite que se ocupen empleos que la población nativa no está dispuesta a hacer, por ser
trabajos poco cualificados y mal pagados, donde se les explota y maltrata, incluido el
trabajo forzoso. Mientras tanto la sociedad de origen, al perder a una importante cantidad
de jóvenes, se envejece, mientras que a la receptora le ocurre el proceso contrario. Esto es
debido a que la mayoría de migrantes tienen edades comprendidas entre los 25 y 35 años,
los cuales pueden reproducirse en el nuevo país, incrementando la natalidad y fertilidad.
Así como miles de inmigrantes han llegado a la Argentina por distintos motivos, hay
argentinos que han emigrado a diferentes países como Europa, EE. UU, Chile, etc. En virtud
del golpe de Estado de 1966, del Proceso de Reorganización Nacional (dictadura militar)
de 1976 a 1983, cuando más de 30.000 personas tuvieron que exiliarse, después durante
el año 1989 y 1991 durante un proceso de hiperinflación y por la crisis de diciembre de
2001. Como podemos observar hay dos factores desencadenantes que obligan a los
argentinos a emigrar, primero están obligados a esto debido a que están en juego valores
vitales, es decir, porque su supervivencia y/o la de su familia está en peligro o segundo por
falta de oportunidades, ya que se siente insatisfecho ante sus condiciones de vida
(situación económica, perspectivas laborales, entorno político, afectivo, ambiental, etc.).
Para finalizar dejamos el link de un video donde un argentino habla de su situación por la
que dejo su territorio y sus sentimientos al encontrarse viviendo en otro lugar lejos de su
hogar donde nació.
https://www.youtube.com/watch?v=YhXIGUs9Hp4

Actividad N°11
1. Discutan la experiencia de ser extranjero para los argentinos. ¿Qué elementos impulsan
a algunas personas a emigrar? ¿Qué experiencias tienen en otros países? ¿Qué extrañan de
la Argentina? Sólo a modo de ejemplo, ponemos dos testimonios de emigrantes recientes:
Los elementos que impulsan alguna persona a emigrar a otros lugares es la ilusión de
encontrar una mejor oportunidad y calidad de vida. La motivación no es simplemente
económica, buscan mucho más que eso: estabilidad, seguridad y sobre todo bienestar.
También se convence aún más de ir a migrar a otro lado ya que tienen familiares o amigos
que se han mudado, y están felices y pueden contar sus experiencias vividas y el modo de
vivir allí
Creo que lo que más extrañan en algunos casos es a las familiares, las costumbres, la
comida, los lugares en donde han vivido
2. Vuelvan a trabajar sobre las nociones de identidad y diferencia, y sobre la cambiante
condición de nacional o extranjero para definir la identidad. ¿Qué nos hace “sentir en casa”?
¿Es para todos lo mismo? La sensación de ajenidad o extranjeridad, ¿puede experimentarse
aún dentro de la misma patria cuando se va a algún lugar en que se “es minoría” o se siente
“extraño/a”? Pueden trabajar estos temas también con el video 2 sobre la identidad
nacional. Discutan en grupo: ¿Qué otras condiciones de “hospitalidad” pueden proponer
para los “nativos” y los “extranjeros”?
Irse a vivir a otro país no solo supone un choque cultural en el momento de llegar a la nueva
casa y adaptarse a las costumbres locales de la tierra extranjera. Muchas veces, supone
también un segundo choque, eso sí, que llega con algo de desfase temporal. Concretamente,
cuando volvemos a nuestro país de origen y nos damos cuenta de que todo ha cambiado.
Este es un fenómeno que se conoce como choque cultural inverso y que es una de las
consecuencias del desarraigo y la ansiedad que trae con sigo la emigración. Y es una
sensación tan vívida e intensa como difícil de describir.
Cuando alguien emigra a un lugar lejano, no solo debe invertir tiempo y esfuerzo en
adaptarse al nuevo paisaje y a las costumbres que priman en este; también está realizando
otra clase de sacrificio, aunque este segundo no se note tanto. En concreto, se está
perdiendo todo lo que ocurre en el lugar en el que echó sus raíces y que está vinculado a sus
recuerdos, sus costumbres aprendidas y, por lo tanto, a su identidad
A diferencia de lo que ocurre cuando luchamos por adaptarnos al país extranjero al que
hemos ido a vivir, el impacto que supone llegar a casa después de varios años y darnos
cuenta de que ya no estamos tan vinculados a él es algo que no nos esperamos, que nos
sorprende y que, por ello, nos produce una dosis extra de estrés.
El choque cultural inverso aparece justamente en ese roce con chispas entre el país de
origen que estamos visitando y lo que esperábamos encontrarnos al llegar a este.
Por eso supone un duro golpe volver a casa y darnos cuenta no solo que nos hemos perdido
un montón de acontecimientos relevantes, sino que además ni siquiera sabemos
"movernos" muy bien por este lugar.
¿Qué amistades nos quedan? ¿A dónde han ido a parar parte de los negocios y los comercios
a los que solíamos acudir? ¿Cómo ha podido cambiar tanto la gente a la que amábamos?
Todas estas preguntas, sumadas al hecho de que con el tiempo las personas de nuestro
círculo social han ido desacostumbrándose a pasar tiempo con nosotros, pueden hacer que
experimentemos tres sensaciones: aislamiento, confusión y dudas sobre la propia identidad.
El choque cultural inverso es, justamente, lo que se experimenta al sentir que no se encaja
con la manera de hacer y de actuar con la cultura a la que se consideraba que uno mismo
pertenecía por el hecho de haber vivido en ella durante muchos años en el pasado.
Por un lado, la vida en el país de origen no se ha mantenido estática, sino que ha ido
evolucionando tanto materialmente como culturalmente. Por el otro la forma de actuar y de
pensar del país al que emigramos también habrá dejado una huella en nuestro cerebro,
aunque no la notemos, y por eso es muy probable que al volver a casa lo veamos todo con
otros ojos.
El hecho de regresar al hogar y no sentirnos enteramente ni de un lugar ni del otro hace que
nos sintamos desarraigados y que necesitemos readaptarnos a la vida en el país que nos vio
crecer.
Volver a casa y frustrarnos al no encontrar grandes superficies abiertas los domingos,
desesperarnos con la manera de hablar de nuestros compatriotas, no encontrar ingredientes
que aprendimos a amar más allá de las fronteras del propio país... La suma de estos
pequeños sucesos cotidianos puede hacer que nos sintamos frustrados y estresados, e
incluso que no podamos hacer que nuestros planes y horarios funcionen bien durante una
temporada.
Regresar al hogar del mejor modo posible implica tener claro que deberemos dedicar unos
mínimos esfuerzos en volver a adaptarnos a este lugar que nos resulta tan familiar. A fin de
cuentas, tanto lo que hemos aprendido durante nuestros años viviendo fuera como lo que
olvidamos de nuestra propia tierra, pasando por lo que creíamos que seguiría estando igual
en nuestro propio barrio, puede llegar a hacer que nos sintamos muy perdidos, solos y
confundidos si no le ponemos remedio.
La hospitalidad está cargada de simbolismo. Recibir a un extraño en tu casa, compartir con él
tus cosas, ayudarlo... son gestos que dejan entrever que dicha persona es bienvenida en el
lugar. Asimismo, existen también símbolos que representan la hospitalidad, como la piña. Se
dice que la idea nació en las tribus de Brasil, debido a que estas frutas se colocaban en las
entradas de las casas para mostrar que las visitas estaban aprobadas. Más adelante, en el
siglo XVII, la piña fue introducida en Europa y en algunas colonias americanas. En ese
entonces, dicha fruta se consideraba un manjar y su precio era muy elevado, por lo que se
ofrecía a los huéspedes más ricos e importantes
El desarrollo turístico de cualquier comunidad local no sería posible sin la hospitalidad
turística, y por tanto, del propio turismo. Cuando una ciudad o destino turístico recibe de
forma abierta a sus visitantes, los trata como iguales y los respeta, se consigue crear un
vínculo que hace posible el crecimiento y progreso del destino en cuestión. Esta última idea
sirve para explicar que de la hospitalidad turística no solo se benefician los turistas, sino
también los locales ya que se cubren sus necesidades, se crean nuevos medios de vida, se
mejora la calidad de vida y se hacen respetar sus derechos

Actividad 12:
Busquen en Internet los diarios correspondientes al 26 de diciembre de 2002. Allí
encontrarán información sobre el episodio de discriminación que sufrió el por entonces
candidato a gobernador justicialista de Tucumán, José Alperovich. Discutan la situación
desde la Constitución de 1994, el Pacto de San José de Costa Rica y la Ley Anti-
Discriminatoria. ¿Qué creen que correspondería hacer en este caso?
En este caso nos parece que hay que respetar los derechos y libertades de toda persona, sin
discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o
de cualquier otra.
Se debe respetar las religiones porque somos personas que entendemos que cada uno de
nosotros somos diferentes, con creencias diferentes, de culturas diferentes y practicamos los
valores. Quiero añadir que a pesar de que nuestra creencia sea verdadera jamás se debe
contender con nadie peor aún en tema de religión. En primera instancia, porque somos
seres incapaces de realizar un cambio de mentalidad a otra persona, para que esto suceda la
misma persona tiene que tomar iniciativa para cambiar sus ideas, es decir que cualquier
intento de irrespetar la religión que profesa esta persona va alejar a esa persona de nosotros
y va a tener un mal concepto.

Por tanto, no conviene irrespetar la religión de nadie, porque a largo o corto plazo esa
persona va a ver en nuestro proceder buenos actos y ello hará que se convierta o cambie de
ideología.
La Constitución Nacional argentina actualmente vigente reconoce desde su primera
redacción en 1853 la libertad de culto y el reconocimiento de la religión como derecho
desarrollado en su preámbulo y artículos dogmáticos.
El Artículo 14 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL consagra la libertad de cultos. Que a partir de
la reforma sancionada en el año 1994 se asignó jerarquía constitucional a diversos
instrumentos internacionales de derechos humanos (Artículo 75, inciso 22) que garantizan la
libertad religiosa, de conciencia y de culto

Actividad 13:
1. Lean la siguiente nota sobre la vida de los menonitas en La Pampa.
2. ¿Qué elementos destacan de estas prácticas religiosas? ¿En qué se parecen y en qué
se diferencian de las religiones que ustedes conocen?
3. Busquen información sobre la libertad de cultos en la Argentina. ¿Cómo se resuelven
los conflictos entre los principios religiosos y los derechos y obligaciones de la
ciudadanía? ¿Conocen otros casos? ¿Cómo creen que debería procederse para
respetar al mismo tiempo la libertad individual y los derechos y obligaciones de los
ciudadanos?

2- Los elementos que se destacan son que los menonitas además de estar en
contra de la violencia, la guerra y el uso de armas, el lujo y el confort rechazan
el bautismo de los niños (aceptándolo en la adultez, luego de cumplidos los 17
años) y sostienen la separación entre la Iglesia y el Estado.
Por ejemplo, en la religión católica los niños cuando son pequeños se bautizan. Pero
no encontramos en la Biblia ningún mandamiento que indique que los niños sean
bautizados; ningún mandamiento que ordene a los padres que los bauticen. Los
padres sí son los responsables de la vida de sus hijos. Deben enseñarles acerca de
Dios. Deben instruirlos y deben disciplinarlos cuando los desobedecen.
El Bautismo es el sacramento por el cual el hombre nace hacia la vida espiritual, por
medio del agua y la invocación a la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El
bautismo es una figura simbólica de identificación espiritual del creyente con la
muerte, sepultura y resurrección de Jesús

3- La libertad de cultos en la argentina

La Constitución consagra para todos los residentes el derecho a


"profesar su fe libremente" y afirma que los extranjeros gozarán de
todos los derechos civiles de los ciudadanos. La ley dispone el
marco jurídico para la libertad de culto.
, la ciudadanía es un estatus que le atribuye derechos al individuo; en segundo término,
ella está integrada por tres elementos que corresponden a tres clases de derechos: civiles,
políticos y sociales, por lo que se puede hablar de ciudadanía civil, ciudadanía política y
ciudadanía social, y todos los derechos son derechos de ciudadanía y quedan ligados a la
pertenencia de una comunidad; en tercer lugar, su desarrollo se dio de manera gradual en
un proceso de tres siglos, y, por último, la ciudadanía es una institución, no local, sino
nacional por definición y requiere de un vínculo de unión, un sentimiento de pertenencia a
la comunidad que se percibe como patrimonio común.
Actividad 14
En el caso que esta actividad le resulte con dificultad, podrían plantearla desde la
experiencia personal a su propio recorrido personal, teniendo en cuenta las variables que
propone la actividad.
El italiano Ítalo Calvino escribió una novela-ensayo sobre las ciudades que cuenta
imaginarios relatos de viaje que Marco Polo le hace al Kublai Khan, el emperador de los
tártaros. En ellos le habla de ciudades imaginarias, pero a través de esta imaginación Calvino
reflexiona sobre las ciudades modernas. A continuación, transcribimos un extracto:
“De la ciudad de Zirma los viajeros vuelven con recuerdos muy claros: un negro ciego que
grita en la multitud, un loco que se asoma en la cornisa de un rascacielos, una muchacha que
pasea con un puma sujeto por una traílla. En realidad, muchos de los ciegos que golpean con
el bastón en el empedrado de Zirma son negros, en todos los rascacielos hay alguien que se
vuelve loco, todos los locos se pasan horas en las cornisas, no hay puma que no sea criado
por el capricho de una muchacha. La ciudad es redundante: se repite para que algo llegue a
fijarse en la mente.
Yo también vuelvo de Zirma: mi recuerdo abarca dirigibles que vuelan en todas
direcciones a la altura de las ventanas, calles de tiendas donde se dibujan tatuajes en la piel
de los marineros, trenes subterráneos atestados de mujeres obesas que se sofocan. Los
compañeros que venían conmigo en el viaje juran en cambio que vieron un solo dirigible
suspendido entre los pináculos de la ciudad, un solo tatuador que disponía sobre su mesa
agujas y tintas y dibujos perforados, una sola mujerona apantallándose en la plataforma de
un vagón. La memoria es redundante: repite los signos para que la ciudad empiece a existir.”
(Calvino, I., Las ciudades invisibles, p. 34)

1. Discutan cuáles son las dos operaciones de la “memoria de las ciudades” que describe
Calvino en estos párrafos.
2. Revisen el camino que cada uno hace para llegar a la escuela. ¿En qué medio de
transporte viene? ¿Qué imágenes guarda? ¿Qué calles recorre? ¿Con quiénes se cruza en ese
recorrido? ¿Qué personas, instituciones, actividades, y movimientos observa? ¿Qué signos o
señales le llaman la atención? Si ese camino es realizado por más de un/a alumno/a,
comparen sus memorias y experiencias del camino. ¿Qué les gusta y qué no les gusta de ese
camino? Puede proponerse dibujar o narrar ese camino, o realizar ese camino registrando
sus observaciones al día siguiente de realizar esta actividad, y comparar ambas “memorias”,
recuerdos y percepciones de la ciudad.
3. Vinculen el paisaje urbano que los chicos recorren con la historia urbana y social más
general. Por ejemplo, podría destacarse algún elemento, cuadra o monumento que es
significativo para la historia de Buenos Aires —incluyendo la historia reciente—; o llamar la
atención sobre algún edificio o espacio que no haya sido destacado en los caminos relatados
por los chicos. Cabría tomar como ejemplo la fábrica “Volcán”, actualmente abandonada, de
la que habla Jael en el video señalando el miedo que le da acercarse; evidencia de la crisis
económica y de la decadencia de la industria nacional, puede constituir un “lugar de
memoria” colectiva importante sobre la historia reciente.
4. Pueden realizar también una pequeña indagación sobre “las historias que no vemos”,
como se llamaba una serie de micros documentales sobre la Argentina. A modo indicativo,
formulamos las siguientes preguntas: ¿hay algún edificio, construcción o monumento del
barrio que les dé curiosidad particular? ¿Hay algún personaje sobre el que se cuenten
historias insólitas? Puede proponerse escribir un texto corto para luego compartir con el
grupo. Ese texto debería contener una descripción objetiva del lugar, la persona o la historia,
y el relato de la percepción personal de ese espacio.

Las ciudades invisibles se presentan como una divagación acerca de los problemas e
impresiones que pueden surgir alrededor de la ciudad moderna. Tanto las virtudes como
los defectos de las grandes metrópolis son presentadas en las páginas de la novela-ensayo.
A través de sus líneas nos sentimos interpelados porque muchas de las reflexiones del
texto nos tocan ya que, como habitantes de ciudades caóticas y congestionadas, oscilamos
entre el amor y la aversión a las mismas a través de sus calles y vericuetos.
La ciudad se presenta como un espacio donde se divaga acerca del ser humano mismo y de
la sociedad en la cual está inmerso. Se realiza una crítica al ritmo acelerado de la ciudad
que el hombre moderno ha construido: un lugar donde el consumo acelerado afecta la
calidad de vida de los individuos, donde se malgastan los recursos, se mercantilizan las
relaciones y se producen desechos de manera exacerbada.

1. Una de las operaciones de la memoria es la memoria redundante. Cuando dice: “La


ciudad es redundante: se repite para que algo llegue a fijarse en la mente.” Los
trazados de circulación repiten su rutina diariamente, y al estar en movimiento
permanente se fusionan con el paisaje urbano en forma poco susceptible. La
dimensión, la forma, el color, la textura, y su relación entre sí componen una imagen
que quedará registrada en nuestra mente de modo subconsciente.
La otra es la memoria imaginaria, ya que, la producción de cultura es posible gracias
al imaginario. Muchos autores coinciden en que lo imaginario es la capacidad original
de producción y movilización de símbolos que, en el orden social, están ligados a la
historia y la evolución. Así lo imaginario es la atribución de significaciones nuevas a
símbolos ya existentes. Las ciudades invisibles se presentan como una serie de
relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Kan, emperador de los tártaros.
Podríamos pensar que es una reinterpretación del Libro de las Maravillas (1300) de
Marco Polo, en donde este le describe al Gran Kan las ciudades que recorre y que
forman parte de sus dominios, mismas que este no puede visitar dado que su labor
se ubica en el corazón del imperio. Sin embargo, cada descripción no representa una
ciudad real para Calvino, sino lo que podría representar cualquier ciudad del mundo
ante los ojos de un viajero, la impresión que producen o la evocación que provocan.

2. En el recorrido camino a la escuela de Jenny, lo hace con sus tres hermanas, una
parte caminando y otra en el colectivo 26. Se Baja en el parque Chacabuco (Emilio
Mitre) y vuelve a caminar hasta la escuela.
Bocha hace el recorrido caminando con su madre, en el camino saluda a algunos
vecinos almaceneros, en ese trayecto recorre las calles Saraza, Curapaligue, Balbastro
y Carabobo.
Jael también camina hacia la escuela con su madre, pasa por una fábrica
abandonada, llamada El Volcán, es un lugar muy peligroso, siempre los perros le
ladran a ella y a su mamá.
Pablo tiene dos caminos para ir a la escuela, también caminando, el que más le gusta
a él es Emilio Mitre derecho, porque es más limpio y más seguro.
Ninguno hace el mismo recorrido, pero tienen una calle en común, Emilio Mitre, sólo
comparten algunas cuadras de esa calle.
Paola salgo caminando de mi casa por la calle Saraza y de ahí agarro Curapeligue,
Balbastro, hago tres o cuatro cuadras, después doblo en Carabobo.

3. La fábrica El Volcán es una de muchas que cerraron por la crisis económica y se


convirtieron en lugares abandonados y ocupados por malvivientes y se tornaron
lugares peligrosos.

4. Argentina. Villas miserias en Buenos Aires. Reporteros en el mundo.


Bautista Peruano de 40 años llega a la Argentina hace 7 años, se asentó en la villa
Rodrigo Bueno, ahí solo se accede a la electricidad por conexiones clandestinas, al
agua potable a través de una manguera. Faltan cloacas y las calles son un lodazal, la
calle separa al barrio de uno de los barrios más caros y nuevos de la ciudad de
Buenos Aires. La vecindad entre barrios ricos y pobres se repite a lo largo de todo
Buenos Aires.

Actividad 15
En vez de pensar esta actividad en función del video, lo podrán construir en primera
persona (teniendo en cuenta su Departamento, Ciudad, Paraje, etc.)
1. Trabajen sobre la idea de mapas urbanos. Pueden comparar mapas antiguos con
mapas recientes. (Algunos figuran en Gorelik, 1998; otros están en la Biblioteca de la
Legislatura porteña). ¿Cuáles son los barrios más antiguos? ¿Cómo fueron cambiando
y por qué? ¿Cuáles fueron sucesivamente los centros económicos, políticos y
culturales de la ciudad? Analicen los sistemas de transporte público: cuándo surgen,
cómo surgen, quiénes definen sus recorridos. ¿Cuáles son las zonas mejor conectadas
y por qué? Analicen también el tendido de redes telefónicas y de servicios y formulen
las mismas preguntas. Otro elemento a considerar es el valor inmobiliario de los
barrios y aún de las calles dentro de los barrios: pueden trabajar con avisos
clasificados de diarios y conformar un mapa propio de las zonas más caras dentro y
fuera del barrio.
Reseña de Rivadavia

En el siglo XVIII, el actual territorio de Rivadavia, pertenecía al Curato de Corocorto,


donde la mayoría de sus habitantes eran los Huarpes.
Esta jurisdicción comprendida entre la margen izquierda del Río Tunuyán, las tierras
del este hacia el Desaguadero y por el oeste hasta la localidad de Las Ramadas, fue el
origen del departamento.
Surgió junto a las márgenes del Río Tunuyán como resultado de las actividades
económicas de la época, ya que existían pasos para cruzar este río, muy útiles para
las carretas que transportaban sal, hacia Corocorto y San Luis.
Así surgieron las ramadas, típicas construcciones de postes de madera y techo de
totora o paja con barro.
Poco a poco se fueron multiplicando, dado que los salineros debían pasar varios días
estacionados para poder descansar, refrescar sus animales, arreglar sus transportes o
esperar que el río bajara su caudal. De esa forma fueron tomando el aspecto de
incipiente centro poblacional.
Ya en 1859, al crearse el departamento de Junín, con el nombre de «Retamo», las
ramadas pasaron a su dependencia, con una población de unas dos mil personas.
Posteriormente cambió la denominación de «Las Ramadas» por la de «San Isidro
Labrador».
A mediados del siglo XIX era la zona más importante del este mendocino.
En 1884 la Legislatura de la Provincia aprueba y promulga la ley por la que se crea la
nueva jurisdicción, introduciendo un cambio en su denominación a “Rivadavia”.
Hacia 1900, la villa cabecera de Rivadavia, fue recibiendo lentamente los aportes de
la inmigración, la que contribuyó a su progreso.
En 1953, por decreto del Gobierno de la Provincia, la villa de Rivadavia fue elevada a
la categoría de Ciudad.

-Conociendo e interiorizándonos sobre la historia de Rivadavia, observamos como


fue evolucionando a través del tiempo, desde ser el territorio poblado por los
huarpes, nos lleva a pensar como fue ese choque de culturas con la aparición de los
conquistadores españoles. No podemos dejar de preguntarnos como superaron este
acontecimiento que enmarca la colonización, para poder seguir viviendo en
asentamientos. La Reducción es conocida como uno de los primeros asentamientos.
Pronto, los que fueron asentamientos provisorios se transformaron en sitios estables,
dado que los salineros necesitaban descansar, refrescar sus animales, arreglar sus
carretas o esperar que las aguas del río bajaran, quedándose por tiempos largos en
las Ramadas. Primero hubo dos postas de “las Ramadas”, luego, cerca de la última
que se creó, nace un caserío,” La Ramada” o aldea de las Ramadas, que luego será la
Villa de San Isidro.
El cambio de nombre de las ramadas por San Isidro, se debió a un milagro que tuvo
por protagonista al sacerdote Fray Cristóbal de Valera, quien abrazado a una
estatuilla de madera que representaba a San Isidro Labrador, cruzó las peligrosas
aguas del Tunuyán para dar santo sacramento a un moribundo sin sufrir riesgo
alguno. Desde este hecho se comenzó a hablar del “milagro de San Isidro” y se
desplazó el nombre de las Ramadas por el del Santo Patrono de las Mieses.

En 1810 ya nuestro departamento tenía la denominación “San Isidro”. En 1859, al


crearse el departamento de Junín, se llamó Villa de Junín, en 1872 la Villa de San
Isidro recupera su nombre y pasa a ser cabecera de la población del Retamo.
El rodeo de Moyano se conoció como Estancia de la Reducción y por último
“Reducción”, uno de los más antiguos distritos de nuestro departamento. En este
lugar también quedó uno de los últimos grupos de indígenas. Ellos abrieron los
primeros cursos de riego y fueron mano de obra de construcciones.
Como lugar de descanso para hombres y animales, en un espacio tranquilo y cuidado,
nace “La Libertad”. Allí se encontraba uno de los primeros talleres de herrería para
reparar las carretas dañadas por los largos viajes, de mes y medio de duración. En esa
casi porción de desierto, comienzan a hacerse tareas de carpintería, talabartería y lo
que iba demandando el trabajo de los arrieros.
En 1884 la Legislatura de la Provincia aprueba y promulga la ley por la que se crea
una nueva jurisdicción independiente, denominada desde entonces y hasta ahora:
Rivadavia.
Siendo Isaac Estrella subdelegado, en el año 1853 se designó a Maximiano Gómez
como el primer maestro a sueldo del pueblo. Según él: “la educación de los niños es
lo más importante para el porvenir de nuestro pueblo”. El primero de agosto de 1853
empieza a funcionar la primera escuela de nuestro departamento en calle Lavalle. En
1910, Rivadavia contaba con diez escuelas.
En el año 1888 el señor Peregrino Román construyó el Canal los Andes, con una
extensión de 332 kilómetros, que sirvió como cauce de cultivos a más de 6.000
hectáreas, y favoreció a varios distritos.
Hacia 1900, la Villa Cabecera del departamento recibía a inmigrantes chilenos,
italianos, turcos otomanos, etc., quienes, con su cultura y trabajo, transformaron el
departamento. Los aportes de la inmigración fueron fundamentales en el progreso
de la agricultura.
El tren llega a darle vida nueva a este departamento, el 26 de enero de 1908 se
inaugura el ramal férreo que atraviesa nuestro pueblo, esta es llamada: “Estación
Rivadavia”, ubicada en Calle Vicuña Prado. Comienza un cambio productivo y de
evolución en el pueblo, traslado de pasajeros, transporte de productos agrícolas e
industriales. Trabajo para ferroviarios, obreros municipales, desarrollo de comercio,
etc..

A esto se le suma el desarrollo de lo que fue el emporio agroindustrial de Juan B.


Gargantini: bodegas y fábricas de elaboración, plantíos, auge de empleo y producción
en esta zona y el complejo céntrico cultural y arquitectónico de Centorbi que nos ha
dejado uno de sus más preciosos bienes: El Cine Teatro Ducal, con más de 800
butacas, uno de los pocos edificios de este tipo que quedan en la Argentina.
Rivadavia se ha desarrollado culturalmente, en educación, vitivinicultura (bodegas y
viñedos), Es un pueblo que crece y enfrenta su presente con vista al futuro, se adapta
a los cambios que implican desarrollo en distintas áreas socioculturales y
económicas, se reconoce con una identidad única que se proyecta hacia el afuera.
Las “estancias” o reducciones” producían todo para su consumo interno (economía
de subsistencia y autoabastecimiento) y el personal (nativos encomenderos),
trabajaba a cambio de mantenimiento y protección. Es en la estancia a cargo del
Capitán Antonio Moyano Cornejo y Aguilar (heredero de Pedro Moyano Cornejo)
donde primero se planta la vid en nuestra zona. Así, Reducción se convierte en el
primer centro productivo de vino y además primero en siembra de trigo. “La estancia
de Moyano” debido a su gran extensión contó con una sencilla bodega que se fue
agrandando con el paso del tiempo, hasta pertenecer a las bodegas más significativas
de la provincia. Luego, el cultivo de la vid, perseguía la exclusiva finalidad de cumplir
con los fines religiosos, ya que los encomenderos a cambio de recibir tierras y
propiedades se comprometían a expandir la religión católica. Los Moyano, fervientes
católicos figuran como los primeros productores y proveedores de vino de la
provincia.
Este tema de la vitivinicultura nos parece muy importante de rescatar, porque forma
parte de la postal de Mendoza.
“El distrito Las Ramaditas, cuna de nuestra ciudad, no necesitó muchos años para
superar en importancia a los pueblos vecinos. Las ramadas y ranchitos se
transformaron en viviendas de adobe, las sendas en calles bien trazadas, los totorales
y cañaverales en potreros de alfalfa, cebada y avena, etc. Para edificar se elegían los
sitios menos invadidos por las aguas del Tunuyán. Una de sus calles (hoy San Isidro)
fue la preferida de sus moradores. Luego se refuerzan acequias, se construyen
veredas iluminadas con faroles, las carretas se modernizan, etc.
Se traza la pequeña plaza de jardines poblados, en uno de sus costados se levanta el
templo San Isidro, y en sus fondos se crea un pequeño cementerio.

Muy lejos quedan las 14 viviendas de 1810. Criollos, indígenas, y extranjeros se


unieron para realizar este trabajo. Los hombres, devotos del santo guardián de los
sembrados y labradores, resolvieron cambiar el nombre de Las Ramadas por el de
San Isidro Labrador. A su alrededor, otras aldeas florecían: Reducción, Libertad,
Albardón, Ensenada de Olguín (hoy Santa María), Otoyán (hoy Philipps),
Campamentos, Mirador, Andrade. La Villa San Isidro pronto pasó a ser cabeza de
todas las poblaciones circundantes…”
San Isidro (Siglo XIX) El 20 de diciembre de 1816, el Gobernador Intendente de Cuyo,
Don Toribio de Luzuriaga, dicta un decreto que crea la “Villa Nueva de San Martín”,
integrando en ella: Junín y “LAS RAMADAS”, componiendo una sola unidad
departamental. En 1820 se produce la autonomía de las provincias cuyanas, debido al
enfrentamiento entre unitarios y federales. A raíz de esto, en 1828 se establece la
división en departamentos. Pero, un año significativo en nuestra historia local es
1846, cuando se divide a Mendoza en “Territorios de Campaña”. Es una organización
militar que pretende controlar las fronteras. “Las Ramadas” formará parte del “7”
Departamento de Campaña, junto a Junín, San Martín, Santa Rosa, La Paz y parte de
los actuales Luján y Maipú; regida por un subdelegado provincial. Dicha organización
duró poco, y todos los distritos pasaron a pertenecer a la Subdelegación de San
Martín, pero con el nombre oficial de “SAN ISIDRO”, denominación que continúa
hasta 1884. El pueblo había crecido poblacional, económica y culturalmente: ya
contaba con unos 2.000 habitantes, sacerdote, maestros, artesanos, comerciantes,
etc. Causas socio-económicas del crecimiento de San Isidro:
 Inmigración
 La retracción de la industria vitivinícola europea
 El terremoto de 1861 y la búsqueda de mayor tranquilidad.
 Las escuelas, facilitan el asentamiento.

A partir de este paso rápido por la historia, podemos destacar que el departamento
se fue constituyendo poco a poco, comenzó con pequeños asentamientos que luego
se fueron ampliando y enriqueciendo cada vez más, conformando este bonito
departamento en el que vivimos gran parte de los mendocinos.
Sabemos que es la cuarta ciudad más importante de la provincia de Mendoza por
población, y por ser cuna de grandes valores y eventos de los más importantes de la
provincia.
Es conocida por ser sede del evento "Rivadavia le canta al país" en el cual convocan a
gran cantidad de estrellas nacionales e internacionales.
También es conocida por ser la más próxima al embalse/dique más importante de la
Provincia de Mendoza, "El Carrizal", una de las zonas más turísticas de la provincia.
¡Qué bonito es ver cómo fue creciendo nuestro departamento, qué bonito es
comenzar a ser testigos de esta historia para mantenerla siempre en la memoria!

2. Lean el siguiente texto:” El derecho al espacio urbano, el derecho a la ciudad, no es


sólo el derecho de ocupación (en el sentido de la simple habitación); es también la
capacidad de influir sobre aspectos que hacen a la calidad de vida y al acceso a los
bienes y los servicios presentes en la ciudad; el derecho a la ciudad también
condensa las condiciones de ejercicio de otros derechos. La disputa histórica por el
derecho a la ciudad entre los distintos grupos sociales se va cristalizando en diversas
modalidades que toma la distribución espacial de la población, con zonas de
inclusión/ exclusión en las que entretejen de manera conflictiva y cambiante
diferentes “marcas”: étnicas, de clase, residenciales, etc. Así observamos que, en el
interior de la ciudad, diferentes localizaciones geográficas implican un acceso
diferente/desigual a los bienes y servicios urbanos, razón por la cual son valoradas
diferencialmente, al igual que sus habitantes.” (Montesinos y Pallma, 1999: 59)
Discutan esta formulación teniendo en cuenta lo que investigaron sobre la
distribución de servicios y medios de transporte y el valor inmobiliario en la ciudad.
¿Están de acuerdo con lo que dicen las autoras? ¿Cómo se posiciona el barrio donde
está la escuela en esta configuración de bienes y servicios? ¿Qué podría hacerse para
mejorar la situación?
Estamos de acuerdo con las autoras, ya que el derecho al espacio urbano, el derecho
a la ciudad, es instaurar la posibilidad del “buen vivir” para todos, y hacer de la
ciudad “el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva”.
El derecho a la ciudad es la posibilidad de construir una ciudad en la que se pueda
vivir dignamente, de gozar de las oportunidades económicas, asociadas a la
localización de nuestras viviendas. Además, permite reconocerse como parte de ella,
y donde se posibilite la distribución equitativa de diferentes tipos de recursos:
trabajo, de salud, de educación, de vivienda, transporte, servicios públicos, recursos
simbólicos: participación, acceso a la información, etc..
El derecho a la ciudad es “el derecho de toda persona a crear ciudades que
respondan a las necesidades humanas. Todo el mundo debería tener los mismos
derechos para construir los diferentes tipos de ciudades que queremos.
El derecho a la ciudad es:
 el derecho a un hábitat que facilite el tejido de las relaciones sociales
 el derecho a sentirse parte de la ciudad (sentido de cohesión social y construcción
colectiva)
 el derecho a vivir dignamente en la ciudad
 el derecho a la convivencia
 el derecho al gobierno de la ciudad
 el derecho a la igualdad de derechos
Lamentablemente, no todos gozan de este derecho, que hablan las autoras y se
produce, lo que mencionan: la exclusión.
Como venimos analizando, la ciudad alberga habitantes de diversos niveles
socioeconómicos que, según sus necesidades y sus posibilidades económicas,
intentan procurarse mejores condiciones de vida. En consecuencia, el mayor acceso a
los servicios de transporte, la cercanía a los espacios verdes y la existencia de
servicios educacionales o de seguridad pública diversos son factores que provocan la
valorización de ciertas zonas y que, por tanto, hacen aumentar notablemente el
precio de la tierra. Los habitantes que tienen ingresos reducidos no pueden sino
acceder a terrenos de bajo valor inmobiliario.
Desde la perspectiva de los barrios o comunidades que conforman el hábitat de los
sectores de menores recursos en la gran ciudad, hay que distinguir una primera
expresión de pobreza conformada por el asentamiento irregular, en sus distintas
modalidades a lo largo de la malla urbana: terrenos desiertos y conventillos en las
zonas centrales de las grandes ciudades, y pobladores de invasiones en la periferia
urbana. Un segundo conglomerado de pobreza relevante en las grandes urbes lo
constituye el hábitat formal (cubierto por el sistema legal de tenencia). Este localiza
arreglos residenciales propios de la pobreza, como son los hogares extensos
(compuestos por hogares y familias que cohabitan dentro del domicilio de parientes).
El tipo de carencias que afectan a una y otra morfología de la pobreza, por lo regular
más agudas en el caso del asentamiento precario (definido por su carencia de
servicios básicos). El hábitat de los pobres, sea formal o informal, tiene un rasgo
común en la menor participación de los bienes y servicios de la ciudad. Escasez de
recursos indispensables para poder vivir como agua, electricidad, gas natural,
atención médica, educación de calidad.
El contexto donde se posiciona la escuela, cuenta con lo necesario para que ésta
pueda realizar sus actividades de la mejor manera posible, ya que tiene disponible los
servicios para tal acción.
En los últimos años se han vivido actos de delincuencia, que perjudican el bienestar
de los jóvenes, niños, docentes, etc., que asisten al establecimiento, por lo que es
necesario, la instalación de un destacamento policial, con efectivos que protejan y
vigilen el lugar en todo el día, todos los días.

Actividad 16
1- Noticiero “EN CASA SALUD”
La información que se ofrece en este noticiero es generalmente sobre la salud.
El 14 de Junio es el día mundial del donante voluntario de sangre. En este caso el
informe se realizó en el hospital Garraham con la jefa de hemoterapia. Esta
valoración no se vincula con nuestro mapa urbano.
2- Novela “SON AMORES”
3- Los personajes principales son de clase media y la tira transcurre en la ciudad de
Buenos Aires, intercambiando diferentes paisajes.
Tiene lugares y personas peligrosas, como por ejemplo la terminal de ómnibus, o
las barras bravas de los clubes.
Hay un marcado uso de los lugares determinados para cada uno.
Actividad 17:
1. Llegamos al final del recorrido de las conceptualizaciones de iguales pero diferentes
que se ha tratado bajo el nombre de “Camino a la Escuela”.
Es un momento de síntesis, por ello, le pedimos:
Armen una infografía y la presente en formato de afiche (papel o tela
vegetal), para utilizarlo como soporte para la evaluación del práctico.
Presenten un informe que dé cuneta las conceptualizaciones aprendidas. No
olviden los aspectos formales del escrito.
Piensen que podrían observar o preguntar en el trabajo de campo (cuando
vayamos a las escuelas).

También podría gustarte