Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº T-OO2

“TOMÁS GODOY CRUZ”

PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III

Guía de diagnostico áulico


CEBJA 3-114- Cabo San Sebastián s/n- B° Pablo VI- Godoy Cruz.

Docente: Molina, Norma

Curso: Ciclo Básico Superior (CBC) "A" y "B"

Turno: mañana

Cantidad de estudiantes: 28 y 29 respectivamente

Cantidad de estudiantes integrados: -

1) Relevamiento del trabajo del curso y de los instrumentos de trabajo del docente a cargo

En nuestras observaciones pudimos acercarnos a una forma diferente de trabajar en el


aula. La docente no parecía traer una clase preparada. De hecho, ella misma manifestaba
no hacerlo. Las actividades no graduadas no permiten o dejan poco margen para
planificaciones basadas en la grupalidad, por lo tanto, la atención del docente suele estar
puesta en resolver demandas individuales.

En cuanto a la propuesta pedagógica, poco más puede agregarse. El día a día en el aula
se transita con las cartillas que pasan de mano en mano y se van resolviendo como metas
que se van cumpliendo, sin mayor consciencia o apropiación de su contenido.
Eventualmente, tras un par de cartillas, la docente evalúa, generalmente con algún trabajo
integrador. Como ya se expresó, la docente maneja planificaciones globales, por lo tanto,
en la clase misma, no se evidencia rastro alguno de algo similar al diseño de una
secuencia didáctica.

2) Alumnos

El grupo de alumnos es bastante homogéneo en cuanto a edades e intereses. Pese a


eso, por alguna razón, la docente evita los trabajos grupales. Si bien ella no lo manifiesta,
suponemos que es con la intención de mantener la disciplina.

Durante nuestra estancia en la institución no tuvimos oportunidad de presenciar ninguna


actividad grupal. Los alumnos no se manifiestan interesados en la tarea en lo más mínimo
y la docente no establece con ellos más vínculo que el de entregar las cartillas y aclarar
dudas. Más allá de esto, el clima del aula es agradable y no se evidencian mayores
conflictos.

Andrea Rivero
3° año
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº T-OO2
“TOMÁS GODOY CRUZ”

PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III

En cuanto a las normas disciplinarias, la docente resiste hasta donde le es posible y


cuando se enfrenta al desafío abierto de un alumno, simplemente recurre a la tutora que

lo retira del aula y lo contiene. O lo lleva a la dirección donde de ser necesario se le envía
una nota a los padres (si los hubiera) o se lo sanciona con algunos días de suspensión.

3) Espacio físico

Las aulas son de las dimensiones habituales de un ambiente grande en una casa de
barrio, cómoda para los alumnos que suelen concurrir a las clases pero el espacio sería
del todo insuficiente si asistieran todos los alumnos que se encuentran matriculados.

Son salas bien iluminadas, ventiladas, calefaccionadas y muy limpias. Las escasas
producciones de los alumnos se colocan en un friso que se encuentra en el pasillo. Dentro
de las aulas solo hay algunos carteles que corresponden al CCT que funciona en el turno
tarde.

Tanto el mobiliario como su disposición son perfectamente adecuados y en perfecto


estado de conservación.

Andrea Rivero
3° año

También podría gustarte