Está en la página 1de 1

Salazar Perea Daniela Alexandra

Cuestionario Marsilio Ficino

1. ¿Quién fue Marsilio Ficino?


Marsilio Ficino fue un filósofo humanista y sacerdote que vivió entre el 19 de octubre de
1433 y el 1 de octubre de 1499 en Italia. Es una figura muy destacada del Renacimiento
debido a su contribución al neoplatonismo. Durante su vida fue muy cercano a los Médici,
en especial a Cosme de Médici.

2. ¿Cuáles fueron sus principales actividades filosóficas?


Sus principales actividades filosofía se enfocaron en Platón. Ficino tradujo desde el griego
al latín varias obras de Platón, por ejemplo El Banquete y La República. Su traducción no se
quedó ahí sino que hizo comentarios muy enriquecedores a las obras, los cuales fueron de
ayuda para su estudio.
Dada su propia formación otra de sus actividades estuvo enfocada a "cristianizar" a Platón.
Busco reconciliar ambas tradiciones reinterpretando los textos de Platón. Siguiendo con su
época se guío por una visión humanista sin perder de vista la espiritualidad.

3. ¿Cuál es su importancia para los estudios sobre Platón?


Cómo ya mencione, los textos de Platón fueron de sus principales intereses por lo que su
contribución a la traducción, reinterpretación e investigación de Platón fue sumamente
importante para la época y sus sucesores. Gracias a qué tradujo las obras del griego al latín
su estudio fue más sencillo para otras personas. Igualmente sus comentarios en los que
clarificó conceptos fueron de ayuda para el estudio de estas obras. Finalmente una de sus
principales contribuciones fue su influencia en la Academia Platónica de Florencia.

4. ¿De qué trata su libro De amore?


De amore es un comentario a la obra platónica El Banquete. En De amore Ficino defiende
que el amor verdadero, el amor auténtico es el proceso por el cual el alma asciende hasta
contemplar la belleza. Esto viene de que Ficino plantea que hay dos perfecciones, la interna
y la externa. La externa viene de la interna y finalmente a la perfección de ambas es a lo
que llamaba belleza. De esta forma, Ficino explora la idea de que el amor puede llevar a la
realización espiritual de las personas.

También podría gustarte