Está en la página 1de 4

(Este material para trabajar cn las a rmaciones ha sido extraigo de la

formación de Facilitador en Terapia Transpersonal de la Escuela de


Desarrollo Transpersonal Española. Ha sido elaborado por José María
Doria quien es el poseedor de los derechos de autor.

Utiliza a rmaciones como decretos para cambiar los programas que


quieres cambiar.

Nuestra máquina de pensar tiene la capacidad de dejarse


convencer de lo que sea, siempre que se repita con la
frecuencia su ciente y de una manera su cientemente
convincente.
George Gurdjieff.
Para que la técnica de las a rmaciones funcione a la perfección, tal y
como desarrolla Jessica Macbeth, tendrás que observar varios
principios:

CONCRECIÓN
Se trata de crear a rmaciones especí cas para problemas especí cos.
Debemos determinar exactamente lo que queremos cambiar y crear
nuestras a rmaciones con eso y sólo eso en la mente. Una a rmación
como: “Cada día progreso en todos los aspectos” posiblemente sólo
hará que nos sintamos más satisfechos con nuestra imagen, sin
inducirnos al cambio. Debes ser especí co, concreto y práctico: “Cada
día siento más con anza y seguridad en mi trabajo”. “La luz me
inspira para servir a mis compañeros”.

TÉRMINOS POSITIVOS
El inconsciente es especialmente sensible a las emociones y capta
rápidamente los símbolos visuales. Si la a rmación utilizada es “No
tengo miedo”, el inconsciente recoge el concepto de autoidentidad y la
emoción asociada con la palabra “miedo”, reacción emocional que se
fi
fi

fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
)

fi
fi
trata precisamente de eliminar. Evita las palabras que reforzarán la
actitud negativa que pretendes cambiar. Utiliza siempre términos
positivos. Por ejemplo, si el objetivo es una característica como el
horror al avión, debemos pensar en su opuesto, la valentía y el coraje,
y a rmarlo: “Confío plena- mente en el avión”. Recuerda el juego
mental que se debe ejercer; por ejemplo, frente a la palabra miedo,
elige nombrar el término “con anza”
PRESENTE
El inconsciente no entiende de tiempos futuros, sino de a rmaciones
presentes.
Ignora decretos tales como “Superaré...”, porque en el fondo de
nuestro inconsciente signi ca que “ahora no soy capaz de superar”.
Utiliza tiempo presente: supero, siento, acepto, logro, disfruto, actúo...
“Aprendo a ser feliz”.

RESPONSABILIZARSE DE UNO MISMO


Utiliza una a rmación que no dé a los demás o a las circunstancias
poder sobre ti haciendo que tu sentimiento de autoestima o de
satisfacción dependa de la aprobación, de la conducta o del amor
ajeno. De nada sirve decir: “La gente me quiere”, ya que cuando te
encuentres con una persona que, por cualquier razón, no te quiera, tus
esfuerzos para reprogramarte recibirán un serio revés, y es posible
que vuelvas al viejo anclaje infantil de la generalización: “Nadie me
quiere...”. Es mejor a rmar: “me siento amado”, “merezco amor”,
“soy una manifestación de la Gracia”, “soy amor y lo expreso”...

SENCILLEZ
Simpli ca la formulación y construye la misma de forma sencilla.
Evita tratar de hacer demasiadas cosas a la vez con una a rmación.
Céntrate en un sólo objetivo en cada frase. Probablemente, tardaste
años en complicar las cosas; así pues, afróntalo con calma para hacer
los cambios que precisas. “Disfruto siendo útil en mi trabajo”.
fi
fi
fi
fi

fi
fi
fi
fi

IMAGINAR MENTALMENTE
El inconsciente no es verbal sino visual. Trata de formar una imagen
simple y positiva que se re era a la verbalización, e imagina y
SIENTE lo que dices mientras lo pronuncias.

LENGUAJE CORPORAL
Fíjate en tu postura y en tus movimientos cuando hagas la a rma-
ción. Debes transmitir el mismo mensaje al inconsciente, tanto con el
cuerpo como con la palabra. Si no es así, es muy posible que tu
mecanismo de autoprogramación del inconsciente se fíe más del
lenguaje corporal que de las palabras. Si estás pronunciando una
a rmación de seguridad, no la pronuncies con los hombros encogidos,
el pecho hundido y la cabeza caída.

APLICARLA
Mientras más utilices la a rmación, antes quedará condicionado el
inconsciente a sentir y actuar de acuerdo con ella. Repítela mientras
conduces, lavas los platos, caminas, o

DARLE TIEMPO
Considera esta ecuación: Tiempo x Intensidad = Resultados. Sigue
repitiendo tu a rmación con intensidad hasta que sea cada vez más
verdad no sólo de vez en cuando, sino mantenida un tiempo.

DEJAR QUE EL UNIVERSO HAGA SU TRABAJO


Dile al Universo lo que quieres, no cómo debe dártelo. Si quieres
seguridad económica, pide exactamente eso en lugar de pedir un
trabajo concreto de 12 millones al año. Si quieres una relación amo-
rosa sana y de crecimiento, no pidas una relación especí ca con
fi
fi
fi
fi

fi
fi

alguien determinado. La empresa que te paga podría hundirse en un


año y la persona amada en cuestión podría ser adicta a la heroína...

También podría gustarte