Está en la página 1de 1

Con un saludo cordial a la Docente tutora de esta asignatura.

BRITANIA YESIT
MONTENEGRO BONILLA.

Mi nombre: Olmedo Paucar Aucancela.

Ecuador Chimborazo - Riobamba.

 1.-¿Cree usted que la cultura o las tradiciones de un país afecta el desarrollo de


un diseño curricular?
 Para mi pesar la cultura y las tradiciones de un país no afecta para nada, mas
bien nos ayuda a dar un énfasis para dar mayor realce en el desarrollo de un
diseño curricular, donde el concepto de currículo enfatizando en su función
principal: la reproducción de la cultura como base de la cognición de los
individuos. Se analizan las implicaciones de la sociedad del conocimiento, así
como algunas de sus características para encontrar puntos de conexión entre
currículo, cultura y sociedad de la información. Además, se exploran los
principios y postulados de la teoría de la modificabilidad estructural cognitiva .
 2.- Mencione cuál es el elemento principal que debe considerar un curriculista al
momento de construir un plan de estudio.
 Todo currículo responde a las preguntas: ¿para qué enseñar?, ¿qué enseñar?,
¿cuándo
enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿qué, cómo y cuándo evaluar?; mismas que se
corresponden con los fines, objetivos, contenidos, metodología, recursos y
evaluación;
elementos esenciales a la hora de realizar cualquier tipo de planificación
curricular.

 3.- Como futuro curriculista, ve necesaria la innovación integrada en una carrera


tradicional (ejemplo derecho) … Mencione usted un ejemplo de una carrera o
programa, y sugiera que elementos innovadores integraría en una actualización,
considerando que existen nuevas tendencias y tradicionalismo.
 Dentro de mi institución educativa la necesidad de una carrera integradora
propondría un programa de estudio en área de educación en salud de
medicina alternativa ancestral en vista de que tenemos nuestros medio
suficientes, para poder procesar las plantas medicinales existentes en forma
técnica con la utilización del medio tecnológico.

También podría gustarte