Está en la página 1de 2

UCES

CARRERA: LIC. EN PSICOLOGÍA


ASIGNATURA: HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
UNIDAD 2: Medicina Hipocrática
Mueller, F. I. (1980). Historia de la Psicología. México: FCE, cap. III, “La
Psicología médica en la antigüedad”, pp. 37-47. Versión online
http://www.conductitlan.org.mx/05_historiadelapsicologia/Libros/Historia-de-la-
Psicologia_MUELLER.pdf

GUÍA DE LECTURA

a- Realice una lectura global del texto de Mueller (cap III) y luego haga una
apreciación del mismo.

b- Extraiga las ideas que usted considera “principales”.

Luego, responda las siguientes consignas:

c- Establezca la relación que describe el autor entre la medicina sacerdotal


y el pasaje a la medicina hipocrática, mencionando diferencias y
acuerdos conceptuales.

d- ¿Qué concepción del mundo, entendido como “macrocosmos”, se


evidencia en la teoría hipocrática? Explicite como éste se relaciona con
el concepto de Naturaleza y el “microcosmos”.

e- Desarrolle la conceptualización hipocrática sobre el cuerpo humano en


cuanto a su conformación, incluyendo en su respuesta los siguientes
términos: Pneuma y humores.

f- ¿Cómo concibe Hipócrates la enfermedad y la cura? ¿Cuáles podrían


ser las causas de dicha enfermedad y cuales los procedimientos del
médico tratante para la cura de la misma?

g- Describa brevemente la posición ética que sostiene Hipócrates en


cuanto a la función del médico.

También podría gustarte