Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO DE MINERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y NATURALES


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
2024

Profesora: Ing. Natalia Marchevsky


Alumna: Pamela Perales Cruz
Legajo:3052821

HIDROELECTROMETALURGIA

COORDENADAS PARA APRENDER N°1

¿Dónde estamos parados?

Iniciamos la primera semana de la asignatura Hidroelectrometalurgia. Por eso,


proponemos que el alumno/a se interiorice con los conceptos fundamentales de la
Metalurgia Extractiva y sea capaz de distinguir sus grandes campos de aplicación:
Hidrometalurgia, Pirometalurgia y Electrometalurgia, considerando las ventajas y
desventajas relativas que presentan en cada circunstancia particular.

En particular, queremos que puedan visualizar las etapas físico-químicas distintivas y


secuenciales en las que se desarrollan los procesos hidrometalúrgicos.

Durante esta semana vamos a:


➢ Ejercitar la lectura de bibliografía relacionada con la temática de la asignatura.
➢ Sintetizar, organizar y presentar la información consultada según la actividad
propuesta.
DEPARTAMENTO DE MINERÍA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y NATURALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
2024

Profesora: Ing. Natalia Marchevsky


Alumna: Pamela Perales Cruz
Legajo:3052821

Actividades de la semana:

1- Realizar un cuadro comparativo que considere los principales aspectos de la


Hidrometalurgia y la Pirometalurgia resaltando las ventajas y desventajas en cada
caso. A la hora de desarrollar la actividad podría resultar útil intentar dar respuesta a
algunas preguntas orientadoras, como las que se presentan a continuación.

- ¿Cómo es el consumo de energía en cada caso?


- ¿Los minerales de alta y baja ley se pueden tratar por ambas disciplinas?
- ¿Ambos campos de aplicación son igualmente rentables?
- ¿Qué tipo de residuos se genera con cada proceso?
Evaluar al menos 8 (ocho) aspectos comparativos para cada disciplina.

2- Confeccionar un cuadro sinóptico con las etapas de la hidrometalurgia y los


procesos inherentes a cada una de ellas.

Como material de consulta para la revisión de los conceptos básicos de la


Metalurgia Extractiva, y de la hidrometalurgia en particular; se recomienda
consultar el Capítulo 1, páginas 3 a 10 del libro “Hidrometalurgia:
fundamentos, procesos y aplicaciones”, Domic Mihovilovic.

La fecha límite para completar y recibir esta actividad por Google


Classroom es el viernes 22 de marzo.

De aquí en adelante, propondremos distintas actividades


semanalmente, así que ¡¡¡Comencemos!!!
DEPARTAMENTO DE MINERÍA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y NATURALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
2024

Profesora: Ing. Natalia Marchevsky


Alumna: Pamela Perales Cruz
Legajo:3052821

1-

Hidrometalúrgia Pirometalúrgia
Operaciones Se realiza por vía húmeda Se realiza por vía seca
Generación de gases No hay generación de Hay generación de gases,
gases, ya que implica el es el resultado de la
uso de reacciones combustión de los
químicas en solución materiales, involucra altas
acuosa para disolver el temperaturas (SO2).
mineral y extraer el metal.
Manejo de materiales El intercambio de Transferir entre diferentes
soluciones y/o de pulpas hornos, materiales
se hace por canaletas o fundidos -ejes y escorias -
tuberías, sin mayor es complicado, engorroso
interferencia con el medio y ambientalmente
ambiente. desaconsejable ya que no
se puede controlar las
emisiones de los gases
(SO2).
Consumo de energía Hay un bajo consumo de Alto consumo de energía,
energía, ya que las ya que se requiere de
temperaturas no superan temperaturas altas del
los 100C. orden de los 1200°C.
Control de emisión de Al realizar el proceso en El control de polvos es un
polvos del proceso húmedo, raramente hay aspecto importante, en el
problemas con la emisión manejo de gases en los
de polvos. hornos ya que se complica
con el polvo arrastrado,
para controlarlo hay una
serie de técnicas y
equipos.
DEPARTAMENTO DE MINERÍA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y NATURALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
2024

Profesora: Ing. Natalia Marchevsky


Alumna: Pamela Perales Cruz
Legajo:3052821

Tratamiento de Es fácil lograr la Es difícil la separación de


minerales complejos separación selectiva de minerales complejos y
distintos metales, así también es complicado el
como también el control control de la impureza.
de la impureza.
Minerales de alta y Pueden tratar minerales de
Las de baja ley perjudican
baja ley leyes cada vez más bajas a estos tratamientos, ya
en forma directa, si se que no se puede tratar
cuenta con reactivos de directamente con los
lixiviación suficientemente
minerales.
selectivo. Se hace con tratamiento
de mena o concentrado de
alta ley.
Disposición de Presenta menores Los residuos directos de
residuos y efluentes dificultades con sus tipo sólido son gruesos e
residuos. inertes para el ambiente.
El problema se reduce a El manejo de los polvos en
disponer de residuos fundiciones es siempre un
líquidos, de carácter problema. En el caso del
neutralizable y/o lavado de gases, en
económicamente fundiciones y plantas de
aprovechable como fuente ácido se producen algunas
de subproducto. soluciones efluentes que
Sus residuos sólidos requiere un manejo
pueden ser en ocasiones ambiental cuidadoso.
finos. El más complejo es la
eliminación de residuos de
gases.
Aspecto económico Se diseñan en forma La economía de escala
económica prácticamente son una necesidad
para cualquier escala. imperiosa en el proceso,
ya que no es rentable para
escalas pequeñas. Sólo
admite gran escala.
DEPARTAMENTO DE MINERÍA
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y NATURALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
2024

Profesora: Ing. Natalia Marchevsky


Alumna: Pamela Perales Cruz
o Material: sólido (mineral)
Legajo:3052821
o Agente lixiviante (disolvente), está
disuelto en la solución acuosa.
2- o Ocasionalmente un agente externo
LIXIVIACION (actúa como oxidante o reductor) y
participa en la disolución del metal de
interés mediante un cambio de potencial
óxidoreducción de la solución lixiviante.
o Se puede realizar a presiones diferentes
de la atmosférica y temperatura.

Adsorción con carbón


activado –CA-

Resinas sólidas.

ETAPAS DE LA PURIFICACION /
PROCESOS
HIDROMETALURGIA CONCENTRACION

Extracción mediante
intercambio iónico.
Resinas líquidas,
conocidas como
extracción por
solventes.

PRECIPITACION Cristalización hace uso de las


propiedades químicas de saturación de
soluciones.

Desplazamiento galvánico o
METODO
cementación: utiliza otro metal de
S
menor nobleza relativa.

Reducción con gases a presión.

Electro-obtención o electro-deposición:
cuando el metal viene ya disuelto y es
precipitado desde la solución
Procesos de
precipitación
electrolítica Electro-refinación –ER: simultáneamente se disuelve el
metal desde un ánodo y se lo precipita en un cátodo.

También podría gustarte