Está en la página 1de 3

Respecto a los contratos de trabajo, describa las diferencias de los contratos de trabajo sujeto a

modalidad con el contrato de trabajo a plazo indeterminado; así mismo, detalle dos (2) tipos de
contratos de trabajo sujeto a modalidad.

Contratos de trabajo Contratos de trabajo


sujetos a modalidad a plazo indeterminado

Básicamente estos contratos tienen Son contratos laborales que se ejecutan


naturaleza temporal, mejor conocidos sin tener una fecha de limite.
como los contratos a típicos, en ellos se Bajo esta premisa podemos decir que es
determina la fecha de inicio y la fecha de un tipo de contrato laboral entre un
fin de la relación laboral como, por empleador y el empleado sin fecha de
ejemplo: cese y se mantiene vigente mientras
1. Contrato de suplencia. ninguna de las partes rompa el vínculo
La naturaleza de este contrato es laboral.
suplencia y termina solo cuando el Cabe resaltar que si una persona está
trabajador principal se reincorpora a trabajando bajo un contrato determinado
las actividades de su cargo. y esta sigue laborando parala empresa aun
- Ana es contratada por el después del cese automáticamente el
colegio “LAMEJOR contrato después de 6 meses toma la
EDUCACION”, para suplir el calidad de contrato indeterminado.
descanso medico de su
trabajador (docente) con Ejemplo :
contrato a plazo - Sara trabaja para la empresa
indeterminado, por motivos TAMBO por las cuales firma un
de descanso médico. contrato determinado con
2. Contrato Ocasional fecha de sece después de 6
La naturaleza de este contrato es meses , pasado el tiempo a
básicamente contratar un servicio que sara no le comunican nada
este fuera del rubro principal del respecto a la renovación de
empleador y termina cuando se realice su contrato por lo cual
el trabajo solicitado. después de los 6 meses ella
- El colegio “LAMEJOR sigue laborando y su contrato
EDUCACION” tiene problemas pasa de ser un contrato con
de humedad debido a una fecha definida a un contrato
fuga de agua en sus indeterminado .
instalaciones por las cuales
contrata los servicios de un
técnico en el rubro , por las
cuales tiene un contrato
ocasional
Respecto a los Principios del derecho laboral, ¿en qué consiste el Principio de Primacía de la
realidad?; y, por favor brinde un ejemplo del mismo.

Bien este principio se basa en basarnos en hechos mas que papeles , es decir , en el examen de la
t1 usted proporciono un caso en donde una trabajadora de limpieza trabaja para el empleador B,
pero este empleador B trabaja para otro C , entonces la empresa B brinda servicios de limpieza
para a la empresa C , y tiene una oficina dentro de las instalaciones del edificio de la empresa C ,
por lo tanto si bien la trabajadora brinda servicios de limpieza su empleador es la empresa B, y en
la casuística usted menciono sobre la amonestación que le hizo la empresa C a la empleada de la
empresa B y por tanto carece de poder de Dirección , pero si nos basamos al principio de realidad
si se le amonesta a la señora empleada y que esta esté dentro de las instalaciones y de por si
prestando servicios de limpieza, podríamos aferrarnos a este principio y hacer que la empleada ya
no forme parte de la empresa B si no mas bien forme parte de la empresa C basándonos en la
realidad y esta empresa cumpla con la obligación de ponerla en planilla.

Por lo tanto prima la realidad antes que los documentos .

Calcule el monto del abono de HHEE correspondiente a la semana del Lunes 01 al domingo 07 de
octubre, de acuerdo a los siguientes datos:

• Remuneración básica mensual: S/ 1,800.

• Horario de trabajo: Lunes a sábado de 12 m. a 8 p.m.

• Laboró en sobretiempo en los siguientes días hasta las siguientes horas:

Lunes 01 : 9 p.m.------------ 1 hora extra


25% 35%
Martes 02 : 11.30 p.m. ------ 3 horas y media extra 6 horas 1 horas y
Miércoles 03: – ------------------------------------- media.

Jueves 04: 10 p.m. -----------2 horas extra

Viernes 05: 9 p.m-----------1 hora extra

RBM:1800 / HORA :7.50 /25% 1.90/ 35% 2.6 y la media hora es 1.3

LUNES =(7.50+1.9 ) =9.38


MARTES ( 7.5+1.9)+(7.50+1.9)+(7.5+ 2.60)+(3.80+1.3) = 33.96
MIERCOLES=
JUEVES =(7.50+1.9)+(7.5+1.9 ) =18.80
VIERNES =(7.50+1.9 ) =9.38
TOTAL =71.52

Al respecto,
a) Calcule el pago de las HHEE en esa semana. = 71.52
b) Incluya el cálculo en su respuesta. = YA ESTA ARRIBA.
3.2. Calcule el monto del abono de Gratificación de JULIO, de acuerdo a los siguientes datos:

• Remuneración básica mensual: S/ 3,000.


• Fecha de inicio: 02 de febrero de 2021

PARA LA GRATI DEL MES DE JULIO LE CORRESPONDE :

3000*4%6 = 2000 SOLES LE CORRESPONDE DE GRATI AL SEÑOR.

Debido a que solo se computan los meses completos calendarios .

Al respecto,
a) ¿Cuál es el monto de la gratificación en Julio? 2000 SOLES
b) Incluya el cálculo en su respuesta.

También podría gustarte