Está en la página 1de 3

1.

ANODINIA
Se hace referencia a la ausencia del dolor.
Ej. Un ejemplo de anodina en odontología podría ser el uso de anestesia local
para adormecer una zona antes de realizar un tratamiento dental o una
extracción.
Rae, & Rae. (s. f.). anodinia | Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua
española. «Tesoro de los Diccionarios Históricos de la Lengua Española».
https://www.rae.es/tdhle/anodinia
2. ANODONTIA
La anodoncia se refiere a la ausencia de uno o más dientes, ya sean
temporales o permanentes, y se aplica específicamente a casos congénitos
donde los dientes no se desarrollan en absoluto.
Ej. Podría ser cuando un paciente presenta la ausencia total de uno o más
dientes desde el nacimiento, sin que estos hayan llegado a formarse durante el
desarrollo dental.
Best Quality Dental Centers. (2020, 6 octubre). Anodoncia • BQDC.
https://bqdentalcenters.es/odontologia-general/anodoncia/#:~:text=La
%20anodoncia%20es%20un%20t%C3%A9rmino,nunca%20han%20llegado
%20a%20formarse.

3. ANGINA DE PECHO
La angina de pecho se caracteriza por el dolor en el pecho debido a la
disminución del flujo sanguíneo hacia el corazón, siendo un síntoma de la
enfermedad de las arterias coronarias.
Ej. Podría ser cuando un paciente experimenta dolor en el pecho durante o
después de un procedimiento dental extenso o estresante debido al estrés
físico o emocional asociado con el tratamiento dental. Esto puede
desencadenar síntomas de angina en pacientes con enfermedad arterial
coronaria subyacente.
Angina de pecho – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (2022, 18 mayo).
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/angina/symptoms-causes/
syc-20369373.
4. ANGINA DE LUDWING
La angina de Ludwig es una infección bacteriana que afecta el suelo de la
boca, debajo de la lengua, generalmente asociada con infecciones de las
raíces dentales, como un absceso dental, o lesiones bucales. Esta condición es
poco común en niños.
Ej. Un ejemplo de angina de Ludwig en odontología podría ser cuando un
paciente experimenta inflamación y dolor debajo de la lengua y en el suelo de
la boca luego de una infección dental no tratada, como un absceso dental.
Angina de Ludwig: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.).
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001047.htm#:~:text=La%20angina
%20de%20Ludwig%20es,no%20es%20frecuente%20en%20ni%C3%B1os.
5. ALOPECIA (CALVICIE)
La alopecia se refiere a la pérdida anormal del cabello y se utiliza como
sinónimo de calvicie. Esta condición puede manifestarse en el cuero cabelludo
u otras áreas del cuerpo donde hay vello, como pestañas, axilas, área genital y
barba.
Ej. Un ejemplo de alopecia relacionada con la odontología podría ser la
alopecia areata, una condición autoinmune que podría tener una asociación
con trastornos de la salud bucal, como la enfermedad periodontal. Aunque los
estudios han sugerido una posible correlación entre la alopecia areata y la
enfermedad periodontal, la naturaleza precisa de esta relación aún no se
comprende completamente.
Alopecia. Causas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra.
(2023, 23 septiembre). https://www.cun.es. https://www.cun.es/enfermedades-
tratamientos/enfermedades/alopecia-calvicie
6. AFASIA (DISFASIA)
La afasia es un trastorno que altera la comunicación, afectando el habla, la
escritura y la comprensión del lenguaje. Puede manifestarse bruscamente tras
un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza, pero también puede
desarrollarse gradualmente debido a un tumor cerebral de crecimiento lento o
una enfermedad degenerativa.
Ej. La afasia en odontología se manifiesta cuando un paciente con este
trastorno encuentra dificultades para comunicar sus necesidades dentales o
entender las instrucciones del dentista. Esto puede obstaculizar la
comunicación entre el paciente y el profesional dental.
Afasia – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (2022, 11 agosto). Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/aphasia/symptoms-causes/
syc-20369518
7. AFAGIA
La afasia es un trastorno del lenguaje que dificulta la lectura, escritura y
expresión verbal. También puede dificultar la comprensión del lenguaje
hablado. No es una enfermedad en sí misma, sino más bien un síntoma de
daño en las áreas del cerebro encargadas del lenguaje.
Ej. National Library of Medicine. (s. f.). Afasia.
https://medlineplus.gov/spanish/aphasia.html#:~:text=La%20afasia%20es
%20un%20trastorno,cerebro%20que%20controlan%20el%20lenguaje.
8. AERODONTIA
La aerodontia es una condición que afecta a los pilotos y buzos debido a los
cambios extremos de presión atmosférica, que pueden causar dolor en los
dientes y en los senos paranasales.
Ej. Podría ser cuando un piloto experimenta dolor dental durante un vuelo
debido a la expansión o contracción de los gases en los espacios vacíos dentro
de los dientes, lo que puede provocar incomodidad o incluso dolor agudo.
9. ACTINOMICOSIS
La actinomicosis es una infección bacteriana crónica que típicamente afecta la
región facial y del cuello. Por lo general, es causada por la bacteria
Actinomyces israelii, la cual es comúnmente presente en la nariz y la garganta,
aunque normalmente no causa enfermedad.
Ej. La actinomicosis en odontología puede ocurrir cuando la bacteria
Actinomyces israelii, presente en la boca, infecta los tejidos blandos después
de una cirugía dental. Esto provoca inflamación crónica, abscesos y sinusitis,
que necesitan tratamiento con antibióticos y, a veces, drenaje quirúrgico.
Actinomicosis: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.).
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000599.htm
10. AFTA
Las aftas, conocidas también como úlceras aftosas, son pequeñas lesiones
superficiales que se forman en los tejidos blandos de la boca o en la base de
las encías. A diferencia del herpes labial, las aftas no surgen en la superficie de
los labios y no se contagian. No obstante, pueden resultar dolorosas y dificultar
la alimentación y la comunicación oral.
Ej. Las aftas en odontología pueden surgir tras tratamientos dentales extensos
o traumatismos bucales, manifestándose como múltiples lesiones en la mucosa
oral. Estas lesiones pueden provocar molestias considerables, dificultando la
alimentación y la higiene bucal, y pueden necesitar tratamiento para aliviar el
dolor y favorecer la cicatrización.
Afta – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (2018, 3 abril).
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/canker-sore/symptoms-
causes/syc-20370615

También podría gustarte