Está en la página 1de 1

Estándar 29.

- (2 puntos)

1. Observa el mapa y describe brevemente los procesos que en él se muestran situándolos


en el espacio y en el tiempo. (1p.)

A nales de la edad media, como bien vemos en el mapa, la Península Ibérica está
dividida en 5 reinos: Castilla, Aragón, Navarra, Portugal y Granada. Los reyes católicos,
con Isabel como reina de Castilla y Fernando como rey de Aragón se casaron en 1469 y
llevarían a cabo la uni cación y expansión del territorio a excepción de Portugal.

El casamiento no supuso una union política de ambos reinos, si no que en esta unión
dinástica cada uno mantenía sus propias instituciones, leyes, moneda, fronteras e incluso
lengua. Permitió conseguir mucho más fácilmente objetivos comunes. Dentro de estos
objetivos vemos como el principal la uni cación del territorio, conquistándose Granada
en 1492, o anexionando el reino de Navarra en 1512. Además expandieron el territorio
conquistando Canarias, que tuvo un importante papel más tarde en la expansión
atlántica.

2. Las características del nuevo Estado que surge en ese momento de la historia de
España. (1p.)

En esta nueva etapa, los reyes católicos consiguieron su objetivo de transformar una
monarquía de carácter feudal a una monarquía moderna y autoritaria donde ellos
concentran la mayor parte del poder y para ello adoptando una serie de medidas.
La primera de ellas fue la limitación de las clases privilegiadas y grupos de poder.
También crearon corregidores en las ciudades para controlar a la burguesía. Por último
conseguirían la delidad de las ordenes militares a través del titulo de maestre. Esto
derivaría en la creación de un ejército permanente (nacen los famosos tercios).
Por otro lado concentran el poder y crean instituciones en las que apoyarse cómo los
consejos o las audiencias, y fortalecen la hacienda pública aumentando la recaudación
de impuestos por parte de la Corona.

Por último es destacable la utilización de religión para conseguir unidad territorial,


haciendo de la fe un elemento uni cador y común en toda la Península. Llevaron a cabo
una dura política contra las minorías religiosas, obligándolos a convertirse al cristianismo
o de los contrario expulsándolos, como ocurrió con los judíos en 1492. Además crearon
la Inquisición para controlar a los conversos.
fi
fi
fi
fi
fi

También podría gustarte