Está en la página 1de 7

LAS

EXTRACCIONES
MARÍTIMAS
Germán Hernández Negrín
¿Qué es?
■ Consiste en la operación de extracción de buques
y bienes naufragados o hundidos que requiere
autorización previa de la Armada, fijando las
condiciones en que debe realizarse.
Ley 14/2014, de Navegación marítima, art. 377
■ Tradicionalmente las extracciones marítimas
constan de tres premisas principales:
- Recuperar cosas ya perdidas
- Recuperar buques o aeronaves.
- Recuperar mercancías u objetos
naufragados o sus restos.
Extracción marítima realizada por la Armada Española.
Tipos
Encontramos cuatro diferentes tipos de extracciones:
■ La realizada por el propietario de los objetos hundidos,
que es la preferente.
■ La extracción espontánea que es la realizada por quien
no es el propietario por propia iniciativa.
■ Extracción contractual en virtud de la cual el extractor
hace las operaciones de extracción a cambio de un
precio.
■ Extracción de oficio por las Autoridades marítimas.
¿Donde se regula?
■ Capítulo IV de La Ley 60/1962, de 24 de diciembre.
■ Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre,
por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de
Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
■ Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima,
en el capítulo IV “De los bienes naufragados o
hundidos”.
■ Real Decreto 371/2020, de 18 de febrero.
GRACIAS

También podría gustarte