Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ASIGNATURA:
PRÁCTICA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA I

TEMA:
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y REFUERZO
EDUCATIVO

PARTICIPANTE:
GISSEL EVELINA DURÁN VARGAS

FACILITADOR/A:
CAROLINA PANIAGUA

FECHA:
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REP. DOM.
02 DE ABRIL DEL 2024
Después de consultar la bibliografía señalada "Libro básico: Orientación
Educativa e Intervención Psicopedagógica en República Dominicana" y
otras fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, se
aconseja que realices la siguiente actividad:
1. Lee el caso adjunto que presenta dificultades de aprendizaje y realiza lo
siguiente:
Elabora una lista de posibles causas que puedan estar afectando el
aprendizaje de Sofía, considerando factores biológicos, psicológicos y
socio ambientales.
- El área donde vive
- El horario de dormir
- La corrección por parte de los padres
- Los consentimientos que le dan sin ganarse las cosas
- Falta de control y firmeza por parte de los padres
- El uso inadecuado del tiempo
- Dificultad para integrarse a un grupo
- Problemas de salud física o mental, como problemas de visión, audición,
trastornos del sueño, trastornos alimentarios, etc. Dificultades en el desarrollo
cerebral, como trastornos del espectro autista (TEA), trastornos por déficit de
atención e hiperactividad (TDAH), etc.
Diseña un plan de intervención psicopedagógica y refuerzo educativo
para ayudar a Sofía a superar sus dificultades y mejorar su bienestar
emocional y rendimiento académico.
En este plan de intervención trabajaremos con la estudiante Sofía que es una
estudiante de 10 años que se encuentra en quinto grado de primaria. Sus
padres y docentes han notado que tiene dificultades para concentrarse en
clase, seguir instrucciones y completar sus tareas escolares. Además, ha
mostrado comportamientos disruptivos en el aula, como interrumpir a sus
compañeros y desafiar a la autoridad del docente.
Objetivos
Lograr que la estudiante supere sus dificultades y mejore su bienestar
emocional y rendimiento académico.
Actividades que se llevaran a cabo en conjunto a los padres y la escuela
Establecer Objetivos Claros.
Estrategias de Organización.
Aprender a Gestionar el Tiempo.
Ambiente de Aprendizaje Apropiado.
Fomentar el Interés y la Curiosidad.

También podría gustarte