Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“ENRIQUE LÓPEZ ALBUJAR”


CREADO CON R.M. Nº 00007-80-ED

REVALIDADO CON R.D. Nº 209-2005-ED

SESION N°2: Niveles y Etapas de Conflicto.

¿CUÁLES SON LOS NIVELES DE CONFLICTO?


Los "niveles de conflicto" son cuatro tipos de desacuerdo que afectan a un individuo o
grupo de individuos. Cada nivel viene con sus propios desafíos y soluciones únicos.

Los cuatro niveles de conflicto son:

1. INTRAPERSONAL: Los que experimenta una persona consigo misma.


Este nivel se refiere a una disputa interna e involucra a un solo individuo. Este conflicto
surge de nuestros propios pensamientos, emociones, ideas, valores y predisposiciones.
Puede ocurrir cuando estamos luchando entre lo que "queremos hacer" y lo que
"debemos hacer".

2. INTERPERSONAL: Los que experimentan dos o más personas.


Este conflicto ocurre entre dos o más personas en una organización más grande. Puede
resultar de diferentes personalidades o diferentes perspectivas sobre cómo lograr los
objetivos. Los conflictos interpersonales pueden incluso ocurrir sin que una de las partes
se dé cuenta de que alguna vez hubo un conflicto.

3. INTRAGRUPO: Los que pueden presentarse al interior de un grupo.


Este nivel de conflicto ocurre entre los miembros de un solo grupo cuando hay varias
personas con diferentes opiniones, antecedentes y experiencias que trabajan hacia un
objetivo común. Aunque todos quieran lograr el mismo objetivo, es posible que no estén
de acuerdo sobre cómo lograrlo. Los conflictos intragrupales también pueden ocurrir
cuando los miembros del equipo tienen diferencias en los estilos de comunicación y
personalidades.

4. INTERGRUPO: Los que se presentan entre dos o más grupos.


Este nivel de conflicto ocurre entre diferentes grupos dentro de una organización más
grande o entre aquellos que no tienen los mismos objetivos generales.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“ENRIQUE LÓPEZ ALBUJAR”


CREADO CON R.M. Nº 00007-80-ED

REVALIDADO CON R.D. Nº 209-2005-ED

ETAPAS DE UN CONFLICTO

• PRECONFLICTO.
Existe tensión y, por lo tanto, un conflicto latente.

• ESCALADA. Se profundizan las metas incompatibles entre las partes y


comienzan las conductas confrontadas.

• CONFRONTACIÓN.
Se comienzan a ver los primeros síntomas del conflicto, hay discusiones y
aparecen las justificaciones de cada parte para explicar su actuación o conducta.

• CRISIS.
Es la fase donde se da mayor confrontación entre las partes y es importante
procurar la seguridad integral de las y los intervinientes. Se tiene un conflicto
abierto.

• RESOLUCIÓN.
Es la fase en que se interviene mediante alguna estrategia (negociación,
facilitación, mediación, conciliación, arbitraje, entre otras), empieza la
resolución del conflicto y con ella baja la tensión.

• POSCONFLICTO.
En ocasiones, el resultado es la resolución del conflicto y en otras es la etapa
donde aparentemente no se tiene violencia, pero puede ser el inicio o
incremento del conflicto.

También podría gustarte