Está en la página 1de 6

ΟΝΟΜΑ.....................................................................ΜΑΘΗΕΜΑ..............

EJERCICIO EVALUATIVO de GRIEGO II 1ª EV. Curso 2022/23

1.- Declina γέρων, γερόντος (ὁ), anciano (1)

CASOS SINGULAR PLURAL


NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO

2.- Declina πόλις, πόλεως (ἡ), ciudad (1)

CASOS SINGULAR PLURAL


NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO

3.- Declina γένος,γένους (τό), origen, linaje (1)

CASOS SINGULAR PLURAL


NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO

4.- Completa las siguientes tablas “demostrativas”: (0,75)

masculino femenino neutro masculino femenino neutro


N τοῦτο ἐκεῖνοι ἐκεῖναι
AC
G τούτου
D
5.- EL TABLÓN: señala el caso (o casos) y número de las siguientes palabras: (2)

FORMAS Si ng u la r pl u r a l
NOM VOC AC GEN DAT NOM VOC AC GEN DAT
Χρήματα
(χρή μα,
χρή ματος,
το)

Φύλαξι
(φύ λαξ,
φύ λακος,
ὁ)

Γυναῖκα
(γυνή ,
γυναικό ς,
ἡ)

Γυναιξί
(γυνή ,
γυναικό ς,
ἡ)
Γύπας
(γύ ψ,
γυπό ς, ὁ )

Φύλακα
(φύ λαξ,
φύ λακος,
ὁ)

Φύλακες
(φύ λαξ,
φύ λακος,
ὁ)

ἡγεμόσι
(ἡ γεμώ ν, -
ό νος, ὁ )

ὀδοῦσι
(ὀ δοῦ ς, -
οντος, ὁ )

ἐλέφαντα
(ἐλέφας, -
αντος , ὁ )

πόλι
(πό λις,
ε ως, ἡ )
πόλεις
(πό λις,
ε ως, ἡ )

βασιλέα
(βασιλεύ ς, -
έως, ὁ )

ζῷα
(ζῷ ον,
ζῴ ου, το)

Λύρας
(λύ ρα, ας,
ἡ)

Ποιηταί
(Ποιητή ς,
ποιητοῦ , ὁ )

Λόγον
(λό γος, ου,
ὁ)

Λόγων
(λό γος,
ου, ὁ )

Μὐθοις
(μῦ θος, ου,
ὁ)

Λύραις
(Λύ ρα, ας,
ἡ)

6.- Conjuga el presente activo y medio de los siguientes verbos: (0,75)


voz activa voz media

ἀποκτείνω (matar) ἀποκτείνω (matar) Βούλομαι (querer)

Βούλομαι (querer)
9.- Declina θἀλασσα, ης (0,75)

CASOS SINGULAR PLURAL


NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO

10.- Declina ῥόδον, -ου τό= rosa (0,75)

CASOS SINGULAR PLURAL


NOMINATIVO
VOCATIVO
ACUSATIVO
GENITIVO
DATIVO

11. Concierta καλός, ή, όν con los siguientes sustantivos: (1)

ζῷα (ζῷον, ζῴου, το)

Λύραις (Λύρα, ας, ἡ)

Γύπας (γύψ, γυπός, ὁ )

πόλι (πόλις, εως, ἡ)

12. .- Completa la siguientes tabla “pronominal”: (1)

masculino femenino neutro masculino femenino neutro

N αὐτός

AC αὐτῶν

G αὐτοῦ

D
13.- Lee el siguiente poema de Safo y procede como se indica: (0,5)

Ποικιλόθρον᾽ ὰθάνατ᾽ ᾽Αφροδιτα, ¡Tú que te sientas en trono


παῖ Δίος, δολόπλοκε, λίσσομαί σε resplandeciente,
μή μ᾽ ἄσαισι μήτ᾽ ὀνίαισι δάμνα, inmortal Afrodita!
πότνια, θῦμον. ¡Hija de Zeus, sabia en las artes de
amor, te suplico,
ἀλλά τυίδ᾽ ἔλθ᾽, αἴποτα κἀτέρωτα augusta diosa,
τᾶς ἔμας αύδως αἴοισα πήλυι
ἔκλυες πάτρος δὲ δόμον λίποισα no consientas que, en el dolor,
χρύσιον ἦλθες perezca mi alma!
Desciende a mis plegarias, como viniste
ἄρμ᾽ ὐποζεύξαια, κάλοι δέ σ᾽ ἆγον otra vez,
ὤκεες στροῦθοι περὶ γᾶς μελαίνας dejando el palacio paterno,
πύκνα δινεῦντες πτέῤ ἀπ᾽ ὠράνω
αἴθερος διὰ μέσσω. en tu carro de áureos atalajes.
Tus lindos gorriones te bajaron desde el
cielo,
αῖψα δ᾽ ἐχίκοντο, σὺ δ᾽, ὦ μάσαιρα a través de los aires agitados por el
μειδιάσαις᾽ ἀθάνατῳ προσώπῳ, precipitado batir de sus alas.

Una vez junto a mí, ¡oh diosa!,


sonrientes tus labios inmortales,
ἤρἐ ὄττι δηὖτε πέπονθα κὤττι preguntaste por qué te llamaba, qué
δἦγτε κάλημι pena tenía,

κὤττι μοι μάλιστα θέλω γένεσθαι


μαινόλᾳ θύμῳ, τίνα δηὖτε πείθω qué nuevo deseo agitaba mi pecho,
μαῖς ἄγην ἐς σὰν φιλότατα τίς τ, ὦ y a quién pretendía sujetar con los
Πσάπφ᾽, ἀδίκηει; lazos de mi amor.
Safo, me dijiste, ¿quién se atreve a
καὶ γάρ αἰ φεύγει, ταχέωσ διώξει, injuriarte?
αἰ δὲ δῶρα μὴ δέκετ ἀλλά δώσει,
αἰ δὲ μὴ φίλει ταχέως φιλήσει,
κωὐκ ἐθέλοισα. Si te rehuye, pronto te ha de buscar;
si rehúsa tus obsequios, pronto te los
ofrecerá él mismo.
ἔλθε μοι καὶ νῦν, χαλεπᾶν δὲ λῦσον Si ahora no te ama, te amará hasta
ἐκ μερίμναν ὄσσα δέ μοι τέλεσσαι cuando no lo desees.
θῦμος ἰμμέρρει τέλεσον, σὐ δ᾽ αὔτα
σύμμαχοσ ἔσσο.
¡Ven a mí ahora también, líbrame de
mis crueles tormentos!
¡Cumple los deseos de mi corazón, no
me rehúses tu
ayuda todopoderosa!
a) Subraya una primera persona del singular.
b) Redonde una tercera persona del singular.
c) Redondea un dativo plural.
d) Tacha un dativo singular.
e) Perfora un pronombre.

También podría gustarte