Está en la página 1de 12

Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”

“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la


conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1

I. DATOS INFORMATIVOS:

TÍTULO DE LA ¡A TRAVÉS DEL DESIERTO DIOS NOS CONDUCE A LA LIBERTAD


SESIÓN ¡
DOCENTE Sara María Pérez Vivas ÁREA Educación Religiosa
UNIDAD 1 CICLO VII
Del 04 de Marzo
GRADO 5 año de Secundaria A y B DURACIÓN 360 FECHA al 05 de Abril

Empieza el cambio de sí mismo y de su entorno frente a los acontecimientos durante la


cuaresma asumiendo las ideas a la luz del evangelio y del mensaje del Papa Francisco a
través de una lista de propósitos y un mural.

Permite cooperar en la Transformación de sí mismo y de su entorno mediante los


PROPÓSITO
acontecimientos durante la cuaresma promoviendo la dimensión religiosa, espiritual y
DE LA SESIÓN
trascendente a partir de la celebración del triduo pascual a la luz del Evangelio y de las
enseñanzas de la Iglesia mediante su participación activa en su parroquia.

Finalidad + producto
Establece relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito: intención y finalidad (a
través de…….)

APRENDIZAJES ESPERADOS
EVIDENCIA
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Identifica los
acontecimientos más
Construye su relevantes ocurridos
identidad durante la Semana
como Santa a través de una
Asume
persona línea de tiempo.
Cultiva y Los acontecimientos durante la
humana,
valora las Cuaresma
amada por
manifestacion Para empezar el cambio de sí mismo y Reconoce los signos
Dios, digna,
es religiosas de su entorno del tiempo de
libre y
de su entorno a la luz del Evangelio y del mensaje del Cuaresma y realiza una
trascendente,
argumentand Papa Francisco. lista con sus propósitos
comprendien
o su fe de
do la doctrina en este tiempo.
manera
de su propia
comprensible
religión, Interioriza acerca del
y respetuosa.
abierto al tiempo cuaresmal, sus
diálogo con signos y en grupo elabora
las que le son un mural.
cercanas

Asume la Promueve Reconoce los hechos


Actúa
experiencia el la dimensión religiosa, espiritual y más resaltantes ocurridos
encuentro coherentem trascendente a partir de la celebración durante el Triduo Pascual

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

a través de una línea de


tiempo.

Reconocemos lo más
ente en resaltante del video
personal y razón de su presentado y damos una
comunitario fe según los del Triduo Pascual lluvia de ideas acerca de
con Dios en principios para que le permita cooperar a la su contenido.
su proyecto
de su trasformación de sí mismo y de su https://www.youtube.com/
de vida en
conciencia entorno watch?v=f64sKlI6Bo4
coherencia
moral en a la luz del Evangelio y de las
con su
situaciones enseñanzas de la Iglesia. Interioriza frente al Triduo
creencia
concretas Pascual y crea su
religiosa.
de la vida compromiso cómo vivir la
Semana Santa asistiendo
a su parroquia y
participando de las
celebraciones litúrgica.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA:

PROCESOS Tiempo
SD ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS
PEDAGÓGICOS (minutos)

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

Motivación:
 Bienvenida y Oración inicial.
 Escuchamos la letra de la canción:

Equipo
- Acuerdos de convivencia durante el multimedia
curso.
MO
- Explicar el inicio de la experiencia de TIV
aprendizaje para el mes. ACI
ÓN,
Responde preguntas para recoger sus PPT RE
saberes previos sobre la Cuaresma. TR
OA
LIM
I Saberes previos: EN
N TA
Planteamos preguntas:
I ACTIVACIÓN DEL CIÓ
C ¿Qué debemos cambiar? Links 45’
APRENDIZAJE NY
I ¿Por qué tenemos que cambiar? youtube EV
O ¿Qué es el Calendario Litúrgico? AL
¿para qué sirve? UA
¿Qué es el tiempo de cuaresma? CIÓ
¿Cuánto tiempo dura? ¿Qué N
recordamos? PE
¿Cuáles son los 3 consejos que la Iglesia RM
nos invita a vivir durante el tiempo de AN
EN
Cuaresma?
TE
¿Qué nos recomienda el Papa Francisco
para vivir esta cuaresma 2024?

Problematización:
Responden:
¿Qué es la conversión?
¿Estás dispuesto a cambiar?

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

D Gestión y acompañamiento:
E Mencionamos el Propósito
S - Observa: “Explicación de la
A
Cuaresma”
R
R https://www.youtube.com/watch?
O v=ni4nNLH0pNk
L
L https://www.youtube.com/watch?
O v=1F0KY6WPzd0
ACTIVIDAD
N° 01
Semana del 11 al 15
 Hagamos una Línea de tiempo de
de marzo
los acontecimientos más
relevantes del tiempo de
Cuaresma.
 Realizar una lista con los
propósitos que nos llama a la
Conversión en este tiempo.
 Reconociendo estos signos de
Cuaresma elaboramos un mural.

Motivación:
 Bienvenida y Oración inicial.
(realizada por el alumno designado la
semana anterior)

Gestión y acompañamiento:
- Retoman el tema anterior:
Tiempo de Cuaresma, tiempo de
cambios, de dejar las malas acciones y
llenar nuestro día de buenas acciones.
Importancia de la Oración, Ayuno y
limosna.

- Lee y Subraya: “Mensaje de Papa


Francisco – Cuaresma 2024”
https://press.vatican.va/content/
salastampa/es/bollettino/pubblico/
2024/02/01/010224a.html

Gestión y acompañamiento:

- Analizamos unas imágenes creadas


desde el mensaje del papa Francisco:

- Observa:
ACTIVIDAD
N° 02

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

Semana del 18 al 22
de marzo

- Responde:
¿Qué quiere decir Francisco Papa con esta
cita?:«Yo soy el Señor, tu Dios, que te
hice salir de Egipto, de un lugar de
esclavitud» (Ex 20,2)

¿De las 4 imágenes, con cuál te quedas y


por qué?

¿Qué parte de la lectura del mensaje de


Cuaresma rescatas?

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

A qué se refiere Francisco cuando dice:


“Y no tendrás otros dioses delante de mí”.
Que entiendes por: “Actuar también es
detenerse”

En su viaje a Lampedusa se hace dos


preguntas; ¿cuáles son y que intenta
decirnos?

Trabajamos la págs. del libro Cultivando


nuestra Fe:154,156.

Motivación:
 Bienvenida y Oración inicial.
(realizada por el alumno designado la
semana anterior)
Repaso de la Oración del Bimestre
Nada te turbe.

Saberes previos:

- Retoman el tema anterior:


Tiempo de Cuaresma, tiempo de
cambios, de dejar las malas acciones y
llenar nuestro día de buenas acciones.
Importancia de la Oración, Ayuno y
ACTIVIDAD limosna. Mensaje de Papa Francisco,
N° 03 propósitos de tiempo de Pascua.
Semana del 18 al 22
de marzo Observa:
https://youtu.be/9fpkUhtXHes?

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

Planteamos preguntas:

¿Qué significado tiene las palmas en tu


vida?
¿Qué quiere decir Hosana?
¿Qué es el Pesaj?

-3 palabras clave del Papa Francisco


para este Triduo Pascual:

Jueves Santo. Palabra clave: Amor (Dios


te ama)
Viernes Santo. Palabra clave:
Salvación (Dios te salva)

Sábado Santo y Domingo de


Resurrección. Palabra Clave: Vida
(Dios vive)

DATO CURIOSO:

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

https://youtu.be/w4nPFeymn0E?
feature=s

-Realiza un collage de semana santa


donde se evidencia tu participación.

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

Motivación:
 Bienvenida y Oración inicial.
(realizada por el alumno designado la
semana anterior)
Repaso de la Oración del Bimestre
Nada te turbe.

https://youtu.be/lJYtyFs52yw?
si=3DhjojmqI7rdDrNt

ACTIVIDAD Gestión y acompañamiento:


N° 04 -Lectio Divina
Semana del 01 al 05
de abril - Juan, 20,1-9
- Retoma el tema anterior.
-Diseña un Árbol señalando los frutos de
la Resurrección de Jesús en su vida.
- Participa en la celebración de Pascua de
la Resurrección de manera activa y con
respeto.

162 , 164

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

Evaluación:

C Se recogen las evidencias de aprendizaje


I a través de: Participación oral y Lista de
EVALUACIÓN DEL
E cotejo
R APRENDIZAJE Y
R METACOGNICIÓN
E Retroalimentación:
De lo que hemos visto durante del mes.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

5to AÑO
Asignatura: EDUCACION RELIGIOSA

Desempeño:
Asume los acontecimientos durante la cuaresma para empezar el cambio de sí mismo y
de su entorno a la luz del Evangelio y del mensaje del Papa Francisco.

Evidencia:
Interioriza acerca del tiempo cuaresmal, sus signos y en grupo elabora un mural.

Criterios de evaluación Sí No
Manejo de información
Capacidad de sustento de ideas
Da ejemplos concretos
Cumple con el tiempo establecido para su entrega.
Cuida de la ortografía
Mantiene orden y limpieza.
Nivel de desempeño Valoración de los
criterios
A Seis criterios
Destacado demostrados
Cinco criterios
B demostrados
Satisfactorio Tres criterios
demostrados
Dos criterios
demostrados
C Uno o cero criterios

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

En inicio demostrados

5to AÑO
Asignatura: EDUCACION RELIGIOSA

Desempeño:
Promueve la dimensión religiosa, espiritual y trascendente a partir de la celebración del
Triduo Pascual para que le permita cooperar a la trasformación de sí mismo y de su
entorno a la luz del Evangelio y de las enseñanzas de la Iglesia.
Evidencia:
Interioriza frente al Triduo Pascual y crea su compromiso cómo vivir la Semana Santa
asistiendo a su parroquia y participando de las celebraciones litúrgica. (collage)

Criterios de evaluación Sí No
Manejo de información
Capacidad de sustento de ideas
Da ejemplos concretos
Cumple con el tiempo establecido para su entrega.
Cuida de la ortografía
Mantiene orden y limpieza.
Nivel de desempeño Valoración de los
criterios
A Seis criterios
Destacado demostrados
Cinco criterios
B demostrados
Satisfactorio Tres criterios
demostrados
Dos criterios
demostrados
C Uno o cero criterios
En inicio demostrados

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086
Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima”
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

TENER EN CUENTA QUE DENTRO DE LOS CRITERIOS QUE SE CONSIDEREN EN SU


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN SE INCLUIRÁN CRITERIOS QUE APUNTEN AL
LOGRO DE LA COMPETENCIA TRANSVERSAL.

Resol. Func. Inicial N°5194 15/07/2003


Resol. Func. Primaria N°7814 13/10/1951
Resol. Func. Secundaria N°7814 13/10/1951 Jr. Joaquín Bernal 650 – Lince 01470-0912 - 983529086

También podría gustarte