Está en la página 1de 6

Planificación 2024

Materia

año
(Tecnicatura)

Escuela de Educación Secundaria de Educación Técnica Nº1


(Bragado)

FUNDAMENTACION
PROPOSITOS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
 Analizar
 Realizar
 Analizar la documentación técnica
 Comprender
 Sintetizar las secuencias de tareas en una planificación de trabajo
 Conocer, realizar, analizar e interpretar planos

Objetivos específicos

 Explicar y demostrar
 Analizar, proyectar y ejecutar
 Leer y utilizar especificaciones técnicas, planos, diagramas y proyectos

CONTENIDOS PRIORITARIOS
Unidad temática Nº 1
Contenidos:

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y DEVOLUCION


Lectura de texto de divulgación científica, análisis y elaboración de texto.
Operar y aplicar en resolución de situaciones problemáticas
Análisis de documentación técnica
Análisis de casos y búsqueda de soluciones aplicando los conocimientos adquiridos
Participación de proyectos Institucionales.

Unidad Temática Nº 2
Contenidos:

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y DEVOLUCION


Análisis de normas de seguridad. Trabajo seguro en mantenimiento. Elementos de protección (herramienta y
vestimenta)
Actividades en donde reconozcan los dispositivos de protección, sus características y ubicación. Mantenimiento.
Proyección de videos educativos. Analizándolo en base a guías.
Elaboración croquis técnicos
Realización de guías teórico prácticas
.

Unidad Temática Nº 3
Contenidos:

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y DEVOLUCION


Interpretación de planos y especificaciones técnicas.
Inspección de las partes y componentes de equipos
Proyección de videos educativos. Análisis en base a guías.

Proyecto:

ESI
La ESI debe ser un espacio sistemático de enseñanza y de aprendizaje que promueva el desarrollo de capacidades
en toda la trayectoria escolar de los y las estudiantes, que progresivamente contribuya en la toma de decisiones
responsables en total conocimiento y ejercicio de sus derechos.

Para el Nivel Secundario la ESI requiere ser trabajada preferentemente desde un espacio específico, atendiendo a
las inquietudes e intereses propios de la edad, y posibilitando así la participación activa de los y las adolescentes. La
comprensión e interpretación de los problemas de la sociedad relacionados con la sexualidad requieren de actitudes
críticas, flexibles y creativas.

OBJETIVOS DE ESI
 Promover participación, la pertenecía y la cooperación en los grupos
 Favorecer un pensamiento y una actitud flexible y creativa que posibilite la resolución de los problemas
operando en la realidad de su vida cotidiana
 El cuidado de los recursos medioambientales y la promoción de la autonomía y la solidaridad

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Como todo proceso de aprendizaje debemos evaluar, en este espacio curricular donde los contenidos teóricos tienen
un protagonismo fundamental, los mismos fundamenta y explica la formación práctica ( aula taller) por lo tanto en
primer lugar se hace un diagnóstico de los saberes previos, Al recoger esta información, se efectúa el diagnóstico necesario
para saber si con estas circunstancias se podrá seguir con las metas planteadas o será necesario adecuarlas , por lo tanto la
evaluación será una suma de resultados comprendida en distintas etapas del proceso:

- Al comienzo de nuevos contenidos.


- Durante el proceso de aprendizaje.
- Al término de una fase de aprendizaje.

ESTRATEGIA DE DEVOLUCION
El proceso de retroalimentación es un momento o un proceso en sí mismo que le permite al estudiante recoger
información importante para mejorar sus procesos de aprendizaje y hacer frente en un futuro a situaciones diversas
de su vida personal y profesional a través de la reflexión personal sobre el desempeño obtenido

- Devolución grupal.
- Devolución individual.
- Autocorrección.
- Revisión de contenidos no alcanzados.
- Trabajos compensatorios.

TIEMPOS
Unidad Nº Objetivo Contenidos Actividades
clas
e
1 0 Diagnostico
1 Explicar y demostrar la importancia Definiciones y conceptos Lectura de temas,
que tiene los conceptos básicos y de la electricidad cuestionario y exposición
fundamentales de electricidad

2 Explicar conceptos básicos Tensión (definición y Lectura de temas,


unidad de medida) cuestionario y exposición,
resolución de problemas
3 Explicar conceptos básicos Intensidad de Corriente Lectura de temas,
(definición y unidad de cuestionario y exposición
medida) resolución de problemas

4 Explicar conceptos básicos Resistencia Eléctrica Lectura de temas,


(definición y unidad de cuestionario y exposición
medida) resolución de problemas

5 Explicar conceptos básicos Circuitos eléctricos Lectura de temas,


básicos ( serie y cuestionario y exposición
paralelo) (LEY DE resolución de problemas
OHM)
6 Explicar conceptos básicos Tipos de Señales Lectura de temas,
( continua y alterna) cuestionario y exposición

7 Explicar conceptos básicos Magnitudes eléctricas Lectura de temas,


( Potencia eléctrica) cuestionario, exposición,
practica y ejercicios de
aplicación resolución de
problemas
8 Uso de instrumentos de Lectura de temas,
medida ( multimetro) cuestionario y exposición

9 Evaluar Cuestionario Nª1


Resolucion de Problemas

2 10 diseñar, elaborar y explicar Ley de Ohm Lectura de temas,


simulaciones de instalaciones cuestionario y exposición
eléctricas sencillas.
Tableros Básicos
11 Practica TP 1 conexión de llave-
portalámparas (1
lámpara)

12 Practica TP2 conexión de llave-


portalámparas (2
lámpara)

13 Practica TP3 conexión de llave-


portalámparas-toma
corriente (2 lámpara)

14 Practica TP4 conexión de llave-


portalámparas-toma
corriente (2 lámpara- 2
tomas corriente)

15 Practica TP5 conexión de llave


combinada (1 lámpara)

16 Practica TP6 conexión de llave


combinada-toma
corriente (1 lámpara- 2
toma corriente)
17 Practica TP7 conexión tablero
combinado de llaves y
tomas

18 Practica TP8 conexión tablero


combinado de llaves y
tomas

19 Explicar conceptos básicos Instalaciones eléctricas Lectura de temas,


Baja Tensión cuestionario y exposición
(reglamentaciones)

20 Explicar conceptos básicos componentes de una Lectura de temas,


instalación eléctrica BT cuestionario y exposición
(conductores y (trabajo temático Nº1)
protecciones eléctricas)
21 Evaluar Cuestionario Nª2
Resolución de Problemas
de conexionado
3 22 Analizar, proyectar y conexionar clasificación de las Lectura de temas,
instalaciones de baja tensión instalaciones eléctricas cuestionario y exposición
(circuitos eléctricos)
(domiciliaria)
23 grados de electrificación Lectura de temas,
cuestionario y exposición

24 normas para ejecución Lectura de temas,


de planos cuestionario y exposición

25 proyecto de instalación Lectura de temas, trabajo


eléctrica practico temático Nº2

Tableros Prácticos
29 Tablero 1 conexión tablero
combinado de llaves y
tomas

30 Tablero 2 conexión tablero


combinado de llaves y
tomas

31 Evaluar Cuestionario Global


Resolución de Problemas

32 PROYECTO BICICLETA ELECTRICA PRESENTACION EN LA


MUESTRA ANUAL

Clases de Integración y repaso general


Compensación

CRITERIOS DE EVALUACION
CONTENIDOS
 Participación activa en la clase.
 Participación en los debates
 Participación en el trabajo grupal
 Dominio de los conocimientos teóricos de la materia
 Dominio de los proyectos áulicos y operativos para su realización.
 Entrega de los TP en tiempo y forma
 Uso y valoración de las fuentes básicas de información. (especificaciones técnicas, normativas, noticias y artículos relacionado
con los temas abordado)
DESEMPEÑO GLOBAL

 Participación en las actividades áulicas propuestas. (teórica y práctica)


 Uso de vocabulario específico.
 Resolución de situaciones problemáticas empleando la teoría abordada en las clases.
 Uso adecuado de las herramientas.
 Análisis e Interpretación de los proyectos áulicos.

MOMENTOS DE EVALUACION / INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Criterio Instrumento
Asistencia y Participación activa Observación y notas
participación en la clase. del
profesor
Participación en los
debates

Participación en el
trabajo grupal

Conceptos Teórico Dominio de los Examen teórico


de la conocimientos (prueba
materia teóricos de la objetiva)
materia.

Conceptos Dominio de los Observación y


Prácticos de la proyectos áulicos y notas del profesor
materia operativos para su por trabajos
realización. realizados

Realización de Entrega de los TP Estructura del


Trabajos Prácticos en tiempo y forma trabajo
o casos
Problemas Calidad de la
resueltos. documentación

Originalidad

Ortografía y
presentación

BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS DIDACTICOS

Bibliografía
Apuntes diversos (compilados por el docente).

Sitios web recomendados


Teoría:

Reglamentaciones :

Entidades importantes:

Artículos y revistas interesantes:

Web sugerida:

También podría gustarte