Está en la página 1de 3

PAUTA DE

ELABORACIÓN
BOOKTUBE
TALLER DE LITERATURA

𓂀𝕆𝔸 𝟝 ℂ𝕠𝕟𝕤𝕥𝕣𝕦𝕚𝕣 𝕥𝕣𝕒𝕪𝕖𝕔𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒𝕤 𝕕𝕖 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒 𝕢𝕦𝕖 𝕤𝕦𝕣𝕛𝕒𝕟 𝕕𝕖 𝕤𝕦𝕤


𝕡𝕣𝕠𝕡𝕚𝕠𝕤 𝕚𝕟𝕥𝕖𝕣𝕖𝕤𝕖𝕤, 𝕘𝕦𝕤𝕥𝕠𝕤 𝕝𝕚𝕥𝕖𝕣𝕒𝕣𝕚𝕠𝕤 𝕖 𝕚𝕟𝕢𝕦𝕚𝕖𝕥𝕦𝕕𝕖𝕤,
𝕖𝕩𝕡𝕝𝕚𝕔𝕚𝕥𝕒𝕟𝕕𝕠 𝕔𝕣𝕚𝕥𝕖𝕣𝕚𝕠𝕤 𝕕𝕖 𝕤𝕖𝕝𝕖𝕔𝕔𝕚ó𝕟 𝕕𝕖 𝕠𝕓𝕣𝕒𝕤 𝕪
𝕔𝕠𝕞𝕡𝕒𝕣𝕥𝕚𝕖𝕟𝕕𝕠 𝕕𝕚𝕔𝕙𝕒𝕤 𝕥𝕣𝕒𝕪𝕖𝕔𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒𝕤 𝕔𝕠𝕟 𝕤𝕦𝕤 𝕡𝕒𝕣𝕖𝕤.𓂀
░ ░ ░ ░ ░ ░ ░ ░ ░░ ░ ░
O B J E T I V O D E
░ ░ ░ ░ ░ ░ ░ ░ ░ ░ ░ ░ っ っ♥
A P R E N D I Z A J E : ( ◔◡◔)
PRODUCIR UN COMENTARIO LITERARIO DE UN TEXTO
SELECCIONADO POR ELLOS Y LA COMPARTAN EN REDES
SOCIALES.
Presenta un saludo inicial y formal (acorde a la
situación comunicativa) a la audiencia, en el que incluye
su nombre, título , tema y autor del la obra.

PASOS PARA PLANIFICAR

Partir el booktube con una introducción motivadora


que atrape al lector: cita original, pregunta retórica,
emoción provocada por el texto poético, etc.además
debes definir tu tema según la RAE

Contextualizar la obra, presentar al autor, sus obras


más importantes, la nacionalidad, corriente literaria a
la que pertenece, influencias para su creación u otra
información que motive la lectura (premios recibidos
por sus obras, algún detalle de la publicación, etc.).

¿Qué problemática humana se presenta en la obra?


Demuestra lo anterior con marcas textuales

Resumir brevemente la obra dejando en suspenso los


pormenores y por supuesto, el final.

Realiza un análisis de la obra, considerando:


personajes-conflicto narrativo- ambiente,etc.

Proponer el sentido de la obra: ¿Qué ideas del análisis


podemos relacionar con el tema? ¿Qué sentido tiene
la obra desde el análisis realizado?

Respecto al formato: utilizar un lenguaje accesible y


fluido, que demuestre la diferencia entre el booktube y
la crítica literaria tradicional.
Elaborar una valoración de la obra y la fundamenta.
(señala dos aspectos positivos y dos negativos)

Respecto al formato: utilizar un lenguaje accesible y


fluido, que demuestre la diferencia entre el booktube y
la crítica literaria tradicional.

Cierra el video con una conclusión que destaca lo más


importante de tu mensaje. Se puede utilizar el espacio
para hacer comentarios originales o presentar ideas
propias que surgieron a partir de la lectura.

Indica si lo recomiendas o no. Al final


califica la obra (nota, estrellas, puntuación, Etc.)

Integrar recursos visuales que le brindan originalidad,


dinamismo y valor persuasivo al video tales como:
imágenes, música, una buena escenografía, etc.

También podría gustarte