Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología


Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira “Manuela Sáenz “
Programa Nacional de Formación en Administración

PROPUESTA DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS


ADMINISTRATIVOS PARA EL PERSONAL DE LA ESCUELA TECNICA
“ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS” UBICADA EN SAN CRISTÓBAL ESTADO
TÁCHIRA.

Castro Gómez Reina Esmeralda


Pabón Varela Romer Jesús
Yolimar Ovallos Chinchilla
Nelly Charlotte Ochoa Morantes
Tutor :
Lic.Aurora Ortega
Proyecto Modulo II

San Cristóbal, 08 de Abril de 2024


JUSTIFICACION

El presente trabajo de investigación se justifica desde el punto de vista


analítico y organizacional en virtud de que el mismo representa un aporte
significativo para el Archivo
de la Escuela Técnica “Eleazar López Contreras”, dada la necesidad que tiene
esta institución de hacer un profundo y continuo análisis a los procesos
administrativos que se desarrollan en
la misma y de esta forma ajustarlos a los nuevos tiempos para la mejora
continua. La investigación que se presenta resulta de gran importancia,
debido a que permitirá al personal conocer las ventajas que posee la
actualización de los procedimientos con miras a la conservación, ordenación,
clasificación, descripción, desincorporación y remisión de los documentos
que ingresan en el Archivo de la Escuela Técnica “Eleazar López Contreras
aprovechando de esta manera las ventajas que tiene el manejo de los
sistemas administrativos.

Desde esta perspectiva se justifica en lo social y practico el proyecto


por cuanto busca el mejoramiento de la institución como una necesidad para
que el contexto tenga una educación con calidad y equidad que resulte
novedoso al aplicar nuevas estrategias y modelos que muy poco se aplican
en instituciones educativas y que puestos en marcha dan un cambio
sustancial y definen así las diferentes problemáticas presentes en la
administración de las instituciones específicamente en los procesos y
cumplen a cabalidad con los requerimientos que exige la nueva reforma
educativa, proyectando una institución diferente con respecto a la calidad del
servicio educativo que se presta, el mejoramiento de las condiciones del
personal y la comunidad educativa.
Desde la línea de investigación Pensamiento Administrativo y
Organizacional en la que está inserta, no solo la justifica, sino que la hace
practicable en la medida en que sus actores están dispuestos a realizar lo
necesario para lograr el resultado propuesto en el objetivo general. Así
también contribuyen a implementar mejoras continuas, lo que actualmente
es indispensable para cualquier organización, pues le permite adaptarse y
ajustarse a las necesidades y desafíos cambiantes de su entorno. Pues para
que la institución pueda crecer adecuadamente, y sea totalmente productiva,
todos sus miembros tienen que trabajar en conjunto siguiendo ciertas bases,
regulaciones, estructuras, normas y procedimientos.

También podría gustarte