Está en la página 1de 2

Aida Alexandra Bernal Moreno

Aida Alexandra Bernal Moreno

Autoestima alta y baja

Como menciona William James las palabras y las acciones refuerzan los
estados animo que influyen directamente en la salud emocional y mental
aspecto fundamental de la autoestima.

De acuerdo a las características que nos presenta el texto; la autoestima


alta, esta definida por actos de amor propio, aceptación y confianza,
siendo capaces de percibir sus habilidades, resaltando todo lo positivo,
aceptando las características negativas que puede tener la persona y
buscando la manera de transformarlo en positivo, de otra parte, la
autoestima baja presenta características de valoración negativa de sí
misma y de cierta manera también una visión negativa del medio en el
cual nos encontramos, afectando hasta las relaciones interpersonales, la
autoestima baja es un tema al que no se le debe restar importancia, pues
en algunos casos su impacto puede llegar a problemas de salud mental
graves como depresión, ansiedad y otro tipo de enfermedades.

En el ámbito personal si bien me sentí identificada con varios ítems los


dos de con los cuales mas me sentí representada son;

 Reconozco mis limitaciones y las se suplir y complementar,


solicitando o aceptando ayuda de los demás.
 Creo en la inteligencia de otros y se delegar.

El autor hace referencia que algunos autores manifiestan que cumplir con
todos los ítems enumerados en los textos son casi imposibles de cumplir,
sin embargo, el manifiesta que son sencillos de cumplir para una persona
que se siente bien consigo misma, ahora bien, los comportamientos que
presenta una persona que tiene odio en su interior realiza acciones que
surgen por el mismo sentimiento de forma natural.

Dentro de nuestra profesión es muy importante tener claros estos ítems


tanto de autoestima alta, como de autoestima baja, con el fin de
detectarlos en las personas y contribuir a su fortalecimiento o a mitigarlo y
erradicarlo de acuerdo a las necesidades de las personas, sabiendo que
Aida Alexandra Bernal Moreno

como mencionamos anteriormente la autoestima es un aspecto que se


deja influenciar bastante en las personas incluso desde la infancia, y por
ello nuestro papel profesional en el apoyo de las familias que presentan
falencias en este aspecto puede llegar a ser bastante impactante,
teniendo la capacidad de detectar los comportamientos que definen la
autoestima de las personas.

Es importante tener en cuenta que la autoestima no es un aspecto que


permanezca igual en todo momento, como seres humanos es natural que
tengamos momentos altos y momentos bajos, y es allí donde nuestra
profesión también juega un papel importante en la concientización de este
tema, guiando acerca de cómo trabajar los síntomas negativos y como
fortalecer a diario los síntomas positivos, mediante el uso de
herramientas, técnicas y estrategias, como; el autocuidado,
autocompasión, establecimiento de metas realistas, reconocimiento de los
logros personales y la búsqueda de apoyo y orientación profesional
cuando sea necesario.

También podría gustarte