Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL ZONA ATLÁNTICA

ASIGNATURA “GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS I”


LIC EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / LIC. EN RECURSOS HUMANOS

Equipo de cátedra: Lic. María Laura Cabezas


Lic. Déborat Maureira

Año: 2.024

GUÍA DE LECTURA 2: UNIDAD 1

Textos:
MACIONIS, John y PLUMMER Ken: “Sociología” 4º edición. Editorial Pearson.
Páginas. 432 a 446.
GERRY RODGERS: El trabajo decente como una meta para la economía global.

OBJETIVOS DE LA LECTURA DEL TEXTO:

 Conocer las condiciones y características del trabajo poco cualificado.


 Conocer las características del trabajo decente y sus dimensiones.
 Comprender la evolución del empleo en el sector servicios.-

RESPONDER

1. Como perciben las personas a la globalización en relación al trabajo y sus ingresos.


2. Quienes son los beneficiarios de la economía global según Rodgers.
3. Desarrolle el concepto de trabajo decente y sus características.
4. Caracterice cada una de las dimensiones del trabajo decente.
5. Como se aplica el concepto de trabajo decente a los muy diversos niveles y procesos
del desarrollo.
6. Describa de forma breve las distintas experiencias expuestas en el artículo acerca del
trabajo.
7. Explique la naturaleza cambiante del trabajo.-
8. ¿Qué características tiene el empleo en Europa?.-
9. ¿Porqué se produce el declive del empleo agrícola?
10. ¿Cuáles fueron las tendencias que ocasionaron la evolución del empleo en el sector
servicios?. Desarrolle
11. ¿Cómo está constituido el mercado laboral primario y el mercado laboral secundario?.
Explique.-
12. ¿Qué características posee el trabajo femenino?

También podría gustarte