Está en la página 1de 1
LA ESENCIA DE! LA’ ESTRUCTURA 29 Consideremos la estructura de un equipo de rugby americano: La di- vision del trabajoesta claramente perfilada, con once jugadores diferen- ciados por la tarea que realizan, su situacién’en el campo’ de juego y los Tequisitos fisicos de su. labor. El delgado halfback, medio‘volante, ‘se situa detras de'la linea'de scrimmage y lleva el baldn, mientras el forta- chén tackle, defensa, se: queda en la linea’y obstruye el paso. Como la adaptacién mutua no es suficiente para coordinar el trabajo, se nombra aun capitén del equipo, el quarterback, que coordina el trabajo orde- nando las jugadas. v NORMALIZACION. ‘ El trabajo puede coordinarse también sin adaptacién mutua ni su- pervisidn directa: puede normalizarse: «La coordinacién de las partes se incorpora en el programa (de trabajo) al-establecerse éste, reduciéndose en consecuencia la necesidad de una comunicacién continuada»: (March y Simon, 1958, p. 162). La coordinacién se obtiene en la mesa de dibujo, por asi decirlo, antes de que se realice el trabajo, En circunstancias nor- males los operarios de una cadena de montaje de automéviles y los ciru- janos de un quirdfano de hospital no tienen por qué preocuparse de ‘coordinarse con sus compaiieros de trabajo, pues saben exactamente qué pueden esperar los unos de los otros y actiian en consecuencia. La figura 1-1(c) muestra las tres formas basicas de la normalizacion en las organizaciones: Tanto los procesos de trabajo en si, como los inputs (las habilidades y los conocimientos de los que realizan dicho tra- bajo) y los outputs, pueden disefiarse de tal modo que se ajusten a una normativa predeterminada. L NORMALIZACION DE: LOS PROCESOS. DE TRABAJO ‘Se normalizan los procesos de trabajo cuando el contenido del mismo queda especificado, es decir, programado. Como ejemplo podria pensarse en las instrucciones de montaje incluidas en un juguete. El fabricante normaliza el proceso de trabajo del padre. («Coja el tornillo Phillips de cabeza redonda de dos pulgadas e introduizcalo en el orificio BX, aco- plando esta pieza a la XB con la arandela de cierre y Ia tuerca hexago- nal, sujetando a la vez...) La normalizacién puede utilizarse muy extensamente, como en las cuatro cadenas de montaje de. Cerémicas Limitadas, 0 en el caso del re- lenador de tartas que observé en cierta ocasién en una pasteleria, que introducia miles de veces al dia su cucharén en un bidén con relleno. De cerezas, zarzamoras 0 manzanas, le daba igual; se limitaba a vaciar el contenido en el molde de hojaldre que le llegaba por la cinta transpor- tadora, Requerfa poca supervisién directa y ninguna comunicacién infor- mal con sus compaferos de trabajo, a excepcién de la imprescindible para no perder el sano juicio. La coordinacién de su trabajo se habia Escaneado con Cz

También podría gustarte