Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS


ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD

RESUMEN

TEMA
“PLANIFICACIÓN”

DOCENTE
JULIO CESAR BURILLO VELA

ESTUDIANTES
MARTEL PERALES RODRIGO JAMES

CURSO
ADMINISTRACIÓN

TINGO MARÍA – HUÁNUCO


2023
CITACIÓN

Planificación Definición

(Alejandro y Kirchner,2013).Las misiones comerciales pueden ser tanto de

vendedores que es lo más usual como de compradores patrocinados

generalmente por alguna organización con el fin de apoyar el esfuerzo

exportador para que tales compradores tengan contacto en el país con

posibles proveedores internacionales y misiones de inversionistas que

normalmente resultan del esfuerzo gubernamental por atraer capitales que

generen empleo en el país.(p.165)

(Eugenio y Sergio, 2013)


“Las misiones comerciales puede ser de vendedores y
compradores por cualquier organización para así apoyar el
esfuerzo para tener contacto con proveedores internacionales para
así generar empleos en el país”

Planificación Concepto

“La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de


seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientar, la secuencia de
operaciones para realizarlo y la determinación de tiempos y de números,
necesarios para su realización”.(Reyes,1981, p.10)

(Ponce,1981).Consiste en fijar las operaciones para así realizar y


determinación del tiempo y número para su realización.
Planeación Tipología

“Ahora bien, la realidad de las empresas nos enseña que no existe un tipo
ideal de líder, sino una variedad de estilos de liderazgo, cada uno de los
cuales se adapta a la situación del momento”.(Jean,1990,p.34)

Es que la realidad de la empresa nos enseña que un líder, tiene una variedad
de estilo de liderazgo con cuál se adapta a la situación del momento.
(Sallenave,1990)

Planeacion Etapas

(Isaías,2002).De acuerdo con este autor, el proceso general de planificación

comprende las siguientes etapas: diagnóstico, programación, discusión-

decisión, formulación y evaluación de alternativas, ejecución o

instrumentación y evaluación.(p.35)

(Garcia ,2002)
La planificación sigue las siguientes etapas como diagnóstico,
programación, discusión-decisión, formulación y evaluación de
alternativas, ejecución o instrumentación y evaluación.
Planificación Características

“A partir de dicha estrategia se llevó a cabo el programa censal que, además,


propició el equilibrio entre los requerimientos de información y los recursos
disponibles, apoyándose en el uso de metodologías y tecnología avanzada y
de probada utilidad”.(INEGI, 1993,p.39)

(INEGI,1993)
“Se lleva a cabo programa censal, además propició entre los
requerimiento de información y los recursos disponible"
Referencia bibliográfica

Alejandro E. y Kirchner S.(2013).Planeación comercial:

Libro.UDH.https://www.google.com.pe/books/edition/Planeaci

%C3%B3n_comercial/IJN1EAAAQBAJ?hl=es&gbpv=0

Reyes P. (1981).Administración

moderna:Libro.UDH.https://www.google.com.pe/books/edition/Administr

aci%C3%B3n_moderna/TwnmlLyBJIYC?hl=es&gbpv=0

Jean P.(1990).Gerencia y Planeación

estratégica:Libro.UDH.https://www.google.com.pe/books/edition/Gerencia

_y_planeaci%C3%B3n_estrat%C3%A9gica/bqPzq_LvWOQC?

hl=es&gbpv=0

Isaías U.(2002).Planificación y desarrollo de proyectos sociales y

educativos:Libro.UDH.https://www.google.com.pe/books/edition/Planifica

ci_n_y_desarrollo_de_proyectos/8PQn0-uLuHwC?hl=es&gbpv=0

También podría gustarte