Está en la página 1de 5

Diversidad sexual

1. En la historia
1.1. XIX mucha discriminación

1.2. 1969 se crean los primeros movimientos homosexuales

1.3. Clasificado como enfermedad y perversión

1.4. 1980 aparece el VIH-Sida

1.5. Primeras ONG LGTBIQ+

1.6. Aparecen normativas antidiscriminatorias en varios países

1.7. varios países aplican normativas a favor del grupo LGBTIQ+

1.8. Aún continua la lucha por los mismos derechos

2. Derechos LGBTIQ+
2.1. CIDH

2.1.1. Buscó proteger la integridad física-mental del grupo

2.1.1.1. Se busca garantizar el derecho a la salud

2.1.1.2. Se busca disminuir la discriminación y violencia

2.1.1.3. Se busca que sea mas expedito el acceso a la


justicia de la comunidad LGTBIQ+

2.1.1.4. Se busca que tengan acceso y control de recursos


económicos

2.1.2. Descubrieron diferentes tipos de violencia

2.1.3. Vela por el cumplimiento de los derechos

2.1.4. Se piensa que a pesar de la discriminación y violencia,


se ve un avance significativo a favor de estos

2.1.5. Consideran que la participación de la comunidad


LGTBIQ+ en la legislación de las políticas es relevante para
que se considere su punto de vista
2.2. ¿Para qué estar informados sobre la comunidad LGTBIQ+?

2.2.1. Incluir a las personas y que no se sientan excluidos

2.2.2. Para no pasar a llevar sus ideas y puntos de vista

2.3. Activistas por los derechos humanos

2.3.1. Denunciar violaciones a los DD.HH

2.3.2. Dar a conocer como defender a la gente que sufre


violencia

2.3.3. Presionar para hacer justicia

2.3.4. Empoderar a las personas con información valiosa

2.3.5. Las personas LGTBIQ+ también son parte de los


derechos humanos

2.4. actividades

2.4.1. Hay diferentes actividades que se pueden hacer en


colegios, como en la comunidad en general

2.4.1.1. Sobre inclusión

2.4.1.2. Empoderamiento

2.4.1.3. No discriminación

2.4.1.4. Defensa a los violentados

2.4.1.5. Cómo cuidar y cuidarnos

3. Entrevista
3.1. Tal como dicen las lecturas la discriminación y violencia son
reales

3.1.1. incluso por parte de la misma familia

3.2. Afirma que los grupos de apoyo y activistas son una gran
ayuda y le hacen bien a las personas de la comunidad LGBTIQ+

3.3. Considera que la educación y el énfasis en el respeto a la


diversidad de pensamiento es fundamental
4. Inclusión
4.1. Todos tienen Derechos y hay que respetarlos

4.2. Todos pueden acceder a la educación, sin distinciones

4.2.1. En el equipo de gestión

4.2.1.1. Se elabora un proyecto educativo institucional que


resguarde la inclusión y diversidad.

4.2.2. En cuanto a los docentes,

4.2.2.1. Se busca que promuevan el diálogo

4.2.2.2. Se espera que den instancias donde pueda ir un


profesional a exponer sobre temas de diversidad tanto para
los alumnos como para los apoderados

4.2.2.3. Realizar actividades lúdicas para incentivar la


inclusión

4.2.3. En los alumnos

4.2.3.1. Se busca la participación en diálogos

4.2.3.2. Se espera que se eduquen con respecto a


diversidad sexual y de género (de acuerdo a su edad)

4.2.3.3. Se busca que detengan y no participen en cualquier


tipo de violencia.

4.2.4. Como apoderados

4.2.4.1. Mantenerse informado sobre estos temas

4.2.4.2. Mantener una comunicación fluida con el estudiante


para que haya confianza

4.2.4.3. Mantenerse atento en el actuar se su hijo

4.3. Existen medidas en contra de la discriminación a personas


con diferente orientación sexual e identidad de género
4.4. La violencia y discriminación puede causar daños a la
dignidad, integridad moral, física y psicológica

También podría gustarte